El cambio presentado en la BMW S 1000 RR no se ciñe únicamente a una nueva carrocería o nuevos equipamientos, sino que se trata de una moto completamente nueva. Cuenta con un nuevo motor, chasis rediseñado y más tecnología, soluciones que la convierten en una moto más radical y, al mismo tiempo, más controlable. La nueva S 1000 RR es 8 CV más potente, alcanzando los 207 CV. También adelgaza desde los 208 kg de la anterior a los 197 kg, que pueden reducirse hasta los 193,5 kg con el paquete opcional "M".
En la primera década de este siglo BMW Motorrad decidió cambiar drásticamente su estrategia: había que ir a todos los segmentos del mercado. Incluido el de las deportivas de máximo nivel, algo que parecía entonces reservado a japoneses, Ducati y poco más. Ahora, iniciando la tercera década, la S 1000 RR de BMW se ha convertido no solo en una dura competidora si no en una de las referencias del segmento. En 2019, como corresponde a una moto así, sufrió una profunda reforma para mantenerse en plena cresta de la ola de prestaciones y eficacia deportiva, con más tecnología, mejores equipamientos y por supuesto, más potencia.
La hiperdeportiva de BMW llega a su tercera generación con una moto completamente renovada para una mayor eficiencia, lo que en una deportiva es sinónimo de aún más ligera, potente y tecnológica.
En la marca alemana hablan de haber "cambiado unos cuantos tornillos" a la hora de renovar su BMW S 1000 RR. Lo cierto es que estamos, otra vez, ante la trail asfáltica más radical de la firma, ahora con más ingredientes tecnológicos de serie.
La S 1000 RR, la deportiva de BMW, llega a su tercera generación en este Salón de Milán EICMA 2018, una moto completamente renovada para una mayor eficiencia y facilidad de uso, en una deportiva aún más ligera, potente y tecnológica que nunca.
Hace diez años que BMW introdujo un nuevo estándar en la categoría Superbike con su S 1000 RR de cuatro cilindros en línea y carrera ultra-corta. La última versión presentada en el Salón de...
¿Cuántos son suficientes en una moto? ¿100, 150 o más de 200 CV? Depende de muchos factores, pero a quién no le gustaría probar, aunque fuese solo una vuelta, una MotoGP. Imposible, ¿verdad? En cambio, alguna de estas 15 motos son, incluso, más potentes que una MotoGP y te la podrías comprar.
La nueva superbike de la marca alemana ha sido desvelada en el Salón EICMA de Milán en el que BMW ha confirmado que se fabricará con un nuevo chasis de fibra de carbono.
Durante muchos años, en la guerra de las grandes deportivas, los japoneses fueron los líderes. Hace cinco temporadas, los alemanes contraatacaron con una moto armada para batir a cualquier rival del momento: la S 1000 RR. Y para consolidar su posición frente a la nueva ofensiva nipona, BMW lanza una nueva edición que quiere volver a ser la moto a batir.
Toda la gama BMW S 1000 recibe novedades para 2017, tanto la deportiva S 1000 RR, como la maxinaked S 1000 R o la maxitrail S 1000 XR.
Recibir una invitación de BMW para asistir a la presentación de su modelo deportivo por antonomasia es una bonita sensación, para qué engañarnos. Y más teniendo en cuenta mi estrecha relación desde su lanzamiento con toda la saga S1000RR allá por 2009 en Portimao.
Nuestro colaborador, Ismael Bonilla, ya ha podido probar la nueva BMW S1000RR 2015 en la presentación oficial hecha en España. El circuito de Monteblanco, en Huelva, ha sido protagonista de esta esperada presentación en la que Ismael Bonilla se ha podido subir a esta nueva superdeportiva alemana ¡Disfruta del vídeo on board!
La marca bávara ha llevado varias novedades al salón de Colonia. Una de las esperadas era la nueva S1000RR 2015: la Superbike se pone al día, mejora sus capacidades deportivas, incluye nuevas opciones y se hace más fácil en el uso diario.
Los chicos de Akrapovic han puesto a prueba sobre su banco de potencia a todas las Superbikes del momento.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |