Fue una de las superbikes más queridas de Ducati y se ofrece con menos de 600 km en el odómetro
Tras seis temporadas luchando en el Mundial de Superbike con sus modelos 851 y 888, Ducati decidió que era necesario sustituir a sus veteranos modelos con una moto que lo cambiaría todo. En su desarrollo intervino el mismísimo Massimo Tamburini y para 1994 la Ducati 916 había hecho acto de presencia. Un apellido que deriva de la cilindrada que usaba su bloque bicilíndrico y que redefinió por completo el segmento de superbikes y el WSBK, alzándose con cuatro títulos.
Precios y ofertas de todos los modelos Ducati que hay en el mercado
Para 1999 llegó su reemplazo, la Ducati 996 que, grosso modo, era una actualización de la 916 que añadía un escape bajo el colín. Seguía teniendo uno de sus principales atractivos: basculante monobrazo. Sin embargo, su andadura en las carreras no fue como esperaba Ducati, ya que perdió en el 2000 contra Honda. La respuesta fue la 996R de 2001 con algo más que cambios.
Los carenados eran de fibra de carbono y la suspensión pasaba a tener una horquilla y monoamortiguador Öhlins. Sin embargo, su bien más preciado residía en el motor. La unidad de dos cilindros Testastretta fue rediseñado por el ex ingeniero de F1 para Ferrari, Angiolino Marchetti. El transalpino introdujo árboles de levas de perfil más agresivo, bielas de titanio o una carrera más corta junto a diámetro más ancho. Mejoras mecánicas que sólo fueron a parar a los modelos de competición. Desplegando 181 CV a 11.200 rpm, se conseguía una aceleración más contundente a alto régimen. A los mandos de un joven Troy Bayliss, conseguían el título de Superbikes.
Una edición especial de la Ducati 996R con poco más de 500 km
En septiembre de 2001, cuando Ducati tenía cogido por la mano el título de SBK, decidieron lanzar una edición especial de la 996R para un selecto grupo de clientes. La remesa sería sólo de 500 unidades, las cuales recibirían, paquete mediante, el equipamiento de competición y las actualizaciones de Marchetti para el bloque Testastretta.
Una de estas unidades, en concreto el ejemplar 325, es uno de los lotes que ofrece la casa de subastas RM Sotheby’s. La unidad en cuestión se adquirió en 2015 y permanece en perfectas condiciones en Ontario, Canadá. Los 539 km que marca su odómetro son un claro testigo del estado en el que se encuentra esta Ducati 996R, cuyo precio se estima entre los 20.000 y 30.000 dólares (18.427 a 27.640 euros al cambio). Eso sí, a esto hay que sumar los costes e impuestos derivados de su transporte desde Canadá.