Yamaha X-Enter 125
![Yamaha X-Enter 125 1 1239120](https://www.formulamoto.es/wp-content/uploads/2021/05/1239120.jpg)
Este compacto propulsor se aloja en un chasis especialmente diseñado para optimizar las ventajas de la plataforma plana en superficie y hechura, así como la rigidez del conjunto.
Sustituye la clásica viga central longitudinal por un bastidor de tubo perimetral cuyo frontal en «U» invertida tiene prolongación continuada a lo largo de la base prosiguiendo hacia el subchasis posterior.
Con ello logra una plataforma más amplia y totalmente diáfana para mayor capacidad de carga y libre colocación de los pies.
Además, monta suspensión posterior cantilever Monocross de efecto progresivo, anclado al motor (al estilo TMax) con muy buen rendimiento de estabilidad y confort en pisos irregulares.
Pequeñas ventajas para rizar el rizo y hacerse notar, aunque este elaborado proyecto «rueda alta» no ha contemplado la posibilidad de albergar ningún tipo de casco en el diminuto cofre bajo el asiento.
De haber previsto ubicar un integral, ahora jugaría la partida con un as en la manga. Cuando los Sym de rueda alta y reciente diseño –HD2 y su hermano pequeño Symphony S– lo han logrado€
Previendo esta deficiencia, Yamaha ofrece por sólo 150 € añadidos la versión «Urban Style» dotada con Top Case de 39 l. y parabrisas, resultando con todo ello a similar precio final de su rival y líder europeo.
El contenido precio de 2.999 € para la versión básica ha sido factible por estar enteramente fabricado en Taiwán bajo los estándares de calidad habituales de Yamaha.
Lo mejor
· Motor brioso y suave.
· Conducción ágil y fácil.
· Ergonomía confortable.
· Instrumentación completa.
Mejoraría con€
· Espacio para un casco jet.
· Disco trasero y UBS hidráulico.
· RetrovisoreS de mayor campo visual.
Cómo es Yamaha X-Enter
Caballete de muy fácil acción. El estudiado eje de pivote permite subir los 142 kg con asombrosa facilidad. Las chicas lo agradecerán.
El escudo frontal con doble faro Multiconvex adopta la estética genética de la «familia» X (X-Max, X-City).
Luz trasera de LED para mayor visibilidad y seguridad.
Yamaha X-Enter 125
Disco de 267 mm con frenada combinada UBS (Unified Brake System) con acción simultánea del tambor trasero y el disco delantero mediante sistema mixto hidráulico/mecánico.
El tacto es blando y poco contundente, aunque progresivo y modulable.
Nuevo motor específico X-Enter: 4V, SOHC, LC, 12,5 CV, inyección electrónica, pistones ligeros de aluminio forjado, cilindro con recubrimiento cerámico, eje de equilibrado y bajo consumo (- de 4 l/100 kms) con brillante aceleración.
Nuevo motor específico X-Enter
Nuevo motor específico X-Enter
En primer término el radiador lateral. Encima suyo aparece el pie del amortiguador de la suspensión Monocross de flexibilidad variable.
Ejemplar confort y estabilidad sobre firmes irregulares.
Chasis perimetral doble cuna. Rigidez, estabilidad y plataforma diáfana de mayor superficie practicable.
Chasis perimetral doble cuna
Chasis perimetral doble cuna
Panel de instrumentación digital LCD. Vistosos, legible y muy completo de información, incluye temperatura ambiental, revisiones de aceite y de correa, además de lo habitual.
Panel de instrumentación digital LCD
Panel de instrumentación digital LCD
El cofre bajo asiento es muy reducido. No cabe ni un semi-jet.
Guantera integrada en el manillar. Se abre por simple pulsación sobre el logo de los diapasones. Discreta y práctica, aunque pequeña.
Suspensión Monocross cantilever
Novedad exclusiva en el segmento scooter 125 es la incorporación de la suspensión trasera Monocross: sistema cantilever de flexibilidad variable.
El amortiguador está situado en el lado derecho, en posición horizontal y anclado sobre el motor basculante.
El sistema confiere 92 mm de recorrido de rueda con efecto de progresividad variable y suave amortiguación, virtud que se pone de manifiesto sobre firmes irregulares –sobremanera adoquinados– y en el paso sobre tapas de alcantarilla, baches€ La estabilidad y el confort se ven beneficiados.
Suspensión Monocross cantilever
Suspensión Monocross cantilever
Freno combinado UBS esperando el ABS
Monta llamativo disco delantero de 267 mm con sistema combinado UBS (Unified Brake System) de acción mecánica, vía cable, con el desfasado tambor trasero (150 mm).
A pesar del diámetro del disco, la frenada es correcta sin más. Resulta blanda de tacto y con largos recorridos de palancas.
Es el tributo a la compleja asociación hidráulica/mecánica del sistema combinado obligado por el obsoleto tambor trasero.
A pesar de ello, frena con suavidad y cumple las funciones elementales de antibloqueo primario esperando la opción ABS.
Está en línea tecnológica con sus rivales: 4 válvulas y distribución por simple árbol de levas en cabeza, inyección electrónica, refrigeración líquida, potencia específica de 100 CV/l, a lo que añade eje de equilibrado, tratamiento cerámico antifricción del cilindro y pistón ligero de aluminio forjado.
Es suave de funcionamiento y de entrega progresiva, muy agradable de manejar en ciudad a la par que efectivo. Consumo moderado por debajo de los 4 l/100 km.
Equipamiento
El completo panel de instrumentación digital LCD aporta mayor información de cuanto es habitual en el segmento.
Incorpora temperatura exterior, cadencias de mantenimiento para lubricante y correa de transmisión, además de los consabidos reloj horario, nivel de combustible, doble trip y totalizador€
¡Ah! y velocímetro con dígitos grandes y bien legibles, un buen aliado antimultas.
Carga
Por ahí flojea. El cofre bajo el asiento apenas es una guantera grande, no alberga ni un semi-jet.
La habitual guantera del contraescudo ocupa inédito espacio en el centro del manillar.
Aunque pequeña, es discreta, muy accesible y se abre pulsando sobre ella. Carece de cierre con llave.
La parrilla, con asas para el pasajero, es a la vez el soporte específico para el top-case ofertado en la opción Urban Style junto al parabrisas (150 €).
Confort
Yamaha X-Enter 125
Alcanza una buena armonía de confort general, tanto por la ergonómica posición de conducción, como por el asiento de estrecho perfil y buen alcance al suelo, por el amplio espacio para los pies sobre la plataforma, por la absorbente suspensión progresiva del Monocross posterior (92 mm) y la suave horquilla con 100 mm de recorrido.
Parte ciclo
Novedoso chasis tubular perimetral con zona delantera en perfil de «U» invertida prolongada por el inferior hacia atrás en funciones de doble cuna y posterior subchasis trasero.
Se desmarca del clásico monoviga central longitudinal y con diversos travesaños aporta gran rigidez estructural y amplía la superficie útil de la plataforma.
La suspensión trasera Monocross también es novedad en el segmento.
En marcha
Yamaha X-Enter 125
Se comporta como genuino y eficiente urbanita dispuesto a plantar cara en la jungla del asfalto ciudadano.
Es ágil, compacto y cómodo, con buen comportamiento dinámico y enérgicas respuestas para evolucionar con soltura y sortear con viveza las trampas que esconde el tráfico metropolitano.
Acelera con decisión: arranca de los semáforos enhebrando y en recuperación desde medio régimen se codea con el más pintado de sus rivales. Para moverse por la periferia sostiene con soltura los 100 km/h.
A todo ello, es parco en consumo, con algo menos de 4 l/100 km, sed comedida para superar los 200 km de autonomía por cada lleno de 8 litros, todos estos datos a falta de confirmación en nuestras habituales mediciones.
La ergonomía ha sido cuidada con esmero para ofrecer una buena posición de conducción.
Destaca el elaborado perfil del asiento, estrecho de flancos, para reducir el arco de piernas y alcanzar con facilidad el suelo desde su comedida altura de 785 mm, virtud que será especialmente apreciado por las chicas; un «target» que Yamaha cifra en un 30% de la clientela X-Enter.
El parabrisas cumple con solvencia la protección de cuerpo y manos a la vez que permite diáfana visión por encima de su arista horizontal superior.
Un buen compañero diario para tod@s, se puede contar con él para trillar la ciudad y rondar por cercanías.Datos Oficiales
Ficha técnica
Yamaha X-Enter | |
Motor | 4T, 1 cil.; agua |
Cilindrada | 125 cc |
Alimentación/Distribución | Inyección electrónica |
Distribución | SOHC, 4 válvulas |
Suspensión del. | Horquilla telescópica |
Suspensión tras. | 2 amortiguadores |
Freno del./tras. | 1 D.220 mm/D.220 mm |
Frenada comb. | – |
Neumático del. | 110/90-12 |
Neumático tras. | 130/70-12 |
Long. máxima | 1.990 mm |
Dist. entre ejes | 1.385 mm |
Altura del asiento | 785 mm |
Cap. depósito | 8 l. |
Peso declarado | 142 kg (lleno) |
Precio | 3.00 – |
Toma de datos
Prestaciones | |
0-50 m | 5,2 seg |
0-100 m | 8,2 seg |
0-200 m | 13,1 seg |
0-400 m | 21,1 seg |
0-1.000 m | 43,2 seg |
0-40 km/h | 3,2 seg |
0-100 km/h | 37,9 seg |
Velocidad máxima | 105 km/h |
peso | |
Lleno | 143 kg |
Reparto del. / tras. | 39/61 % |
consumo | |
Mixto | 3,7 l./100 km |
Autonomía | 216 km |
Equipamiento
Yamaha X-Enter | |
Indicador nivel gasolina | – |
Indicador temperatura | – |
Toma de corriente | |
Inmovilizador electrónico | – |
Guantera | – |
Portabultos | – |
Respaldo piloto | |
Reloj digital | – |
Suelo plano | – |
Doble óptica/halógena | – |
Ilum. hueco casco | |
1 casco | |
2 cascos | |
1 jet | – |
Opción ABS |