
Fue el creador pionero del chasis multitubular de tramos rectos sobre los que basó la excelencia de las Bimota, Ducati, Cagiva y MV Agusta que salieron de su mesa de proyectos. Avanzado diseñador cambió los conceptos estéticos de la moto creando escuela. Sus modelos creados hace 25 años siguen despertando admiración y son motivo de culto.
Ex-jugador profesional de fútbol, participante en la competición de «hombre de hierro», guitarrista de un grupo de rock, constructor de viviendas de lujo en Suiza y capaz de alcanzar el podio en Mugello con una Ducati 1098R en la Italian Gentlemen´s Cup Superbike. Éste es el perfil de uno de los dos socios que están detrás del resurgir de la mítica Bimota.
«Le hemos oído llegar con el motor chillando. Ningún vehículo en esta autopista suena como éste«, me dice un policía italiano en la carretera entre Misano y Pesaro, siempre repleta de radares. Papeles y todo en regla, pero no es ésta la razón por la que me paran. «¿Qué moto es ésta?», me pregunta. Una Bimota DB11 VLX.
Una vez más Bimota nos sorprendió en el pasado Salón EICMA de Milán con las novedades que verán la luz el próximo año. La marca italiana presentó modelos como la supermotard DB10 B, la superdeportiva DB11, una sport-turismo como la DB12 B y la versión naked de su Tesi 3D Evo.
Tampoco podemos clasificarlo, en general, como de lujo, aunque hay modelos que sí se ciñen a esta definición a la perfección. En el escenario que nos toca vivir en la actualidad, el privilegio del mercado se lo llevan las ediciones más populares, tanto por uso como por precio.
Los modelos dirigidos al emergente sector del carné A2, restringidos a 48 CV o hasta 96 CV limitadas a ese casi medio centenar de CV, están en pleno auge. Por su carácter de iniciación, el precio reducido juega un papel fundamental, con una referencia clara entorno a los 6.000 euros.
Sin embargo, desde sus inicios en la década de los -70, Bimota ha sabido trasladar sus futuristas soluciones a motos comercializadas en serie.
La especialísima Oronero debe su nombre («oro negro«) a que la estructura multitubular de acero de la básica se construye en esta en fibra de carbono, al igual que las barras del basculante. La nueva DB8, la última evolución RR de Bimota, incorpora carenado convencional y asiento biplaza. DB7 La DB8, al utilizar el motor
La gama de naked deportiva DB6, apellidada Delirio por su línea estética de ensueño, se mantiene sin cambios esta temporada.
La última evolución, denominada 3D, se presentó hace dos años y añade detalles sibaritas como sus fibras o subchasis construidos en fibra de carbono. El siguiente paso debería ser la adaptación del motor Ducati de última generación 1198 en lugar del actual 1100 DS. Ficha Técnica Bimota Tesi 3D Motor 4t, 2 cil. en L;