
Hay buen plantel en el mercado de deportivas de 125, tanto en versiones carenadas como naked. Aprilia, a pesar de tener un buen producto, no lo va a tener nada fácil porque muchas de estas 125 son rivales duras y, además, a precios más contenidos.
Después de contarte en una prueba a fondo cómo van las dos nuevas Aprilia 125, ahora te contamos cómo son y qué traen de nuevo.
El segmento de las naked deportivas está claramente en evolución. Si hace unos años eran las versiones desnudas, polivalentes y descafeinadas de las deportivas puras, está claro que cada vez se acercan más a esas RR y acabarán sustituyéndolas, tal y como va el mercado.
La entrada en vigor de la Euro 4 ha sido aprovechada en Noale para renovar su radical maxinaked. Hasta que no te subes a ella, no eres consciente de la cantidad y la calidad del cambio de la nueva Aprilia Tuono V4 1100 Factory.
Da cierta pena ver cómo desaparecen algunas marcas con mucha historia. Y no ha sido todavía el caso de Gilera, pero tiene toda la pinta de que más temprano que tarde ocurrirá.
El scooter 125 más deportivo del grupo Piaggio pertenece, como no podía ser de otra forma, a la marca de Noale. Te contamos cómo es el 125 de Aprilia.
Hay motos que pasan a la historia por ser las más vendidas; otras lo hacen porque a nivel deportivo han alcanzado grandes logros; pero hay otras que, sin haber pasado por ninguno de los dos anteriores casos llegan a ser verdaderos «mitos» de dos ruedas que no pasan de moda. Es el caso de la Aprilia RS 250.
Las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la moto están cambiando la forma en que montamos en moto. O mejor dicho, la forma en que puedes montar en moto. La Aprilia Dorsoduro destaca en este aspecto.
La interpretación de Aprilia de lo que debe ser una «maxi-motard» es la Dorsoduro, una moto derivada de la naked sport Shiver, con la que comparte chasis y motor, con una carrocería de líneas más radicales y agresivas.