El cuarto de los fabricantes japoneses es, sin embargo, la empresa japonesa más grande e importante en tamaño general. Kawasaki, una empresa que fabrica barcos, motores de aviación, trenes y maquinaria pesada tiene una sección de motocicletas de la que salen, desde siempre, las más deportivas y radicales motos sport producidas en Japón.
+ Consulta los precios y fichas técnicas de todas las motos y scooters de Kawasaki.
Kawasaki y Easyrace han confirmado la segunda edición de la Kawasaki ZX-10 Cup, certamen que compartirá escenario con el Campeonato Interautonómico de Velocidad y que constará de un total de cinco pruebas.
Antes de esta renovación, la Kawasaki ZX-10R ha demostrado copar lo más alto entre las motos superbike. En 2020 ha sido campeona del mundo por sexta vez en manos de Jonathan Rea, y ahora evoluciona para superarse a sí misma en 2021.
Hace ya muchos años que Kawasaki es una de las pocas marcas que sigue ofreciendo, en el segmento de motos grandes, lo que siempre se llamó una sport-turismo. Durante mucho tiempo se denominó Z 1000SX y ahora se ha ganado el apelativo de Ninja.
La temporada 2021 vendrá cargada de multitud de novedades en todos los segmentos, unos modelos que te recopilamos en esta sección con las presentaciones de cada marca.
Si echas un vistazo al catálogo de motos neo-retro del mercado, tardarás poco en observar que los japoneses no han sido precisamente muy dados a ello. Mientras que gamas europeas, como Triumph o Moto Guzzi se han especializado en este tipo de motos, los japoneses se lo han pensado más, excepto Kawasaki, sobre todo con su saga W 800.
Cada temporada, Kawasaki es una de las marcas más activas en lo relativo a la propuesta de promociones de todo tipo, desde la oferta en precio hasta el regalo de accesorios, seguro, financiaciones especiales, etc. Si lo que te interesa es el precio, hay modelos con hasta 2.595 € de rebaja. Aquí los tienes todos.
En colaboración con Gigacell, los de Akashi están combinando los motores de gasolina con unidades eléctricas para crear el que sería el primer prototipo híbrido de dos ruedas de Kawasaki, pensado para trayectos de corta y mediana distancia.
La Z H2, la gran naked de Kawasaki con motor sobrealimentado, mejora en la versión SE 2021 con nuevas suspensiones electrónicas y algunos detalles más que elevan su comportamiento deportivo.
Hace ya muchos años que Kawasaki es una de las pocas marcas que sigue ofreciendo, en el segmento de motos grandes, lo que siempre se llamó una sport-turismo. Durante mucho tiempo se denominó Z 1000SX y ahora se ha ganado el apelativo de Ninja.
Érase una vez una pobre y desnutrida Z 1000 que soñó que era un Dragster. Estaba depresiva porque sus compañeras de clase ya pasaban de los 200 CV y ella, sin embargo, solo podía alcanzar los 142. Pero sucedió algo mágico.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |