
Con la victoria de Aleix Espargaró en el GP de Argentina, todos los pilotos de MotoGP han ganado, al menos, una carrera en alguna de las tres categorías del mundial.
Desde que llegó al Mundial desde 2016, Di Giannantonio ha ido abriéndose un hueco en las diferentes categorías a base de esfuerzo y talento, siempre ligado a las estructueras de Fausto Gresini tanto en Moto3 como en Moto2. Ya en 2017 era uno de los favoritos para el título de Moto3, aunque se tuvo que
Destacado por su pilotaje agresivo, el pequeño de los Binder disputó su primera temporada completa en el Mundial en 2015. Ha pasado por diferentes equipos, pero siempre había permanecido en la categoría pequeña. Su mejor momento llegó enla temporada 2021, cuando era llamado a ser el próximo candidato al título. Sin embargo, la irregularidad de
Es el subcampeón de Moto2 y, por su forma de pilotar y su envergadura, MotoGP puede ser la categoría donde el piloto madrileño puede despuntar más.
El actual campeón del mundo de Moto2 aterriza en MotoGP de la mano de KTM en su estructura satélite. ¿Su objetivo? Acumular kilómetros y aprender.
Dovizioso es ya el piloto de la parrilla más veterano, con un debut en el Mundial que se remonta a 2002. Tres años más tarde logró hacerse con el título de 125 cc. En las siguientes temporadas probó suerte en 250cc, aunque solo ganó en cuatro ocasiones. Para 2008 consiguió colarse en MotoGP para terminar
Una segunda mitad de temporada excepcional y un inicio inmejorable en 2022 coloca a Bastianini como uno de los posible reemplazos del equipo Ducati oficial en un futuro.
Sigue acumulando kilómetros y con la vista puesta en mejorar su regularidad. Mantiene estructura y se beneficiará de la nueva Honda para seguir progresando.
El sudafricano ha sabido imponerse para ser el primer espada del equipo KTM y en 2022 quiere seguir evolucionando para aumentar su palmarés en la categoría reina.