Monster es un concepto que va lejos que la simple acepción de naked sport Ducati. Es sinónimo de la moto que revolucionó el panorama actual de la moto y que sirvió como una de los dos patas del relanzamiento de Ducati, en los años 90, junto a la espectacular deportiva 916. Se basaba en un motor muy conocido, el 900 de aire y culatas de dos válvulas con distribución desmodrómica. Desde aquel inicio de los 90 hasta ahora, varias generaciones de Monster han supuesto la consolidación de un mito viviente. Y de la gama Monster actual compuesta por las series 797, 821 y 1200, la primera se puede considerar guardiana de la esencia de aquellos inicios.
Una de las características más interesantes de las Ducati Monster de la primera generación era que, siendo motos de gran cilindrada, eran fáciles de llevar, mucho par y un nivel de potencia muy asequible para pilotos de...
Tras probar a fondo el último miembro de la familia Monster, la 821, hemos querido darnos una vuelta por los 25 años de historia de una de las naked con más éxitos a sus espaldas y que ya ha vendido 350.000 unidades.
Cuando Ducati lanzó la gama Scrambler en 2014 como familia independiente equipada con los más humildes motores desmo V-Twin de 803 cc, todo apuntaba al fin de la serie económica Monster. Con la 797, nada de eso.
La auténtica historia detrás del desarrollo de una de las motos más legendarias del momento solo puede ser contada por su creador. Miguel Ángel Galluzzi nos cuenta los entresijos del nacimiento de la serie Monster, con secretos que no te puedes perder.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |