Yamaha SR 400 «Yard Built»
Seamos lógicos, si no fuese por el programa Yard Built de Yamaha, no hubiese tenido mucho sentido que Yamaha, en 2014, se plantease empezar a vender una moto del mercado japonés, de 1978.
Una moto de los años 80 renacida en el siglo XXI para alimentar el creciente mercado de lo retro y de las preparaciones especiales tipo Café Racer. Y con un fin tan concreto, como es lógico, Yamaha quiso respetar al máximo el concepto de la SR 400 original de forma que ni siquiera se adoptó un motor de arranque, modificándose sólo aquellos aspectos obligatorios por las normas de homologación modernas.
Seamos lógicos, si no fuese por el programa Yard Built de Yamaha, no hubiese tenido mucho sentido que Yamaha, en 2014, se plantease empezar a vender una moto del mercado japonés, de 1978.
A pesar de su corto periplo por el mercado europeo, la Yamaha SR 400 levantó pasiones hasta que la EURO4 acabó con ella. Así es.