Esta es la visión de una marca líder sobre las motos chinas y la alternativa eléctrica

8 Esta es la visión de una marca líder sobre las motos chinas y la alternativa eléctrica
Fotos de la valoración de Yamaha sobre temas de actualidad
Ramón López
Ramón López
Continuamos la entrevista con Olivier Prévost, nuevo CEO de Yamaha Motor Europe, con la mirada puesta en dos temas fundamentales para el sector de la moto.

Entramos ahora en esta entrevista, mantenida durante la celebración del Salón de Milán EICMA 2024, en temas muy concretos relativos al fututo más inmediato del universo moto en nuestro continente.

En el apartado de las motos eléctricas. Hace cinco años, parecía que hoy en día todas las motos serían electrificadas. Y estamos viendo que no es, ni mucho menos, así. ¿Cree que las motos eléctricas son el único camino para ver las motos en el futuro como protagonistas de la movilidad?

Como movilidad urbana, probablemente sí. Tiene sentido, honestamente. Y vimos el año pasado que hubo un auge de las bicicletas eléctricas. Esto es pura movilidad urbana. Y si lo analizas de una manera racional, tiene sentido. Incluso nuestro scooter NEOS hoy en día, tiene sentido usarlo en una ciudad.

Valoración de Yamaha sobre temas de actualidad

Si tenemos una autonomía de 50 o 60 kilómetros en una urbe, con una potencia de 2.5 kW o algo así, esto es suficiente, en realidad. Así que entonces tiene sentido tener una moto eléctrica para la ciudad.

TODAS LAS MOTOS Y SCOOTERS ELÉCTRICOS DEL MERCADO

Pero muchas personas viven alrededor de la ciudad, y necesitamos un equivalente eléctrico a las 125 cc. Estamos trabajando en ello y este debería ser el camino para el futuro también. Necesitamos continuar, como decía, desarrollando esta línea de estructura para poder traer a los clientes una gama de productos que se ajuste a sus necesidades.

Por tanto, para el que se mueve en el centro de la ciudad, tal vez el NEOS es correcto o una e-bike es buena. El que tiene recorridos un poco más amplios requiere un poco más de potencia, más autonomía. No cambiamos nuestra lógica en eso, y continuaremos trabajando en esta línea.

Recuerdo hace algunos años estábamos inundados de scooters o motocicletas eléctricas. En ese momento teníamos una gran presión en Yamaha, con todo el entorno diciendo “¿qué están haciendo? son demasiado lentos“. Pero hoy lo que siento es que a veces ser lento es mejor. No es solo el asunto de los vehículos de dos ruedas, lo vemos también en los coches. Ahora todo eléctrico se está desacelerando.

Valoración de Yamaha sobre temas de actualidad

PRECIOS, OFERTAS, FICHAS TÉCNICAS E IMÁGENES DE TODOS LOS MODELOS YAMAHA

La causa es que todavía el precio del producto tiene una brecha significativa con los productos de motor de combustión. Así que tenemos que reducir esta brecha. Hay una evolución tecnológica y eficiencia de fabricación de esta nueva tecnología, batería, motor, que debería mejorar para aumentar la autonomía.

La conclusión es que lo eléctrico tiene sentido para movilidad urbana o suburbana. Donde tenemos dudas en Yamaha es cómo esta tendencia de energía eléctrica podría aplicarse a todos los productos, incluyendo motocicletas. Porque creo que para motocicletas, motocicletas grandes eléctricas, la tecnología todavía no está al nivel que necesitamos.

Valoración de Yamaha sobre temas de actualidad

No podemos poner baterías de 50 o 60 kilos en una motocicleta. Pierdes toda la manejabilidad, la sensación, la dinámica. Veo en algunas motocicletas eléctricas, en realidad, una especie de gran cubo, como una caja con manillar. ¿Por qué no? Tal vez sea bueno, no lo sé. Pero esto no es lo que pensamos.

Creemos en nuestro ADN de Yamaha, en nuestros valores de diseño de Yamaha. Porque queremos respetar eso, y la tecnología de hoy no nos permite lograrlo para las grandes motocicletas eléctricas.

Y en segundo lugar, cuando tienes una motocicleta grande con una batería grande, no puedes sacar la batería y llevarla a tu casa para cargarla. Así que significa que tienes que cargarla en la moto. Y cargar en la ciudad tampoco es fácil sin la infraestructura adecuada. Por eso todavía hay algunas limitaciones clave para las grandes motocicletas eléctricas, lo que no nos motiva a acelerar demasiado en esa dirección.

Valoración de Yamaha sobre temas de actualidad

Por otro lado, creemos que el motor de combustión en sí mismo no está muerto. No, seguro que no. Seguimos trabajando en cómo tener un futuro para el motor de combustión, no solo basado en combustibles fósiles o energía fósil, sino basado en e-fuel o basado en hidrógeno. Así que aquí ya estamos trabajando en ello.

TODAS LAS YAMAHA TRAIL

Especialmente en hidrógeno, ahora estamos poniendo un gran esfuerzo en los motores de nuestro segmento marino, ya que no es factible hacer funcionar un barco solo con electricidad. ¡Todo él sería una batería y se hundiría! Necesitamos encontrar otra tecnología, como el hidrógeno.

El e-fuel también podría ser válido para motocicletas. En Japón, están trabajando en consorcio junto con otras marcas del país. De hecho, especialmente en Japón, hay cierta reticencia sobre los productos totalmente eléctricos. Toyota es claramente uno de los fabricantes de automóviles que tiene reticencias sobre los productos totalmente eléctricos. Así que el hidrógeno es una de las soluciones.

Valoración de Yamaha sobre temas de actualidad

Como te digo, el e-fuel es una de las soluciones. La limitación del e-fuel hoy en día, diría yo, es más el coste. Creo que hoy día, es de cinco a diez veces más caro por litro que el convencional. Recientemente estaba leyendo que la expectativa para 2030 podría ser tal vez un 50% más caro que el combustible fósil. Así que está mejorando. La tendencia a largo plazo es positiva. Pero no podemos obviar que es una limitación.

Desde un punto de vista tecnológico, de todos modos, tenemos que estar preparados. Así que esto es en lo que estamos trabajando.

A las marcas japonesas, en los años 40 no se las veía como un competidor de las europeas y norteamericanas establecidas. Con el tiempo llegaron a la cima. ¿Estamos en un proceso similar con las nuevas marchas chinas?

Tal vez nuevo no sea la palabra correcta, pero ya tuvimos en los últimos 10 o 20 años algunas marcas chinas viniendo incluso a EICMA. Recuerdo muchos pequeños stands en una esquina con algunos productos allí. Sí, la gran diferencia es el nivel de seriedad y profesionalismo de los competidores que vienen de China a Europa es diferente que antes.

TODOS LOS SCOOTER DE YAMAHA PARA EL CARNET DE COCHE

Con anterioridad era tal vez una empresa más pequeña viniendo con un enfoque de oportunidad. Significa que tenían una línea de productos en China y pensaban que tal vez podría funcionar en Europa e intentaron traerla a Europa. Esto es lo que llamo un enfoque oportunista.

Ahora podemos ver nuevos competidores que vienen apuntando claramente a los mercados europeos. ¿Qué significa apuntar a los mercados europeos? Significa traer productos que en términos de diseño, en términos de características, en términos de calidad están cumpliendo con las expectativas de los clientes europeos y vienen con un enfoque estructurado. No tratando de encontrar algún distribuidor aquí y allá, sino viniendo con una estrategia clara.

Valoración de Yamaha sobre temas de actualidad

Estas empresas también vienen no como una pequeña empresa, sino como una gran empresa con una gran inversión. En ese sentido, diría que debemos prestar atención. El enfoque es mucho más serio que antes y los productos también son mucho más serios que antes.

En cuanto a su línea de productos, algunos de los modelos incluso se llaman algo así como MT. Es decir, no hay gran misterio sobre a quién están apuntando. Debemos respetar siempre que la competencia sea justa, porque vemos lo que está sucediendo en automóviles también. Llegan con un precio muy bajo debido al apoyo del gobierno chino, y si sucede algo similar en las motocicletas, esto también será cuestionable.

Así que necesitamos un enfoque justo, pero si la competencia justa está ahí, tenemos que respetarla. Para mí, como fabricante histórico japonés o incluso europeo, tenemos que mantener nuestras ventajas clave. ¿Cuáles son las ventajas clave? En el producto está nuestra capacidad de innovación y de ofrecer nuevas tecnologías. Necesitamos mantenernos a la vanguardia. Si no, nos alcanzarán con un mejor precio. Y no podemos competir en precio, porque perderíamos.

Valoración de Yamaha sobre temas de actualidad

De ahí que tengamos que competir en nuestras fortalezas. Nuestras fortalezas son la innovación, la tecnología, la fiabilidad, la calidad. Estas son nuestras fortalezas como fabricantes históricos debido a nuestra experiencia.

Y otra gran fortaleza para nosotros es nuestra red de distribución, nuestra red de concesionarios. Especialmente para Yamaha en Europa, más del 80% de nuestros concesionarios son concesionarios monomarca. Este es un gran activo para nosotros.

Este es nuestro tesoro que queremos proteger porque esta red de concesionarios monomarca puede ofrecer a los clientes de la marca Yamaha el valor de Yamaha, los servicios de Yamaha y son capaces de crear esta lealtad. Y esta es nuestra ventaja que debemos proteger.

Aquí es donde realmente ponemos esfuerzo ahora y cuando tenemos una red de concesionarios tan fuerte y una ventaja tan sólida, no es solo una cuestión de producto. Es una cuestión de la experiencia del cliente. Y esta experiencia del cliente es lo que nos ha costado unos 30 o 40 años construir.