Más de 20.000 motoristas se echaron a las calles en defensa de sus derechos





El pasado domingo 13 de junio de 2021 miles de ciudadanos motoristas, más de 20.000, salieron a la calle en las diferentes manifestaciones promovidas por la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas (IMU) para exigir derechos e influir en las políticas de seguridad vial de algunas administraciones públicas, así como bloquear las intenciones manifestadas por altos cargos del gobierno y contempladas, en ocasiones, en el proyecto ley que se está elaborando.
En este sentido, se movilizaron más de 17.000 motos en 27 ciudades diferentes de nuestro país. Salvo alguna que otra incidencia en ciudades como Cádiz, Granada, Valencia o Sevilla, el resto de manifestaciones se desarrollaron con total normalidad. Ni la altas temperaturas que estamos viviendo en estos días fueron capaces de parar a los moteros y a las más de 250 asociaciones que mostraron su apoyo a la manifestación, siendo 34 de ellas organizadoras o coorganizadoras.
Entre las diversas medidas que se pedían en las mencionadas manifestaciones, podemos destacar el aumento del límite de velocidad en autopistas a 130 km/h, legalizar el uso de los intercomunicadores, reducir el IVA de la equipación para motoristas o reducir el peaje de las autopistas para las motos. Además, retirar la medida de pago por uso de las carreteras convencionales y autopistas que el Gobierno quiere implantar en 2024.
A continuación te dejamos con un desglose de la cantidad de motos por ciudad que acudieron a la manifestación del pasado 13 de junio:
Alicante: 300 motos
Barcelona: 1.700 motos
Bilbao: 718 motos
Cádiz: 800 motos
Castellón: 150 motos
Ceuta: 100 motos
Córdoba: 400 motos
Donostia: 525 motos
Girona: 100 motos
Gijón: 600 motos
Gran Canaria: 1.100 motos
Granada: 250 motos
Jaén: 250 motos
León: 200 motos
Logroño: 300 motos
Madrid: 3.000 motos
Málaga: 2.250 motos
Melilla: 70 motos
Mérida: 1.000 motos
Murcia: 700 motos
Palma de Mallorca: 325 motos
Santander: 500 motos
Sevilla: 400 motos
Valencia: 450 motos
Valladolid: 530 motos
Vigo: 1.500 motos
Zaragoza: 450 motos
Legalizar la circulación por el arcen y el intercomunicador
Desde IMU agradecen a la DGT su intención manifiesta para que dos de las demanas históricas se lleven a efecto. Recordemos que la primera es la circulación por el arcén a velocidad moderada y con el tráfico estático, de forma que se solucionaría la segregación positiva para la seguridad. Esta medida fue solicitada en el año 2010.
Por otro lado, también se pide la legalización del uso de intercomunicadores, también solicitada en 2010, lo que permitiría un incremento de la seguridad en la comunicación con el GPS, entre otras cosas, pudiendo escuchar las indicaciones. La modificación de la Ley de Tráfico que dejaba la puerta abierta para la modificación del Reglamento, se producía en el año 2015, con el RDL 6/2015. Pero lo cierto es que ha pasado más de una década y la llegada de estas medidas sigue en espera.
Noticias Seguridad

Ducati refuerza su compromiso con la seguridad a través de nuevos sistemas de movilidad conectada
Ducati es parte activa del consorcio internacional Connected Motorcycle Consortium (CMC), cuyo objetivo es incluir a los vehículos de dos ruedas en el futuro de la movilidad conectada para mejorar la seguridad de los motoristas.

La importancia de mantener correcta la presión de los neumáticos en la moto: no te la juegues por 1 euro
Una correcta presión de los neumáticos en tu moto es vital para tu seguridad. ¿Te la jugarías evitando pagar 1 euro en la gasolinera para comprobarlas de vez en cuando? ¿Le importa a tu mecánico de confianza mirártelas un par de veces al mes?

Motos Bordoy y los Mossos d’Esquadra celebran la segunda edición de “Una movilidad segura”
Esta iniciativa, llevada cabo en la tienda de Motos Bordoy en Barcelona, ha sido diseñada para concienciar y aumentar la seguridad de los motoristas con la divulgación de consejos de seguridad vial y ejercicios para reducir la siniestralidad de las motocicletas.

IMU advierte al Ministerio de Industria de no facilitar el incremento de seguridad en el colectivo motociclista
La Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas indica que Industria permite sustituir las lámparas de incandescencia por tipo LED en los turismos, pero no en las motos.

Continental Asphalt Attack Proyect: en busca del límite
El nuevo reto de Continental se presenta bajo el epígrafe Alphalt Attack Proyect. ¿Qué ocurriría si un stunt se encargara de poner a prueba las gomas del gigante alemán? Este ha sido el resultado.

Por qué las luces V-16 son también importantes para motos
En caso de incidente, las luces V-16 permiten al motorista hacerse visible a los demás usuarios de la vía de forma sencilla, evitando así riesgos innecesarios. Además, su tamaño reducido es ideal para llevar en la moto.

GP de España de MotoGP: así es el operativo especial de Tráfico
Como siempre en estos casos, se vigilará sobremanera el cumplimiento de las normas de tráfico con un dispositivo especial que incluye medios aéreos.

Dos proyectos de moto conectada ganan el reto para reducir los accidentes en Barcelona
Un sistema de monitorización de motos y un asistente a la conducción apoyado por IA comenzarán las pruebas piloto en la Ciudad Condal durante este 2023.

Piaggio ya trabaja en un MP3 con sistema de airbag integrado
Junto a la Honda Gold Wing, estos serían los únicos modelos en contar con un sistema de airbag integrado en la propia moto.