Las matriculaciones de motos vuelven a crecer en marzo 2025







Este incremento de las matriculaciones el mes de marzo se ha dado a pesar del extenso período de lluvias que ha vivido nuestro país, un factor que suele afectar de forma negativa a este mercado.
La Semana Santa en marzo de 2024 restó días hábiles en la comparación interanual, lo que en 2025 se tradujo en dos jornadas adicionales para las matriculaciones. Aun así, la media diaria de registros también creció un 2,7% respecto al año anterior.
Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODAS LAS MOTOS Y SCOOTER PARA EL CARNET A2
En el acumulado del primer trimestre, el mercado muestra una ligera caída del 0,2%, con 50.280 unidades matriculadas.
Las motocicletas impulsan el crecimiento

El segmento de las motocicletas fue el motor del crecimiento en marzo, con 17.677 unidades matriculadas, lo que representa un aumento del 9,3% interanual.
Por tipo de uso, el scooter subió un 10,1% (9.057 unidades), mientras que las motos de carretera avanzaron un 12,3% (8.264 unidades). En contraste, las motos de campo registraron una fuerte caída del 41,3%, con apenas 343 matriculaciones.
Por canales de distribución, las ventas a empresas y a particulares crecieron un 37,6% y un 5,5% respectivamente, mientras que el canal de alquiler sufrió una caída del 20,9%.
TODOS LOS MODELOS DEL MERCADO PARA EL CARNET A
En el acumulado del año, las motocicletas presentan un leve crecimiento del 0,6%, con 45.260 unidades registradas. Dentro de este segmento, el scooter se mantiene como el más demandado, con un alza del 6,4%.
Descenso en ciclomotores y vehículos ligeros

Los ciclomotores no lograron mantener el ritmo positivo y cayeron un 14,1% en marzo, con 712 unidades matriculadas. Todos los canales de distribución registraron cifras negativas. En el acumulado del primer trimestre, la caída es del 4,1%, con 2.495 unidades.
Dentro del resto de vehículos de categoría L, los cuatriciclos pesados fueron la excepción con un crecimiento del 41% (485 unidades). Por el contrario, los triciclos y cuatriciclos ligeros retrocedieron un 40,2% (193 unidades) y un 14,8% (213 unidades), respectivamente.
El mercado eléctrico sigue a la baja
El sector de la moto y el vehículo ligero eléctrico cerró marzo con una caída del 9,5%, sumando 637 matriculaciones.
Dentro de este segmento, las motocicletas eléctricas fueron la única categoría que creció, con un alza del 121,9% (71 unidades). Sin embargo, el scooter y el ciclomotor eléctricos cayeron un 12,1% (268 unidades) y un 33,7% (128 unidades), respectivamente.
TODAS LAS MOTOS Y SCOOTERS ELÉCTRICOS DEL MERCADO PARA EL CARNET DE COCHE
Los microcoches eléctricos cerraron marzo con 143 matriculaciones, lo que supuso un incremento del 32,4%, mientras que los triciclos eléctricos descendieron un 73%, con solo 17 unidades registradas.

A pesar de las caídas en algunos segmentos, el mercado de las dos ruedas y los vehículos ligeros mantiene una tendencia estable, con perspectivas de crecimiento en los próximos meses.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, hace balance del mercado: “Los datos del primer trimestre son buenos. Igualar las cifras del año pasado tiene un valor especial, porque el cambio de etapa Euro el 1 de enero provocó una liquidación excepcional y también un volumen importante de automatriculaciones, que ahora se están comercializando como Km0 en el mercado de ocasión y restan ventas nuevas.
En conclusión, podemos afirmar que el mercado de la moto y los vehículos ligeros continua en una sólida tendencia creciente”. Además, respecto al momento de la temporada en que nos encontramos, añade que: “con la llegada de la primavera, arranca la temporada alta de moto de ocio y carretera.
Es momento de disfrutar de la moto, pero siempre con seguridad. Revisar bien el vehículo si ha estado parado, utilizar un buen equipamiento de protección y practicar una conducción preventiva. Recientemente la DGT ha puesto en marcha los cursos voluntarios de conducción segura, incentivados con puntos en el carnet. Realizar un curso de perfeccionamiento es sin duda una gran idea, además de ser divertido, aporta grandes mejoras a la conducción.”