Con la WR no tendrás que elegir entre tierra o asfalto, puedes usarla indistintamente en ambos terrenos-3.799 -

Yamaha WR125R

Yamaha WR125R
Yamaha WR125R
Formulamoto
Formulamoto


Porsche Panamera Turbo

La Gama. Cuenta con dos motores procedentes del Cayenne: un 4.8 V8 atmosférico de 400 CV, disponible en versiones de tracción trasera con cambio manual -S- y  automático PDK -S PDK- y tracción total -4S-; y una versión biturbo con 500 CV -Panamera Turbo-, cambio aut. y tracción total. En 2010, se añadirá un 3.6 FSI de 290 CV.

GAMA
S 400 CV    105.525 –
S PDK 400 CV    109.385 –
4S PDK 400 CV    113.958 –
TURBO 500 CV    150.111 –

Después de lanzar un todo terreno -el Cayenne, en 2003- y su primer vehículo con motor diesel -en ambos casos, con excelentes resultados de ventas-, lo último de Porsche es… el Panamera. Una súper berlina de cinco metros, cuatro plazas y todo el lujo inimaginable. Un vehículo que pretende dos cosas: atraer a aquellos compradores que, normalmente, se comprarían modelos de la talla del Audi A8, el Mercedes Clase S o el Maserati Quattoporte; y demostrar que por grande, pesado y lujoso que sea, el Panamera es un auténtico Porsche.

Cumple ambas premisas… pero no al 100%. Por ejemplo, no alcanza la comodidad de un Mercedes ni está previsto que ofrezca las demandadas versiones diesel que encuentras en el Audi. Y aunque pasa a ser la nueva referencia de la categoría por estabilidad y comportamiento, carece del carisma, la imagen, el carácter y la tradición del Porsche por antonomasia: el 911.

Porsche Panamera Turbo

No es un 911…pero tampoco parece un elefante

Cuesta acostumbrarse a las dimensiones del Panamera -mide nada menos que 1,93 m de ancho-, pero en marcha ‘se le siente’ más ligero que un Audi A8 o un Mercedes Clase S. Con 500 CV, corre muchísimo; de hecho, es la única berlina de su precio que supera los 300 km/h.

Es sorprendente lo poco que consume en cualquier circunstancia: es posible viajar a buen ritmo gastando menos de 14 litros -un BMW 760i no baja de 17 litros-. Además, incluye un sistema Stop/Start, que para ahorrar ‘desconecta’ el motor al pararnos, por ejemplo, en un semáforo.

El Panamera estrena una plataforma completamente nueva, muy moderna y avanzada -ver parte superior-. Si a eso le unimos que esta versión lleva tracción total y que el peso del coche no es exagerado, el resultado es que frente a sus rivales, el Porsche es el que más ‘se presta’ a una conducción deportiva en zonas lentas.

La dirección es ligera, rápida y precisa; el cambio automático de siete marchas -el único para este motor- es de lo mejor y los frenos son ‘tipicos de Porsche’: impresionantes.

Porsche Panamera interior

A veces veo… ¡botones!

En vez de inspirarse en el sencillo Cayenne o el práctico 911, el Panamera ofrece un salpicadero demasiado complejo y repleto de mandos. En este aspecto, Audi o Mercedes -que concentran muchas funciones en un mando giratorio- están mejor resueltos.

Made in Germany. Todo el interior está fabricado con materiales de máxima calidad, los ajustes son milimétricos, y a bordo no se escucha el más mínimo grillo. ¿Algo mejorable? Todos los botones tienen un bisel cromado: no queda muy bien.

¿Qué coche quieres? Todo en el interior se puede personalizar; por ejemplo, de serie tienes cuatro tipos de cuero a escoger, aunque por 1.961e puedes elegir otros tantos bitono. También puedes decidir que las molduras del interior vayan pintadas a juego con la carrocería -1.791e-, que los cinturones de seguridad -444e-y hasta las rejillas de aire tengan varios colores…

En estudio. Durante la prueba -en la que hizo mucho calor y humedad- había que efectuar numerosas ‘correcciones’ en el climatizador para estar a gusto. Por otro lado, la versión Turbo incluye acceso y arranque manos libres… pero el mando que hace las veces de llave de contacto tiene una apariencia pobre.

Informado. El cuadro de mandos es completísimo -lleva dos indicadores de velocidad: analógico y digital-; el reloj de la derecha es, en realidad, un gran display… muy complejo.

Demasiados. Hay muchos botones en la consola central y, en general, por todo el coche -el conductor tiene a su alrededor hasta 120 teclas-. Espectacular, pero poco ergonómico. Mal resuelto

Porsche Panamera Turbo plazas

Para chófer. Las plazas traseras pueden tener: asientos con regulación eléctrica -2.340e-, un sistema de entretenimiento con DVD -3.910e-… ¡y hasta una nevera de 10 litros! -por…4.026 –. Como en tu casa.

Upss… El maletero ofrece unas formas muy regulares, y según Porsche tiene 432 litros. Lo peor es que es muy bajito: apenas 25 cm.

Detrás. Sólo está homologado para dos pasajeros, que viajan en butacas independientes. No hay problemas de altura ni de espacio para las piernas… aunque midas dos metros. El respaldo de los asientos es abatible.

Deportivo. El puesto de conducción, con el volante alto y vertical y la banqueta del asiento bastante baja, es mejor que en sus rivales, salvo el Maserati Quattroporte.

Porsche Panamera Turbo motor

Ficha Técnica Porsche Panamera Turbo
Motor Gasolina 4.806 cc V8 biturbo, iny. directa
Potencia 500 CV a 6.000 rpm
Relación peso-potencia 8,92 kg/CV
Cambio Automática de 7 veloc.
Tracción A las cuatro ruedas
Par 700 Nm (71,4 mkg) a 3.500-5.000 rpm
Consumo medio 12,2 l/100 km
De 0 a 100 Km/h 4,2 seg
De 0 a 1000 Km/h 16,3 seg
Velocidad máxima 303 km/h
Neumáticos 255/40 y 285/40 R19
Rueda de repuesto Normal
Maletero 432 litros
Tamaño 497X193X142 cm
Frenos Discos ventilados
Capacidad depósito combustible 100 l.
Peso (en orden de marcha) 2.045 kg
Precio 105.111 –
De serie Serie (Turbo): ABS, ESP, ocho airbags, susp. neumát, faros bixenón adaptativos, asientos eléctricos y calefactables, clima bizona, acceso y arranque manos libres, luces/limpia auto, respaldos tras. abatibles, tapicería de cuero, navegador con pantalla táctil, llantas de 19», reglaje eléc. volante.Opciones: PDCC (4.772 euros), escape deportivo (2.863), llantas 20» (1.569), equip. sonido Burmester 1.000W (3.883), asientos tras. elect. (2.000).

¿Qué puede llevar?

– PDCC: 4.772 -.  Sistema que incluye unas barras estabilizadoras activas -reducen el balanceo de la carrocería-; también aporta un diferencial trasero autoblocante* que mejora la tracción del vehículo.

– Suspensión neumática. Es de serie; incluye altura de carrocería variable y amortiguación regulable en tres niveles de dureza.

– Escape deportivo. 2.863 – Basta con pulsar una tecla en el salpicadero para que el sonido del motor sea más deportivo.

– ACC: 2.263 -. Se trata de un control de crucero inteligente, capaz de mantener la distancia con el coche que nos precede.

montaje-porsche-panamera

Rivales

Audi S8

Audi S8

EN MARCHA
POTENCIA 450 CV
VELOCIDAD MÁXIMA 250 CV
CONSUMO MEDIO 13,9 l/100 km
MALETERO 500 litros
PRECIO 112.420 –

Lo mejor: Precio/equipamiento, sonido del motor.

Lo peor: Cambia en 2010, consumos elevados

BMW 760i

BMW 760i

EN MARCHA
POTENCIA 544 CV
VELOCIDAD MÁXIMA 250 km/h
CONSUMO MEDIO 12,9 l/100 km
MALETERO 500 litros
PRECIO 145.200 –

Lo mejor: Equipamiento, confort, dos carrocerías

Lo peor: Ergonomía, tacto «burgués», motricidad

Maserati Quattroporte. GT-S

Maserati Quattroporte GT-S

GAMA
POTENCIA 440 CV
VELOCIDAD MÁXIMA 285 Km/h
CONSUMO MEDIO 15,7 l/Km
PRECIO 149.486 –

Lo mejor: Diseño, sonido, personalización.

Lo peor: Precio, consumo, poco equip. innovador

VEREDICTO

No es el Porsche perfecto… pero es lo suficientemente bueno como para convertirse en la referencia de su segmento. Eso sí; ahórrate 36.153 euros y ve a por el 4S de 400 CV.

Así sería nuestro Panamera ideal

El Panamera ofrece hasta 70.000e en opciones; nosotros nos quedamos con tres: asientos deportivos eléctricos -cuestan 3.645e, pero sujetan mucho mejor en las curvas-, volante multifunción -controla la radio, el ordenador… por 575e- y toma auxiliar para conectar un i-Pod -124 –.