El Consejo de Ministros extraordinario celebrado este mismo viernes ha decretado el Estado de Alarma en Madrid por un periodo de 15 días. Las restricciones seguirán siendo las mismas, siendo una de las principales no salir del propio municipio.
Desde este mismo lunes de 25 de enero de 2021, la Comunidad de Madrid ha aplicado nuevas medidas para frenar el aumento en el número de casos por coronavirus. El número de zonas de salud confinadas también ha aumentado y estarán con estas medidas restricciones de movilidad durante, al menos, 14 días.
La concentración invernal ha informado a través de un comunicado de que no se celebrará la edición de 2021 debido a las restricciones de movilidad entre comunidades autónomas por el coronavirus.
La Comunidad de Madrid anuncia nuevas restricciones de movilidad en algunos barrios y distritos para tratar de frenar la propagación de nuevos brotes de coronavirus. Las medidas estarán en vigor durante 15 días y afectan a cerca de 800.000 ciudadanos de la capital.
El goteo de cancelaciones de GP del Mundial de Superbike se mantiene, ahora con el anuncio de la caída del calendario de los correspondientes a Gran Bretaña, Holanda y Qatar. Italia y Argentina están pendientes de confirmación.
Tras los últimos episodios de ausencia del protagonismo del sector de las dos ruedas en las decisiones del Gobierno a pesar de la representatividad que le debería otorgar su número total dentro parque de nuestro país, ahora sí recibe de nuevo una lógica atención.
Uno de los desafíos que plantea la pandemia por coronavirus hace referencia a la movilidad en la ciudad. Según un estudio de KYMCO realizado a los compradores de sus motocicletas desde el estado de alarma, un 13% aprecia los scooters como solución ideal. Y las mujeres en mayor medida que los hombres.
No sirve que motos y scooters sean un medio de transporte individual seguro desde el punto de vista sanitario en la "nueva realidad", que su uso sea beneficioso en el tráfico urbano por ahorro de tiempo y espacio, eficiente y eficaz en cuanto a emisiones, que sea sustento de miles de familias de nuestro país, motor de tecnología o incluso parte de la cultura de nuestro país. Siguen invisibles para nuestros gobernantes.
La imposibilidad de realizar una concentración presencial como desde hace ya 20 años, no es obstáculo para que los fieles a Motauros mantengan su tradicional espíritu solidario en una edición 2021, si cabe, aún más emotiva.
Las circunstancias de la crisis sanitaria por coronavirus provocó la suspensión temporal de la séptima edición de PuntApunta 2020 prevista para el pasado mes de mayo. Se actualizó su formato a una convocatoria de contenido online, opción que ahora se amplía hasta marzo 2021.
La Comunidad de Madrid acaba de compartir un documento que justifica los desplazamientos para ir a trabajar hacia o desde zonas donde se ha establecido el confinamiento. Puedes descargarlo en formulamoto.es.
El Circuit trabaja junto a Dorna, la Real Federación Española de Motociclismo, el Ayuntamiento de Cheste y la Generalitat Valenciana para volver a recibir aficionados en la penúltima prueba de MotoGP 2020.
El Gobierno ha anunciado la inclusión de las motocicletas en un Plan Renove para mitigar los efectos de la crisis por coronavirus en el sector. Las motos de gasolina para particulares se beneficiarán de 400 euros de ayuda.
El mes de noviembre será mucho más triste este 2020 para los aficionados a la moto. El Salón de Milán EICMA no abrirá sus puertas para descubrir en un solo recinto todas las novedades del mundo de la siguiente temporada. Se traslada a 2021.
La RFME ha conseguido recaudar más de 50.000 euros en su subasta benéfica Pilotos Solidarios, una cifra que se entregará íntegramente al plan especial que Cruz Roja ha creado para combatir los daños sociales que ha causado la pandemia del coronavirus.