Ya tenemos el primer modelo que usará el Y-AMT, el cambio automático de Yamaha
Hace unas semanas, Yamaha presentó su propia versión del cambio automático, sumándose así a la tendencia del sector y como ya hicieran otras marcas como Honda. Así las cosas, días después de tal anuncio, ya tenemos al primer modelo que hará uso del Y-AMT, y no otro que uno de sus modelos más vendidos: la Yamaha MT-09 Y-AMT. Además, aprovecha la actualización que sufrió este modelo en 2024.
Precios y ofertas de todos los modelos Yamaha que hay en el mercado
De esta forma, la sensación de pilotaje de la naked nipona adquiere una nueva dimensión con el sistema Y-AMT. No hay cambios externos, más allá de la introducción de nuevos botones en las piñas, así como ciertas partes mecánicas que componen el nuevo sistema de cambio automatizado de Yamaha. La base mecánica es la misma, con el bloque tricilíndrico CP3 de 890cc con 119 CV de potencia y homologación Euro5+.
Yamaha permite cambiar con un botón o de forma automática
Como ya te contamos, el Y-AMT ha integrado un pequeño motor eléctrico en el bloque principal para encargarse de los cambios de marcha, lo que elimina la necesidad de emplear el embrague y la palanca de cambios. A través de un botón, colocado a la altura de la punta de los dedos de la mano izquierda, se pueden usar el pulgar y el índice para subir y bajar de marcha -con los botones más y menos-. Incluso se puede apostar por el manejo con un solo dedo para una conducción más deportiva: utilizar solo el dedo índice para cambiar de marcha tirando de la maneta + para subir de marcha y empujándola para bajar de marcha.
El nuevo cambio automático de Yamaha permite elegir entre los modos automático (AT) y manual (MT). Más concretamente, el modo manual permite cambios con tan sólo pulsar los botones que te hemos mencionado anteriormente sin la necesidad de tener que accionar la maneta del embrague de la misma forma a como se hace con un sistema quickshifter.
En el modo automático, los usuarios pueden elegir a su vez entre dos programas de funcionamiento pensados para diferentes situaciones de circulación. Éstos se puede elegir desde un botón específico -Mode- ubicado en la piña derecha. Así, el modo ‘D+’ ofrece cambios de marchas deportivos priorizando la zona alta del cuentavueltas. Por contraparte, el modo ‘D’ permite una experiencia más suave aprovechando un régimen de motor bajo. En cualquier momento, el usuario puede cambiar de forma manual aprovechando los citados botones.
A diferencia del YCC-S, usado en la veterana Yamaha FJR1300, el Y-AMT emplea dos actuadores eléctricos que se encargan de realizar las tareas de cambio. Al tratarse de un sistema electrónico, tan sólo agrega 2,8 kg al conjunto, por lo que la parte ciclo y las aptitudes de la moto no se ven comprometidas -la MT-09 pasaría de los 189 a los 192 kg, aproximadamente-. La MT-09 Y-AMT estará disponible a finales de este año a un precio que aún no ha sido revelado por la marca.