La propuesta de BMW basada en el desarrollo de este motor se va consolidando como una completa alternativa tras la llegada de nuevos integrantes a su causa procedentes de todos los segmentos, como son las dos trail GS y la naked R.
De hecho, con estas cinco versiones, esta gama se ha convertido en la más numerosa en el catálogo germano. F800 ST y S comparten soluciones de motor y parte ciclo. Sus diferencias hay que buscarla en manillares y altura de la cúpula, más elevados en la ST, a lo que hay que sumar la preinstalación para las maletas y la parrilla portabultos en esta última
S

El detalle
El basculante recurre a una solución poco convencional de monobrazo con transmisión final mediante correa de kevlar como el utilizado en la desaparecida F650 Scarver. Su regulación se realiza cada 40.000 km y no necesita mantenimiento alguno frente a una tradicional de eslabones. |
|
 |
 |
en línea de la serie F es obra de Bombardier-Rotax, aunque sobre un esquema inicial diseñado por la propia BMW. Incluye un sistema de biela oscilante que funciona desde el centro del cigüeñal para reducir vibraciones. |
|
Ficha técnica |
Motor |
4t, 2 cil. en línea; agua |
Cilindrada |
798 cc |
Potencia |
85 CV a 8.000 rpm |
Cambio/Trans. |
6 vel./Correa |
Chasis |
Doble viga aluminio |
Susp. del. |
Horq. telesc., 43 mm |
Susp. tras. |
Monob. alum., 1 amort. |
Freno del. |
2D. 320 mm |
Freno tras. |
D. 265 mm |
Neumático del. |
120/70-17 |
Neumático tras. |
180/55-17 |
Entre ejes |
1.466 mm |
Altura asiento |
790-820 mm |
Cap. depósito |
16 l. |
Peso declarado |
187/182 kg |
|