
A finales de los años 50 Montesa es ya una de las principales marcas de motos del país. Lube todavía mantiene su posición de líder, pero ya ve acercarse a la competencia desde Barcelona, con Montesa junto a Derbi, OSSA y otras que pronto desaparecerán, como la madrileña Roa. Dos eventos conformarán el futuro de la marca.
A mediados de los 70 Montesa había centrado todos sus esfuerzos en las motos de campo, pero ante el crecimiento de la competencia en el segmento de las motos de carretera, surgió la necesidad de «volver al asfalto».
Modelos como las A45, B46/49, Brío o Impala apuntalaron el éxito de Montesa como fabricante de motos, pero hubo otros proyectos que fracasaron estrepitosamente o, ni siquiera, llegaron a ver la luz.
Se trata de un documento inédito que repasa, mediante imágenes nunca antes publicadas, la historia de Montesa a través de algunos de sus principales protagonistas.
Los modelos más punteros de Montesa, la Cota 301RR y la 4RT260R, se benefician de un mejor comportamiento gracias a las suspensiones firmadas por el especialista Showa.
Pocas ocasiones tendrás de ver juntas tantas «joyas» de nuestro motociclismo como esta exposición del 75º Aniversario de Montesa organizada en el Museo de Basella, con la colaboración de Honda. Nosotros ya las hemos visto. Estas son las más espectaculares.
El Museo de la Moto de Basella (Lérida) acoge una exposición temporal en homenaje a los 75 años de existencia de Montesa. Si eres un amante de la historia de la moto, no te la puedes perder.
A partir del próximo 18 de marzo ya se podrá visitar esta exposición, la cual exhibe cerca de 120 modelos de Montesa, muchos de ellos piezas únicas e inéditas.
Esta edición ampliada y limitada a 750 unidades cuenta con más de 100 nuevas páginas con material inédito y testimonios directos de protagonistas clave en la historia de la marca.