Mash, la marca pionera en motos neo retro de baja y media cilindrada, no pierde oportunidad de mostrar su capacidad de diseñar nuevas motos, sorprendentes y originales, sin salirse de los parámetros clásicos en los que suele trabajar. En el salón de Milán EICMA 2018 ha presentado una nueva Rock 125 y una nueva Force 400.
MASH, marca perteneciente al grupo francés SIMA y con una completa gama de motocicletas especializadas en el segmento retro, se incorpora a la asociación española ANESDOR.
Una 125 básica para moverte por ciudad es siempre una buena idea. por un precio similar, gracias a Hanway y a Mash, además puedes tener una moto con un estilo original y atractivo. Raw y Seventy Five recrean la imagen de los años 70, con las prestaciones y economía de cualquier 125 cc urbana actual.
LOAM, La Otra Agencia Motors, importador en exclusiva para España de la marca de motocicletas Mash, ha presentado en Madrid el primer modelo de gran cilindrada de la firma francesa: la Mash Five Hundred de 400 cc.
Imagínate que a una de las grandes bodegas de la Rioja le saliese competencia. Imagina ahora que esa competencia fuese capaz de imitar el sabor de sus grandes reservas, de sus vinos de hace 40 años, pero hoy día. Y que pudieran hacerlo a precio de vino de mesa. Algo así es esta Mash "Five Hundred", o si prefieres, 500.
Mash ha diseñado un modelo adaptado para autoescuelas de su Five Hundred que se podrá ver, por primera vez, en el Salón MotoMadrid que comienza mañana en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.
La marca francesa Mash dispone del catálogo más extenso y profundo de modelos retro en el segmento 125 actual. La versión Scrambler es el emblema que nos recuerda las motos off road de antaño.
Rizar el rizo es acercarse a lo imposible, como hacer un rizo dentro de otro rizo con un avión. Es una frase que se suele emplear para describir situaciones en las que las cosas se han complicado por encima de lo habitual para alcanzar lo mejor. Es lo que hace Mash con una nueva neo-retro de 125. Esta vez, además de una moto de otros tiempos, se asemeja a las de Dirt Track.
No lleva muchos años en el mercado, pero no cabe duda que la marca francesa Mash se ha convertido en una de las referencias en el mercado europeo del segmento 125 de estilo retro. Su nueva Café Racer Silver amplía la gama con un modelo aún más llamativo.
No es fácil encontrar rivales reales, directos y verdaderos para esta Mash. Si quieres una moto capaz de rodar tanto por asfalto como fuera de él, se nos ocurren estas posibilidades.
Mash es una marca nueva, pero ya ha conseguido darse a conocer gracias a sus 125, 250 y 400 de estilo retro. Ahora inician una nueva andadura: una trail media, de 400 cc, que de retro tiene más bien poco o nada... hasta que te subes.
La francesa Mash lanza una 125 cc básica y económica de mantener, fácil de usar y con una estética que recuerda las "todo terreno" de finales de los 60 y principios de los 70. Una moto para todos, con un plus en cuanto a apariencia.
Mash ha inaugurado en Madrid su principal concesionario y ´flagship store´, está ubicado en la calle Martín de los Heros 66, en la mítica librería editorial ADI. LA 'Otra Agencia' Aquí ha establecido su sede social, conservando su encanto Vintage. La nueva tienda Heros 66 es un lugar de reunión y eventos culturales habitual para los customizadores, escritores, periodistas, fotógrafos y sobre todo usuarios de las motocicletas Mash
Después analizar a fondo los pocos defectos y diversas bondades de la Mash Five Hundred, toca ver cuáles son las rivales con las que tendrá que luchar por estar en la cúspide de su segmento y cilindrada.En principio, todo apunta a que será una batalla Mash vs. Royal Enfield por alcanzar el cetro que ostenta la Yamaha SR 400.
Fabricada por Shineray en China, bajo supervisión de la marca francesa Mash, se consigue un precio ajustado, para una moto utilitaria, muy bonita de estética, de funcionamiento más que correcto y con detalles llamativos: ¿sabes de alguna moto actual que lleve elementos como las placas laterales o el soporte del piloto trasero en chapa metálica? Pues eso, como en los 60. Pero hoy día.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |