
Entre todas las señales de tráfico existe un orden de prioridad que se aplica cuando varias coinciden en un mismo punto o sus mensajes se contradicen.
Tal vez haya infinidad de motivos por los que te puedan multar rodando en moto, pero probablemente de algunos no seas ni siquiera consciente porque, simplemente, no sepas lo que estás haciendo o tal vez le restes importancia a la infracción en sí. Echemos un vistazo a algunas de las más frecuentes que podrían provocar que llegues a tu destino con una multa en el bolsillo.
Algunos conductores han detectado deficiencias en la señalización de una carretera, y la DGT ya ha anulado algunas multas de velocidad interpuestas por un radar fijo situado en ese punto.
La DGT indica que siempre es obligatorio identificar al conductor en caso de que te llegue una multa que sea grave o muy grave. Pero, ¿qué pasa si no lo haces?
La DGT ha iniciado una campaña para que los conductores se tomen en serio el uso de los intermitentes. Todavía son muchos los conductores que no los usan y se trata de una infracción grave.
Quedarse sin gasolina mientras vas por la carretera puede suponerte más de una sanción e, incluso, que tengas que llegar a pagar hasta 3.000 euros de multa.
Si te llega una sanción de tráfico uno de los aspectos más importantes que debes conocer es el de los plazos para pagar una multa. ¿Cuánto tiempo tengo para pagarla si no quiero recurrir y qué pasa si lo supero?
Nunca se ha podido parar o estacionar en un carril bici, pero con la última Ley de Tráfico, esta práctica ha pasado a considerarse falta grave y se sanciona con 200 euros de multa.
En alguna ocasión, muchos conductores han podido ver como saltaba el flash de algún radar de velocidad que los cazaba circulando a una velocidad superior al límite máximo de la vía. Otras veces, los conductores no se dan cuenta de que les ha pillado un radar. Sin embargo, lo que todos nos hemos preguntado alguna