Si compraste tu moto en 2021, este año tienes una nueva obligación
Desde enero, todos los que matricularon una moto en 2021, cuyas matrículas corresponden a las letras LMC y LVV, tendrán que pasar su primera ITV. Al igual que el resto de vehículos, las motos tienen la obligación de pasar la inspección para asegurar que se encuentren en condiciones óptimas para circular de manera segura y cumplir con los estándares medioambientales establecidos.
Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado
Ojo, teniendo en cuenta factores como la edad y la tipología del vehículo, la frecuencia con la que deben pasar la ITV es distinta. En el caso de la moto, se tiene que acudir por primera vez a la inspección técnica a los cuatro años desde su fecha de matriculación. Después, habrá que hacer lo propio cada dos años y hay que destacar que esta frecuencia es obligatoria aunque no se use la propia moto.
La importancia de pasar la ITV a la moto
Como recuerda la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, la inspección es una herramienta clave para la seguridad vial. Este procedimiento permite localizar fallos que pueden suponer un grave peligro al propietario de la moto y al resto de usuarios de la vía. En última instancia, tiene la potestad de sacar de la circulación a aquellos vehículos que representen una seria amenaza a la seguridad hasta que el fallo sea subsanado.
Como demuestra el estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid, a nivel nacional, gracias a la inspección técnica se salvan al año 723 muertes, 13.100 personas heridas y se evitan, al menos, 15.641 siniestros viales.
Facilidad para pasar la ITV en Madrid
La Comunidad de Madrid cuenta con más de 70 estaciones de ITV distribuidas por toda la región, lo que facilita a los conductores acceder a una estación cercana y cumplir con la inspección. «Contamos con una extensa red de estaciones en la Comunidad de Madrid, lo que garantiza que la ITV esté al alcance de todos los ciudadanos. Además, la posibilidad de reservar cita previa online hace que el proceso sea mucho más cómodo y eficiente», señala Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.
Así mismo, pasar la ITV de la moto de forma prematura está permitido. De acuerdo al Reglamento General de Circulación (RGC), se permite realizarla hasta 30 días antes sin perder días de caducidad para la próxima inspección. Es decir, si la fecha para presentarse a la ITV es el 25 de enero, pero se acude dos semanas antes, la siguiente vez se mantendrá para el 25 de enero del año correspondiente.