El mundo del enduro habla ahora inglés con estas dos novedades 2025 de Triumph




La firma británica Triumph ha desarrollado sendas TF 250-E y TF 450-E en estrecha colaboración con los campeones del mundo Iván Cervantes y Paul Edmondson. Estas motos de enduro están diseñadas para ofrecer el máximo rendimiento en competición y rutas exigentes.
En su fórmula destacan un chasis de aluminio ultraligero, motores de alto rendimiento y tecnología de vanguardia, todo lo cual logra que Triumph redifina la experiencia del enduro.
Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODAS LAS MOTOS TRIUMPH PARA EL CARNET A2
La firma británica ha trabajado junto a pilotos Campeones del Mundo como Edmondson y Cervantes para optimizar el equilibrio entre potencia y manejabilidad.

El resultado es una ergonomía mejorada y una selección de componentes Premium que garantizan una conducción precisa y fiable en cualquier tipo de terreno.
Las Triumph TF 250-E y TF 450-E se diferencian por sus motores monocilíndricos de 250 cc y 450 cc, ambos refrigerados por líquido. La primera ofrece 42,3 CV de potencia máxima y 27,8 Nm de par, con una entrega progresiva que permite estirar hasta las 12.800 rpm.
En el caso de la Triumph TF 450-E, su contundente par motor a bajas y medias revoluciones facilita una aceleración suave y controlada, ideal para afrontar ascensos técnicos o tramos rápidos con menor necesidad de cambios de marcha.
Tecnología y componentes de alto nivel en las Triumph TF

Ambas motos incorporan embrague de competición Exedy y un cambio de seis velocidades que permite subir de marcha sin embrague, optimizando el control en pasos técnicos. Además, Triumph ha desarrollado estos motores con mayor inercia que los modelos de motocross para una entrega más estable en condiciones cambiantes.

Los detalles de calado son innumerables. El exclusivo chasis de aluminio de espina central, combinado con un centro de gravedad optimizado, proporcionan agilidad y estabilidad a alta velocidad. Las soldaduras artesanales TIG y el mecanizado de precisión refuerzan la durabilidad y el rendimiento.
En el apartado de suspensiones, ambos modelos cuentan con una horquilla KYB de 48 mm y amortiguador trasero ajustable en tres vías, ofreciendo una tracción y absorción de impactos óptimas. El recorrido de la horquilla se ha reducido en 10 mm respecto a los modelos de motocross para mejorar la manejabilidad en terrenos técnicos.

Los frenos también están a la altura, con discos Galfer de alto rendimiento (260 mm delante y 220 mm detrás) y pinzas Brembo, garantizando una frenada potente y progresiva. Las llantas D.I.D DirtStar con neumáticos Michelin Enduro 2 ofrecen un agarre excepcional en todo tipo de superficies.
Electrónica y gestión optimizada

Las Triumph TF 250-E y TF 450-E incorporan un sistema de gestión del motor Athena, desarrollado en colaboración con Triumph para mejorar la manejabilidad y la respuesta del acelerador. Los pilotos pueden elegir entre dos mapas de motor para adaptar la entrega de potencia a diferentes condiciones de conducción.
Por otra parte, Triumph ha integrado tecnología de última generación para optimizar el rendimiento en competición, incluyendo control de tracción, control de salida y cambio rápido quickshifter, que permite subir de marcha sin embrague entre la segunda y la sexta.
Ergonomía y equipamiento enfocados al piloto

Pensadas para largas jornadas de enduro, las nuevas Triumph TF cuentan con un manillar Pro-Taper ACF ajustable, puños ODI Half-Waffle y una funda de asiento Pyramid con gran agarre y resistencia al desgaste. Con una altura de 955 mm, ofrecen una posición de conducción cómoda y segura.
El sistema de escape también ha sido diseñado para optimizar el rendimiento: la TF 250-E incorpora un resonador Helmholtz integrado en el colector, mientras que la TF 450-E incorpora un resonador lateral en el silenciador, logrando un sonido profundo y controlado.
Compromiso dentro y fuera de la competición

Triumph sigue reforzando su presencia en la escena del enduro, no solo con nuevos modelos, sino también con su equipo Triumph Factory Racing, liderado por Paul Edmondson, que competirá en el EnduroGP.
Las Triumph TF 250-E y TF 450-E están homologadas para circular por carretera y pueden transformarse en motos de competición para uso en circuito cerrado. Además, Triumph ofrece un completo catálogo de accesorios y un servicio de asistencia técnica especializado en su red de concesionarios oficiales.
Ambas ediciones Triumph están disponibles desde abril de 2025, la TF 250-E tendrá un precio de 10.995 € y la TF 450-E de 11.595 €.
