(Vídeo) Prueba de la Kawasaki Ninja 1100 SX

(Vídeo) Prueba de la Kawasaki Ninja 1100 SX
Nicolás Merino
Nicolás Merino
La Kawasaki Ninja 1100 SX trae suficientes cambios como para justificar el nuevo apellido, incluyendo una variante mucho más deportiva. Y para muestra, este vídeo.

El próximo capítulo en la larga historia de modelos sport turismo de la marca verde tiene nuevo apellido. Así, la Kawasaki Ninja 1100 SX se beneficia de una serie de cambios que no sólo la van a permitir seguir existiendo en un mercado europeo cada vez más restrictivo en términos de emisiones, sino que también agrega varios elementos deportivos para aquellos que quieren una moto por partida doble: viajera y deportiva.

Precios y ofertas de todos los modelos Kawasaki que hay en el mercado

Con una estética intacta -más allá del cambio de color-, una de las novedades más sonadas de esta nueva Ninja 1100 SX está en su vertiente mecánica. Pese a que se ha aumentado la cilindrada de 1.043 1.099cc, su potencia ha decrecido en 6 CV, pasando de los 142 a los 136 CV. Como seguramente hayas deducido, esto se ha debido a la normativa de emisiones Euro5+.

Prueba Kawasaki Ninja 1100 SX

Para contrarrestar esto, se ha prestado una mayor atención a la electrónica, incorporando un shifter bidireccional mejorado, control de crucero, varios modos de conducción, control de tracción y frenos antibloqueo inteligentes.

La Kawasaki Ninja 1100 SX estrena versión SE

Nunca antes en esta gama se había introducido la prestacional variante Special Edition, en adelante SE. Como en modelos como la popular Z900, esta variante agrega un extra de picante al introducir, de serie, elementos que mejoran sus aptitudes dinámicas, como es el caso del amortiguador trasero Öhlins S46 ajustable; las pinzas delanteras Brembo M4.32; los latiguillos metálicos; y los puños calefactables.

Prueba Kawasaki Ninja 1100 SX

A esto, se suman un disco trasero mejorado para una potencia de frenado y seguridad aún mayores, así como un aumento del dinamismo gracias a la nueva pareja de neumáticos Bridgestone Battlax S23. También hay una versión actualizada de la app Rideology de Kawasaki, que permite ajustar aspectos de la motocicleta, recopilar información de la moto a través del Smartphone y también ver las rutas recorridas en la pantalla del teléfono. Además, a través de la citada app, se puede ejecutar comandos de voz -se necesita un intercomunicador-.

Si quieres conocer de primera mano todo lo nuevo que trae la Kawasaki Ninja 1100 SX, así como todas nuestras impresiones, te recomendamos encarecidamente que veas el siguiente vídeo donde tuvimos la oportunidad de acudir a la presentación internacional de este nuevo modelo.

 

Kawasaki Ninja 1000 SX