
¿Sabes qué significa ese testigo luminoso que representa una batería en tu moto? ¿Sabes por qué se enciende cuando pones el contacto y se apaga cuando arrancas? ¿Sabes qué hacer si se te enciende en marcha? Vamos a repasar cómo funciona este importante avisador de nuestra moto.
Si tu moto tiene cadena, esta debe contar siempre con la tensión adecuada, ni mucho ni poco. A continuación te explicamos cómo realizar esta labor de mantenimiento.
Detectar cuando debes cambiar la cadena de la moto no resulta fácil, si no te lo han explicado previamente. No existe límite de kilómetros como en el aceite, bujías o filtros y los síntomas de desgaste pueden pasar desapercibidos fácilmente.
Los fusibles protegen la instalación eléctrica de la moto y una vez que realizan su función, se funden. A continuación, te explicamos cómo funcionan y cómo sustituirlos.
Compras el aceite, sacas del motor el viejo y echas el nuevo, ¿qué puede salir mal? Ten cuidado, porque puedes provocar hasta una avería grave que acabe con el motor.
En el mantenimiento de la moto la batería es la gran olvidada y solo nos acordamos de ella cuando falla. Merece la pena prestarle un poco de atención para que dure más y siempre nos responda.
Tener la moto parada durante unas cuantas semanas no debe suponer ningún problema para una moto bien cuidada, aunque para la batería no es lo mejor. Te enseñamos cómo debes cuidar la batería de la moto en estos días.
Con «cadena perpetua», si no hablamos de condenas, será que nos estamos refiriendo a cuánto te puede durar la cadena de transmisión de tu moto. Será difícil que sea perpetua, pero sí durarte mucho tiempo y kilómetros con unos cuidados básicos.
Caja de cambios o transmisión automática; son los dos tipos de transmisión que más comúnmente te encontrarás en el mundo de la moto. Te explicamos cómo son y en qué se diferencian.