GP de Alemania de MotoGP: ¿quiénes son los favoritos y dónde verlo?






Tras un buen FP1 en el que Márquez logró dominar de principio a fin, el guión de este FP2 parecía que iba a ser el mismo para el de Cervera. Ya en los primeros minutos consiguió ponerse al frente, aunque aún estaba a años luz del tiempo que realizó en 2019. A diferencia del entrenamiento matutino, el de Honda se encontraba con la réplica de Miguel Oliveira, el cual venía con una inyección de moral tras su victoria en Montmeló hace dos semanas.
Maverick Viñales era el primer piloto Yamaha en los compases iniciales, situándose en la tercera plaza a poco más de tres décimas del tiempo de Oliveira. Minutos más tarde, Jack Miller se enfundó el mono de trabajo y, tras varias vueltas, no era capaz de batir el tiempo de Oliveira. Eso sí, los dos primeros sectores los firmaba en rojo, mientras que la ventaja conseguida la perdía en la zona rápida del circuito. Aleix Espargaró también daba un paso hacia adelante y subía hasta la tercer plaza provisional.
Otro que daba la sorpresa era Luca Marini que, aprovechando la rueda de una de las Honda, consiguió marcar un tiempazo que le catapultó hasta la segunda posición provisional. A menos de 20 minutos para el final de la sesión, Márquez dio el primer aviso al quedarse a las puertas del 1:20. A diferencia del resto de circuitos en los que ha estado esta temporada, en Sachsenring parecía no sufrir los problemas físico y su Honda también parecía haber subsanado las carencias pasadas.
Àlex Rins, por su parte, pareció no tener problemas con su reciente lesión que le apartó de la carrera de Montmeló, y es que el de Suzuki había logrado ascender a la tercera posición a tres décimas del tiempo de Márquez. En los instantes finales todos estaban tirando, Nakagami fue el primero en quitar del frente a Márquez, mientras que Miller hacía lo propio en la segunda plaza. Esto cambia rápidamente, pues las Viñales y Quartararo pasaban a ser primero y segundo, respectivamente.
Sin embargo, Oliveira parecía tener la última palabra y volvió una vez más al frente del FP2. Los de Yamaha se esforzaron al máximo, pero en su penúltimo intento no fueron capaces de batir al luso. Márquez, por su parte, se hundía ahora en la parte media de la tabla, en décima posición, y luchaba por mantenerse en la Q2. No lo consiguió, pues acabó en la duodécima plaza.
Con unos pocos segundos por delante, todo estaba decidido en favor de Oliveira, que certificó una vez más su gran estado de forma. Tras él acabaron Quartararo y Viñales. Àlex Rins, Pol Espargaró, Takaaki Nakagami, Aleix Espargaró, Johann Zarco, Jack Miller y Franco Morbidelli completaron el Top 10 del FP2 de MotoGP en Sachsenring.
Para ver el Gran Premio de Alemania de MotoGP en directo, los aficionados al motociclismo podrán optar por DAZN (y ahora también Movistar+) o VideoPass. Este último es el servicio de streaming oficial del Mundial, donde los amantes de las dos ruedas podrán seguir todas las carreras de esta temporada y de antaño gracias a su extensa hemeroteca. También puedes echar un vistazo al calendario completo de MotoGP para 2021 en el siguiente enlace.
Clasificación combinada del viernes de MotoGP en Sachsenring

Noticias Moto GP

DAZN repasa la lucha por el Mundial de MotoGP 2022 con su docuserie ‘Solo puede quedar uno’
Esta producción cuenta con un total de cuatro episodios que se estrenarán semanalmente y ofrece imágenes nunca antes vistas de la pasada temporada de MotoGP.

Dani Pedrosa disputará como wildcard el GP de España de MotoGP 2023
El propio director del equipo oficial KTM, Francesco Guidotti, durante la presentación de la estructura para 2023, confirmó que la leyenda de MotoGP correrá en Jerez.

Yamaha desvela su equipo para la temporada 2023 de MotoGP
Yamaha ha aprovechado su reunión de distribuidores más importante en Indonesia para mostrar los nuevos colores de su YZR-M1 2023.

DAZN aumenta el precio de sus tarifas: ¿cuánto te costará ver MotoGP en 2023?
La plataforma de streaming de deportes ha decidido subir los precios para sus abonados en España. Desde ahora, ver MotoGP en DAZN te costará 18,99 euros al mes.

Ducati da luz verde a la producción de las motos de MotoE
Se cumple un año del debut en pista del prototipo MotoE de Ducati, que espera que la producción esté completa para mediados del próximo mes de febrero.

Tribuna Roja Ducati 2023 en Jerez: arranca la venta anticipada de entradas
Ducati acaba de anunciar la venta de entradas para su Tribuna Roja del GP de España de MotoGP 2023, que se celebrará del 28 al 30 de abril.

MotoGP 2023: todos los movimientos de pilotos para esta temporada
El próximo 24 de marzo arrancará el curso 2023 de MotoGP en Portimao. Para ir abriendo boca, te contamos cuáles han sido los fichajes en la categoría reina para esta temporada.

Jorge Lorenzo: “Ducati tendrá la mejor moto en muchos de los siguientes 4 o 5 años”
En el último capítulo de la serie ‘Cuatro Tiempos’ de DAZN, el balear indica que el éxito de los de Borgo Panigale se debe al trabajo de Gigi Dall’Igna.

Jorge Lorenzo, crítico con los derroteros de MotoGP: “Eliminaría la aerodinámica y me plantearía si dejar libertad para llegar a 400 km/h”
El tres veces campeón del mundo de MotoGP ha analizado, junto a Pedrosa, Aspar y Crivillé el futuro de la categoría en el tercer episodio de ‘Cuatro Tiempos’ de DAZN.