Yamaha Jog RR Borrezo

Ante la igualdad mecánica imperante en las competiciones de scooters es difícil reaccionar. Muchas veces, todo «el peso» de la actuación recae en manos del piloto que no duda en sudar el mono batiéndose el cobre ante la dura competencia para poder llegar con éxito a lo más alto del podio.
Pero no nos engañemos, una buena máquina como la que aquí os presentamos siempre ayuda, y este Jog RR está suficientemente trabajada para conseguir semejante gesta. Esta preparación amarillo fosforito de Dakar Motos no sólo destaca por el color, sino también por elementos de reconocido prestigio tales como el kit de motor-embrague Malossi (según las especificaciones del fabricante italiano ronda los 24 CV), el carburador Keihin, el sistema de refrigeración extra con doble radiador o la suspensión delantera doble. Obligatorio por reglamento, equipa una doble barra de refuerzo de duraluminio para otorgar mayor rigidez a todo el conjunto.
De pilotarla se ocupa el madrileño Rubén Borrezo, de 28 años, que lleva corriendo desde 1997. Experiencia y buen hacer no le faltan, pues en su palmarés destaca el doble subcampeonato obtenido en el madrileño de scooters (50 cc en 2002 y
80 cc en 2004) y la victoria en Burgos 2001, la única carrera de la especialidad celebrada ese año.
En la actualidad, Rubén compagina el extremeño de scooters, donde permanece en cuarta posición a falta de tres carreras para finalizar el campeonato, con otra modalidad no menos espectacular: el campeonato de Madrid de minimotard. Aquí figura en el tercer puesto, siendo piloto oficial de la firma Rav Riders.
Esta disciplina, muy seguida en otros países como Italia, está de moda en España, siendo un buen reclamo para todos aquellos scooteros que necesitan quemar más adrenalina. Chasis, suspensiones, frenos y motor se afinan usando los mejores componentes, llegando a emular a sus hermanas mayores de supermotard.
Subcampeón de la Copa Impormotor con una 150 R en 2007, cruzó primero la meta en la carrera de resistencia de las 3 horas Villena de Alicante del mismo año. Tampoco hay que olvidar que dentro de poco participará en la prestigiosa carrera internacional de Villarcayo (Burgos, 2 de agosto). + info.: www.fexmoto.com.
Oficial rav riders |
Además de scooters, Rubén también participa en el Campeonato de Minimotard 150. Una disciplina muy en boga, con mecánicas que pueden llegar a los 20 CV. El madrileño ya logró el subcampeonato en la Copa Impormotor 2007. | Rubén y su «yellow Jog nº 48» posan al lado del Team, donde destaca Diego, su mecánico de confianza. Dakar Motos está ubicado en Alcalá de Henares: Plaza Juventud, local 5, 28805 Madrid. Tlf.: 918 814 911 |
Equipamiento
Dependiendo del circuito, se usa un escape Malossi Racing (trazados cortos) o un Yasuni Carrera 30 (trazados largos). Con ellos se busca una mejor circulación de gases y un incremento de la potencia en medios o altos. Combina acero y aluminio. | La instrumentación de serie se ha sustituido por un transponder GPT Alfano con indicador de temperatura de refrigeración, cuentarrevoluciones, hora, cronómetro y tiempo por vuelta |
La doble barra de duraluminio de 15 mm evita torsiones desagradables, producidas por las exigencias a las que se somete el Jog. Es un refuerzo obligatorio en todos estos scooter. El amortiguador de dirección inglés Harris elimina «shimmies» no deseados. | Para la transmisión se recurre a un variador y correa Malossi. Los agujeros de la parte final sirven para refrigerar mejor. El amortiguador es un Ollé francés y la pinza de freno Grimeca es de una Benelli (la original no entra al bajar la llanta de 13 a 12 pulgadas). |
La solución empleada para conseguir unos estribos regulables es digna de mención. La estribera se atornilla a un disco de aluminio giratorio con taladros a distintas alturas, para escoger la que mejor convenga según el circuito. | De la frenada delantera se ocupa un equipo completo de la española Galfer, con monodisco flotante ondulado de 220 mm y pinza de anclaje radial de 4 pistones de última generación. La bomba de freno es la de serie. |
Muchos usan depósitos de aluminio, pero para abaratar costes, reducir peso y ganar espacio lo mejor es un depósito de gasolina de plástico de 3 litros… que cumplía la función de bote de expansión en un ¡Renault 8! | El «plus» de refrigeración es muy necesario para evitar el sobrecalentamiento del motor. Para ello, monta dos radiadores: uno frontal horizontal de Honda NSR 125 y otro lateral vertical de Rieju RR. |
Datos oficiales
|