Piaggio Carnaby Cruiser 300


En estos dos «special version» cambia fundamentalmente la zona del manillar al incorporar un enorme faro redondo con el borde cromado y desnudo, es decir, carece de parabrisas y de cualquier elemento a su alrededor. Además, su instrumentación analógica y cromada incide en un marcado carácter clásico muy elegante.
La estética prevalece sobre lo práctico. Algo similar ha sucedido con el Carnaby Cruiser, pero sus transformaciones y cambios han sido mayores, tanto que parece un modelo completamente nuevo. Las mismas soluciones Cruiser se han aplicado en el manillar: faro desnudo -que, por cierto, es el mismo que el de la Vespa GTS– y cromado al igual que los retrovisores, panel de instrumentos (analógico) y borde de la rejilla del frontal totalmente rediseñado, aunque similar a la del Beverly.
Si la vista frontal nada tiene que ver con la familia Carnaby que conocíamos hasta ahora, la trasera rompe con la línea estética que se sigue en el resto del scooter al montar una óptica apaisada de corte deportivo y vanguardista. Así encontramos un frontal clásico con un «culo» futurista, original combinación que rompe con los cánones estéticos establecidos en los rueda alta.
Este aumento de cilindrada también trae una nueva combinación cromática en blanco (plásticos) y negro (llantas). Como era de esperar, este nuevo Cruiser monta la última evolución de propulsor Quasar, el 300 cc con inyección electrónica y cuatro válvulas, el mismo que montan todos «los 300» del gigante italiano. A pesar de todas las modificaciones introducidas y de su aumento de cilindrada y potencia, el Carnaby Cruiser 300 casi no aumenta su precio frente al de 250 cc, apenas tienen 250 euros de diferencia. Con 3.799 – se presenta uno de los Cruiser más baratos de su segmento.
El frontal y el faro desnudo son los rasgos más identificativos de las versiones Cruiser de Piaggio.
|
En Marcha
Gracias Quasar 300
El carnaby cruiser destaca, sobre todo, por el buen comportamiento de su motor que tiene una rapidísima salida desde parado como una de sus mejores cualidades, además de buen tacto y ausencia de vibraciones como rasgos importantes.
Gira mucho y esto favorece la maniobrabilidad en ciudad. La mayor diferencia de esta versión respecto al resto de la familia Carnaby está en la ergonomía, el manillar queda muy cerca del cuerpo y no permite estirar los brazos, además como tiene un escalón en el asiento no puedes echarte hacia atrás (los que sean altos o tengan los brazos largos verán cómo su postura de conducción queda comprometida).
En cambio, hay mucho espacio en la zona de la piernas. Los frenos, muy bien, esquema independiente de impecable funcionamiento. El tarado de las suspensiones es duro y firme, en ocasiones, demasiado porque transmite en demasía los baches y las imperfecciones del asfalto. Sin embargo, aporta estabilidad y da confianza en el paso por curva. No roza en las curvas por mucho que tumbes.
![]() |
Equipamiento
En el contraescudo encontramos dos guanteras abiertas, es decir, sin tapa ni cerradura. En la zona central hay un gancho portabolsas, muy útil gracias a su suelo plano. En los laterales incorpora sendas salidas de aire caliente.
Óptica trasera de corte moderno y minimalista que contrasta con un frontal completamente clásico. Por encima, la parrilla portabultos viene de serie y sirve, además, de asideras para que se sujete el pasajero.
Detalles exclusivos de la versión Cruiser.
Hueco pequeño como prácticamente todos los rueda alta. Cabe sólo un casco jet y no de cualquier tipo. Un poco más atrás, el tapón de la gasolina.
El Carnaby está propulsado por el famoso Quasar de Piaggio, que en su última evolución cubica 278 cc, tiene inyección electrónica y cuatro válvulas. Declaran una potencia de 22,5 CV a 7.250 rpm y un par de 23 Nm a 6.000 rpm.
Cuadro de instrumentos Cruiser y analógico en su totalidad. En las dos esferas cromadas hay cabida para velocímetro, tacómetro, nivel de combustible y cuentakilómetros parcial y total. En el centro, los diferentes testigos luminosos.
![]() |
Os mostramos las mediciones de un Carnaby 250 y 300 cc porque es la mejor forma de ver la superioridad del motor QUASAR 300: acelera más, sobre todo, de 0-100 km/h y su velocidad punta es sensiblemente superior.
Llantas de 16″. Esquema de frenada independiente con discos de 260 mm, delante y detrás, y pinzas de doble pistón. La horquilla tiene barras de 35 mm y los dos amortiguadores posteriores son regulables en precarga.
![]() |
Colores
![]() |
Ficha técnica
|
Toma de datos
|
Equipamiento
|
Así lo vemos
La ciudad es su terreno, mucho reprise y maniobrabilidad. En carretera bien por prestaciones, pero mal por protección aerodinámica. En confort obtiene buena nota, aunque penaliza la posición del manillar respecto al cuerpo. Escaso de equipamiento con faltas destacadas y bajo volumen de carga. Consumo aceptable para su cilindrada y potencia.
Rivales




Galeria