
Qué es el carenado de la moto y para qué sirve son de esas preguntas que, cualquiera que tenga cierta experiencia, sabría responder. Quizá por ello a algunos recién llegados les da vergüenza formular.
Las motos con techo, visto el resultado, parecen más bien un error, puesto que ninguna ha sido un éxito de ventas. Sin embargo puede parecer buena idea en algunos casos.
Las motos deportivas fuero un espejo de nuestra situación. En pocos años las cosas cambiaro mucho para los aficionados españoles. A finales de los 70 poco más que las clásicas españolas o algunas europeas de marcas contadas están disponibles. En 1985 el mercado se abrió por fin a las japonesas.
A principios de los años 90 las motos trail ya no son una moda, sino un segmento de mercado importante y consolidado. Son motos que han demostrado su validez, polivalencia y comodidad y que, al hilo del éxito de un rally como el Dakar, van ganando adeptos y posiciones de mercado.
Es esta una pregunta difícil, desde luego, ya que seguramente para ti una de las más importantes de todos los tiempos sea la tuya. Pero desde un punto de vista histórico, ¿cuáles son las motos que más han influido en el desarrollo de las mismas, o cuáles han hecho que hoy día nuestras motos sean como son?
Depende de cuántos años tengas, pero eso de las motos para jóvenes no ha existido siempre. Hace unos años, más de 50, las motos comenzaron a ser asequibles para los chavales. Eso dio lugar a toda una estirpe que, hoy día, las convierte en casi legendarias.
La R 1200 GS marcó un nuevo rumbo en la historia de las grandes trail. Después de una larga singladura, la nueva R 1250 GS profundizó en ese concepto para convertirse, como era de esperar, en la mejor GS construida hasta el momento.
En 1980 llega la BMW R 80 G/S y se da el banderazo de salida, en términos históricos, de lo que sería la «fiebre de las trail» que se extiende a lo largo de los años 80 y los 90. En breve los catálogos quedan poblados de estas motos «doble uso». En 1985 todavía sólo puedes comprarte en España la BMW, pero en 1987…
La BMW R 1200 GS no sólo fue la primera R-GS del siglo XXI, sino que supone un nuevo cambio de rumbo en la gama y el establecimiento del paradigma del trail contemporáneo. Una vez más, BMW marcaba la senda al segmento.