Las chicas son -tuneras-


La autora es Corina, natural de la ciudad holandesa de Amersfoort, que con tan sólo 29 años es toda una experta en tunear coches y motos, afición que le viene de su hermano mayor Rodney, un reconocido preparador holandés con varios premios en su haber.
La idea de tunear su querido Yamaha Neos llegó justo después de acabar la espectacular preparación de un Opel Astra GTC también de su propiedad. Tanto le gustó el resultado que se puso manos a la obra con su scooter y desde aquí hoy le damos la enhorabuena, porque el resultado es espectacular. Pero no sólo a nosotros nos ha gustado, porque en el último Scooter Customshow de Saarbruecken (Alemania) recibió varios premios.
La preparación del motor ha sido uno de los puntos fuertes de este Neos. La mayoría de los componentes del grupo termodinámico se han confiado a la firma Malossi a excepción del cilindro y el escape, que son Yasuni. Una vez acoplados todos los componentes, carburador y filtro incluidos, se procedió a elevar la parte trasera del scooter, aumentando notablemente la distancia entre la rueda trasera y lo que se puede denominar el colín.
El siguiente paso era modificar las tapas artesanalmente pero respetando las formas y el color de la moto de serie. Como se puede observar no tiene ningún grupo óptico, todos han sido tapados. En su lugar, y me refiero al frontal, se ha incorporado una rejilla para convertirse en entradas de aire y, de esta manera, favorecer la refrigeración del motor. Sin más, os dejamos con fotos y detalles de este estratosférico Neos.
Aquí empezó todo.
Este es un Neos completamente de serie. Así era el scooter de Corina antes de «meterle mano». Se ha respetado el color y las formas de los plásticos.
Cilindro Yasuni c21 especial para motores Minarelli. El cigueñal es Malossi MHR. La tapa que se ve cromada corresponde a la bomba de agua, originalmente deberían ir dos manguitos uno de entrada y otro de salida, pero en este Neos van directamente al cilindro como se puede ver.
En la parte más adelantada se ha ideado un sistema artesanal para la admisión de aire. La tapa es cromada y la pata de arranque con un diseño especial. El disco trasero es de perfil ondulado unido a una pinza Brembo de dos pistones contrapuestos.
Se ha pintado de blanco y se ha agujereado a modo de estrías con fondo de rejilla en color morado que dejan entrever lo que esconde el escudo.
El escape, al igual que el cilindro, es un Yasuni c21. La llanta trasera, que también aparece cromada es de la firma alemana Kiesler. Al fondo el carburador Stage 6 de 24 mm, con un filtro Malossi E13 y la espuma en un llamativo color rojo.
La horquilla que se ha utilizado es una Paioli procedente de un Yamaha Aerox. Destacan la llanta cromada con disco de freno lobulado Doppler y la pinza de freno Stage 6.
El manillar es artesanal. La instrumentación consta de dos relojes Stage 6. El pequeño marca la temperatura del motor y el grande el resto de funciones: velocidad, rpm, tiempo por vuelta, etc.
Datos oficiales
|