Primera prueba BMW CE 02

El BMW CE 02 no es una moto, ni un scooter… Es la movilidad eléctrica sencilla y limpia con carnet AM, A1 y B de coche

8 El BMW CE 02 no es una moto, ni un scooter… Es la movilidad eléctrica sencilla y limpia con carnet AM, A1 y B de coche
Fotos primera prueba BMW CE 02
Luis López Lozano
Luis López Lozano
Así es el BMW CE 02. Una forma de entender la movilidad urbana accesible a tope en posesión del carnet B de coche hasta el de ciclomotor.

El nuevo BMW CE 02 se desmarca de la definición de moto o scooter. Va un paso más allá de clichés preestablecidos con el objetivo de optimizar al máximo la movilidad urbana eléctrica, limpia y accesible para todos.

Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODOS LOS MODELOS DE MOTOS Y SCOOTERS BMW del mercado

No es de extrañar que el propio staff de BMW, con Alexander von Scheidt a la cabeza de BMW Motorrad España, haya convocado a la prensa nacional para dar a conocer esa nueva propuesta del fabricante alemán.

Una propuesta que pasa, como digo, por explotar los beneficios de la movilidad eléctrica en toda su esencia, a saber: desplazamientos limpios, vehículo compacto, ligero, muy fácil de conducir, económico en su mantenimiento… y en la adquisición, ya que no solo se ha contenido su precio al máximo, sino que se le ha dotado de planes especiales de financiación.

Cómo es el BMW CE 02

BMW CE 02

Una vez partimos de la base correcta, que es lidiar con un vehículo eléctrico difícilmente encasillable, lo más sencillo será enfocarlo desde el prisma de una moto tipo scooter preparado para que lo conduzcas con tu carnet B de coche.

Hay que decir que la misma unidad, pero con diferente configuración (una sola batería, menor peso, 4 kW y con velocidad máxima limitada), se encuentra disponible para conductores con carnet AM equivalente a ciclomotor.

Pero a no ser que el mercado nos sorprenda con un nuevo giro de los acontecimientos, el verdadero protagonista del mismo tendría que ser la versión para carnet B y A1, con un «target» de público joven necesitado de movilidad fácil y divertida unipersonal, si bien admite pasajero mediante un espacio más que suficiente en su peculiar asiento, con estribos que no son retráctiles…

Todos las MOTOS Y SCOOTER ELÉCTRICAS con carnet A1 y B

Y es que, como digo, esta nueva propuesta de BMW Motorrad no es un vehículo cualquiera, y tiene más de uno y de dos detalles con los que te quedas perplejo.

Por ejemplo, además de los estribos sin gomas ni opción de recogerlos, son aptos para ser utilizadas, las dos parejas, por el propio piloto, en busca de una posición con los pies adelantados o al contrario, más deportiva, atrasándolos.

¿Qué puede suceder con esto? Por ejemplo, al arrancar es posible que busques la posición de unos estribos convencionales de moto estándar, esto es, situados justo entre medias de los del BMW CE 02: ni los adelantados ni los atrasados (o para el pasajero).

BMW CE 02

Este, por cierto, dispondrá de un juego de asas a las que agarrarse y, acto seguido, su trasero se encontraría con la barrera empleada para cubrir la rueda trasera, dando cobertura a un curioso «abismo» que forma parte del encanto de esta creación bávara.

En realidad, el minimalismo forma parte de su idiosincrasia. A lo indicado hay que añadirle el montaje de una más que pequeña y fina pantalla a modo de instrumentación, que podrás complementar emparejando tu teléfono con la correspondiente aplicación de origen BMW gratuita; así jugarás por todas las opciones de display al completo mediante los mandos de las piñas mientras lo ves en tu teléfono, cómodamente instalado en un soporte imantado creado para tal fin.

Y si de sorpresas se trata, una de ellas la encontramos en su cargador externo. No hay donde llevarlo en el vehículo… Pero BMW piensa en todo y ha ideado una moderna mochila opcional en la cual podrás alojar dicho cargador de unos 6 kilos de peso. Ten en cuenta que, además de ser un extra para recargas rápidas, no siempre necesitarás llevarlo encima y si buscas un aparato ligero y compacto, lo cierto es que esta es la manera.

Cómo va el BMW CE 02

BMW CE 02

Como puedes comprobar, hay detalles que le permiten desmarcarse de otras motos, diferentes scooters e incluso de sus hipotéticos pares eléctricos… Pero así es el BMW CE 02: aparte de diferente, aporta sus propias recetas para ayudarte en el día a día.

Por ejemplo, sumamos a lo dicho la solución de la llave electrónica de proximidad que, pese a ser compacta y de atractivo diseño, habitual en BMW por cierto, no deja de ser un poco grande para lo que hoy día se estila.

¿Lo mejor? Que la metes en el bolsillo de tu chaqueta de moto (esto sí que es necesario para moverte por la ciudad con el BMW CE 02) y… ¡marchando una ración de traslado a clase, o al trabajo, tal vez a quedar con los amigos en el centro!

Todas los MOTOS Y SCOOTER ELÉCTRICOS del mercado

Con el cargador en casa y la batería no extraíble completamente llena, podremos hacer unos 60 kilómetros si quieres ser el rey del mambo en cada semáforo; sin prisa podrías alcanzar, según la marca, a cubrir alrededor de los 90 km.

Para ello dispones de dos tipos de entrega de potencia en su configuración inicial, es decir, sin paquetes extra: en la primera dispones de los modos Surf y Flow, con un tercero Flash para la «Highline Version».

En pocas palabras, con el Surf circulas a vela, esto es, sin retención ni posibilidad por ello de recarga, mientras que el modo Flow es el más equilibrado y sencillo, maximizando en cuidad la batería en cada retención o frenada. Por su parte, el modo Flash es «lo más», porque solo con cortar gas, aparte de regenerar las baterías, aporta un freno motor brutal que hasta permite olvidarte de usar los frenos.

BMW CE 02

Pero no te preocupes por posibles bloqueos en bruscos cortes de carga, vamos, al cortar gas de repente, porque la electrónica lo controla todo (RSC), incluido el efecto inverso que supone abrir gas con saña con el consiguiente deslizamiento de la rueda que recibe la tracción de golpe (ASC): no hay que temer nada al respecto.

Detalles aparte, muchos usuarios verán más allá de las siglas que indican los controles y ayudas a la conducción para centrarse en eso mismo, conducir sin más para moverse de un lado a otro de su ciudad de una manera cómoda, sencilla y divertida.

Es lo que promete y lo consigue. Pude hacer recorridos tanto urbanos por Madrid como en vías de extrarradio donde, como no podía ser de otro modo, la autonomía se reduce de forma considerable mientras ruedas a una velocidad de 100 km/h, donde su rendimiento queda limitado electrónicamente.

Todas las MOTOS Y SCOOTER PARA CANET B Y A1

Su conducción es sencilla y en absoluto intimida, a no ser que abras gas desde parado girando a tope el puño, ya que en ese caso saldrás disparado hacia delante para sorpresa del resto de acompañantes de línea de semáforo.

Sin hacer ruido mecánico y sí eléctrico (muchos y muy juntos sí acaban sonando lo suyo…), te desplazas con una agilidad sorprendente, aprovechándote además de una altura al suelo de su asiento muy reducida que aporta la confianza que cualquiera necesita, sobre todo aquellos que no tienen experiencia en esto de moverse con un vehículo de dos ruedas y motor.

En cuanto a suspensiones y frenos, todo resulta correcto, e incluso más de lo esperado teniendo en cuenta que se trata de algo así como un scooter eléctrico; aquí las calidades son extraordinarias, especialmente en comparación. Aunque está fabricado en India, se nota que BMW respalda este proyecto.

BMW CE 02

Lo mejor:

-Absoluta sencillez de manejo, marcha atrás incluida

-Tacto de motor, suspensiones y frenos

-Compacto y poco pesado

Mejoraría con:

-Una ergonomía que no echara tan hacia atrás el cuerpo

-Un cargador incorporado, aunque pese más…

-¿Mayor autonomía real?

Así lo vemos:

-En carretera: 3

-En ciudad: 5

-Pasajero: 3

-Confort: 3

-Equipamiento: 4

-Autovía: 3

(De 1 a 5 puntos)

Como toda apuesta arriesgada, personal y diferenciadora, debe transcurrir un tiempo para demostrar que realmente cala en el mercado. Argumentos para ello no le faltan y tal vez una estética como la suya o un precio por encima de 6.000 € no ayuden… o sí, teniendo en cuenta las ayudas administrativas a la movilidad eléctrica.

Sea como fuere, la idea es buena, el enfoque muy correcto y la ejecución casi sobresaliente. Con demostrar que se mueve como pez en el agua por los vericuetos de la ciudad ya tiene suficiente, o al menos esa es mi perspectiva de la apuesta alemana por una movilidad más provechosa.

Soluciona gran parte de los problemas que sufrimos hoy día y eso ya es un gran logro. Lo demás vendrá por sí solo.