Honda CB1100 F en Europa

os colores de guerra de la marca nipona de los años -60, ya sería todo un sueño hecho realidad.
Aumentan los rumores sobre la llegada a Europa de la Honda CB1100 F, una maxinaked de tintes retro que Honda ha reservado hasta el momento al mercado japonés.
En el Salón de Tokio 2007, Honda deslumbró con la presentación de distintos prototipos CB1100 de profundo calado -vintage-. No en vano, esta denominación hace referencia a los míticos modelos de la firma japonesa del año 1983 cuando el segmento de las superbikes estaba todavía -en pañales- y se dividía entre las ágiles y estables, pero poco potentes, italianas, y las todopoderosas, pero con chasis -de juguete-, japonesas. Las competiciones en esta categoría todavía no tenían rango de Campeonato del Mundo y la máxima referencia eran las Superbikes del americano AMA donde se corría con manillares altos y donde comenzaron su carrera pilotos de la talla de Freddie Spences, Eddie Lawson y Mike Baldwin, entre muchos otros.
En 2009 comenzó su comercialización como CB100 F en honor al 40 aniversario de la saga CB que se inició en 1969 con la histórica tetracilíndrica en línea CB750. Pero sólo ha estado disponible en Japón, aunque todo hace prever que a finales de 2012 podremos disfrutar en Europa de este modelo. La confirmación tendrá lugar en el Salón de Colonia que se celebrará entre los días 2 y 7 de octubre, donde las marcas japonesas presentaran todas sus novedades para la temporada 2013 y que en formulamoto.es ya te estamos ofreciendo puntualmente. Y si, además, se introdujera la versión deportiva monoplaza CB1100 R (Salón de Tokio 2007) o la café-racer denominada -customize concept- presentada en el Salón de Tokio 2009, toda una deportiva de época con los colores de guerra de la marca nipona de los años -60, ya sería todo un sueño hecho realidad.
El propulsor de la CB1100 F es un cuatro en línea con doble árbol de levas en cabeza y refrigeración por aire que, en la versión japonesa, no supera la normativa Euro 3 (no vigente en el país asiático). De ahí que la marca tendrá que realizar algunas modificaciones en su propulsor para su distribución en nuestro continente. En su país de origen ofrece una potencia máxima de 88 CV a 7.500 rpm y un par máximo de 92 Nm a 5.000 rpm, mientras que en su parte ciclo destaca un tradicional chasis de doble cuna de acero y un juego de dos amortiguadores al más puro estilo neo-retro, al igual que las medidas de sus neumáticos: 110/80-18 delante y 140/70-18 detrás. Para ir -abriendo boca-, no te pierdas este video oficial.