Kawasaki W 800 Final Edition

Con la denominación Final Edition (Edición Final), Kawasaki cierra la etapa de su modelo referente en el segmento Vintage. Se trata de una edición limitada y disponible en otoño de 2016 de la W 800, el modelo derivado de la original W1 que nació en Akashi (Japón) en 1966, la primera moto de cuatro tiempos de la marca japonesa. Portaba un propulsor de 650 cc y 50 CV y consolidó la posición de la firma en el mercado estadounidense, el número uno del mundo.
La principal novedad de la W 800 Final Edition reside en sus nuevos colores, ahora más vistosos. Este modelo se adelantó a la última tendencia retro que recorre el mercado mundial con una propuesta muy fiel a motos del pasado con tecnología de plena actualidad.

Kawasaki W 800, pionera de la moda retro
Comenzó su andadura en 1998 con la misma cilindrada del modelo original. Aquella W 650 ya portaba las características de la siguiente W 800 comercializada a partir de 2011, con cárteres de época, árbol de levas accionado mediante ejes cónicos al modo clásico (con un eje rey que se descubre en el lateral derecho del motor), o llantas de radios, escapes tipo «escupe-guisantes» y horquilla protegida con muelles, además de una estética auténticamente Heritage con asiento plano y depósito con protecciones laterales de goma.
Por otro lado, ya en ediciones anteriores, la versión estándar Kawasaki W 800 ha sido acompañada por versiones especiales, como la Special Edition, con acabados en negro, o la Café Style, con cupolino y tapa de asiento trasero. Por tanto, la Final Edition no es la primera variante de la Kawasaki W 800 en el catálogo nipón, pero sí la última.
Así lo indican las palabras de Morihiro Ikoma, Director de Kawasaki Motors Europe, «nunca es fácil decir adiós a un viejo amigo, especialmente a un icono como la W800. El homenaje a la serie W con esta Final Edition es un final verdaderamente digno para una larga y exitosa serie«.