Kawasaki Ninja ZX-6R 2019: equilibrio perfecto entre uso diario y circuito
La versión 2019 de la supersport de Kawasaki ofrece un nuevo concepto de equilibrio para la carretera o el circuito. Gracias a una serie de mejoras y elementos específicos, la Ninja ZX-6R 2019 hará las delicias de los aficionados a las motos deportivas.
La dilatada experiencia de Kawasaki en competición —múltiples veces campeona del mundo de SSP y reciente campeona del mundo de WSBK con Jonathan Rea—, se ha saldado con modelos prácticamente de competición para la calle en lo que al segmento de deportivas se refiere. La Ninja ZX-6R es uno de sus modelos estrella y en su versión de 2019 se actualiza para ser más flexible de cara al cliente. A través de diversas soluciones, esta supersport ha encontrado el equilibrio perfecto entre el uso diario y el circuito.
El aspecto exterior de la Kawasaki Ninja ZX-6R 2019 ha sido renovado y ahora presenta un nuevo carenado con un diseño agresivo de líneas angulosas. Este nuevo modelo incorpora un sistema de faros LED.
Motor de la Kawasaki Ninja ZX-6R 2019: se mantiene intacto
Si algo funciona, mejor no tocarlo. Eso ha debido pensar la gente de Kawasaki que no ha modificado el motor y que cumple con la normativa Euro 4. Estamos hablando de un tetracilíndrico de 636 cc capaz de generar 136 CV de potencia unido a un par máximo de 70,8 Nm. La Kawasaki ZX-6R 2019 contará con dos modos de potencia diferentes, sistema de embrague asistido y anti-rebote, para hacer de los trayectos en carretera una experiencia más placentera.
La novedad para este modelo 2019 será la introducción del sistema de cambio rápido (válido para subir y bajar marchas) KQS en la caja de cambios manual de 6 velocidades.
Parte ciclo de la Kawasaki Ninja ZX-6R 2019: ligeros cambios
Lo mismo podemos decir de la parte ciclo, que mantiene intactos gran parte de sus elementos principales. El chasis seguirá siendo una estructura de doble viga en aluminio, mientras que el conjunto de suspensiones estará formado por una horquilla invertida Showa BFF en el tren delantero y un monoamortiguador en el tren trasero. El equipo de frenos está formado por pinzas monoblock y discos de gran tamaño en el tren delantero.
Con vistas para uso en circuito, Kawasaki ofrece una serie de elementos opcionales, como un amortiguador de dirección firmado por Öhlins, protectores de eje, tapa para el colín o unos neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport.
Equipamiento de la Kawasaki Ninja ZX-6R 2019
Como parte del equipamiento disponible destaca, entre otras cosas, la nueva instrumentación con esfera analógica y pantalla digital con multitud de datos como la autonomía o la marcha engranada. También incluye una toma de 12V para cargar accesorios electrónicos. Como elementos de seguridad, incluye de serie el control de tracción KTRC y el sistema inteligente de frenos antibloqueo de Kawasaki (KIBS).
Ficha técnica de la Kawasaki Ninja ZX-6R 2019
MOTOR | |
Tipo | 4T, 4 cilindros DOHC |
Cilindrada | 636 cc |
Potencia | 136 CV a 13.500 rpm |
Cambio/trans. | Manual, 6 vel. / cadena |
PARTE CICLO | |
Chasis | Tubular acero |
Susp. del. | telescópica 41 mm |
Susp. tras. | monoamortiguador |
Freno del./tras. | 2 discos 310 mm / 1 disco 220 mm |
Neumático del.; tras. | 120/70-19;180/55-17 |
DIMENSIONES Y CAPACIDAD | |
Entre ejes | 1.400 mm |
Altura asiento | 830 mm |
Longitud máx. | 2.025 mm |
Cap. depósito | 17 l |
Peso declarado | 196 kg |