
A mediados de los 70 Montesa había centrado todos sus esfuerzos en las motos de campo, pero ante el crecimiento de la competencia en el segmento de las motos de carretera, surgió la necesidad de «volver al asfalto».
El sector industrial español durante el siglo XX estuvo sometido a muchos vaivenes; aún así hubo unos cuantos pioneros que, con grandes dosis de ingenio, idearon motos de lo más interesante, aunque algunas no llegaran a ver la luz.
De las grandes marcas españolas, OSSA ha quedado en la historia como la tercera en discordia. Una marca quizá menos conocida en sus éxitos, con una gama menos amplia que sus competidoras, pero sin duda tan interesante o más que sus rivales.
Motos Made In Spain, la exposición de motos clásicas más impresionante que se ha montado nunca en España, ha abierto sus puertas hace pocos días. Nosotros vamos a contarte en detalle algunas de las motos que vas a poder ver allí. La primera, la espectacular MK15.
Modelos como las A45, B46/49, Brío o Impala apuntalaron el éxito de Montesa como fabricante de motos, pero hubo otros proyectos que fracasaron estrepitosamente o, ni siquiera, llegaron a ver la luz.
Hace muchos años que se suceden los proyectos de apertura de un Museo de la Moto en España dedicado a la época dorada de la industria de las dos ruedas de nuestro país. El epicentro de estras iniciativas ha sido habitualmente la ciudad de Alcalá de Henares. Esta población de la Comunidad de Madrid, declarada
El Museo de la Moto de Basella (Lérida) acoge una exposición temporal en homenaje a los 75 años de existencia de Montesa. Si eres un amante de la historia de la moto, no te la puedes perder.
A lo largo de 2020 venimos celebrando en formulamoto.es los 75 años de existencia de Montesa. Si quieres vivir su historia en directo, no dejes de visitar el Museu de la Moto de Bassella.
La nueva marca española comercializará este otoño sus primeras 24 unidades y aumentará la producción hasta las 400 en 2021. Inaugura un nuevo concepto: las motos eléctricas retro.