La DGT y Dorna también han colaborado en una campaña que busca concienciar a los motoristas sobre el uso del airbag. Este elemento de seguridad, ya obligatorio en competiciones como MotoGP, asegura una mejor protección del tórax, entre otras cosas.
El Informe EuroRAP 2020, en el que participa el RACE, pone de manifiesto el gran peligro existente para los motoristas en estas Comunidades Autónomas, las cuales cuentan con el mayor porcentaje de carreteras de riesgo elevado para este colectivo.
Las provincias de Huesca, León, Teruel y Orense presentan una proporción de tramos de riesgo elevado o muy elevado superior al doble de la media española.
Desde hace años, aprox. un 25% de las muertes en carretera en todo el mundo corresponden a usuarios de bicis y motos, a los que ahora se suman los usuarios de patinetes. DEKRA ha realizado una jornada informativas sobre los peligros para estos usuarios y posibles soluciones.
El Servei Català de Trànsit (SCT) del Departamento de Interior y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad (TES) han puesto en marcha una prueba piloto de señalización de curvas con alta siniestralidad para los motoristas en Cataluña.
ANESDOR valora positivamente que el consistorio de la Ciudad Condal retire estos elementos, muy peligroso para los motoristas, pero pide que se haga cuanto antes y que se trabaje para mejorar la seguridad vial de los usuarios vulnerables.
La DGT ha confirmado que está preparando un paquete de medidas para frenar la alta siniestralidad que sufre este colectivo. Entre ellas, está la de llevar guantes de manera obligatoria y la de eliminar los guardarraíles por Sistemas de Protección para Motoristas.
Ante la confirmación de una velocidad máxima en ciudad de 30 km/h en determinadas circunstancias, en el sector de la moto se considera que esta medida contribuirá a mejorar la siniestralidad de los motoristas.
El parque de motocicletas en España es de más de cinco millones de unidades. Pero hay un dato muy preocupante: el 43% de las motocicletas y el 58% de los ciclomotores no pasan la inspección técnica reglamentaria.
Jugar con la señalización de la velocidad específica no es una broma. El sistema debe de dejar de ser recaudador y su mejora debe enfocarse hacia la credibilidad. Las mentiras no son buenas para nadie, ni para la DGT.