La motocicleta como solución a la contaminación




De forma definitiva, motos y scooter quedan excluídos de las restricciones previstas en el nuevo protocolo para episodios de alta contaminación aprobado por el Ayuntamiento de Madrid.
El 1 de febrero de 2016 será efectivo el nuevo protocolo de actuación en Madrid cuando los niveles de contaminación sobrepasen los límites establecidos. Estos son los diferentes casos que va a enfrentar la capital y su reflejo en el uso de la motocicleta:
– Preaviso: Se alcanzan los 180 microgramos por metro cúbico de NO2 en dos estaciones cualquiera de control de calidad del aire durante dos horas consecutivas.
– Aviso: Se alcanzan los 200 microgramos por metro cúbico en dos estaciones cualquiera durante esas mismas dos horas.
– Alerta: nivel máximo de 400 microgramos por metro cúbico durante tres horas.
Según estos niveles de alerta, se definen cuatro escenarios posibles:
€ Escenario 1: Se activa tras un día de preaviso: Limitación de velocidad en la M30 a 70 km/h y en los accesos a Madrid desde la M40 hacia el interior. Sí afecta a motos y scooter.
€ Escenario 2: Se activa tras dos días consecutivos de preaviso o un día de aviso: Prohibido aparcar en zona SER a no residentes, a excepción de vehículos comerciales, de personas con movilidad reducida y taxis. No afecta a motos y scooter.
€ Escenario 3: Se activa tras dos días consecutivos de aviso: Restricción de circulación al 50% de los coches en la llamada «almendra central», en función de matriculas pares o impares en días alternos. No afecta a motos y scooter.
€ Escenario 4: Se activa tras el nivel de alerta: Se extiende la limitación de tráfico hasta la M30 a todos los vehículos. Solo podrá circular transporte público y coches/motos eléctricos.