Aleix Espargaró, autoritario, es favorito para la «pole»

Las prebendas de las Open están poniendo el Mundial «patas arriba». Los prototipos de fábrica, privados del neumático extra-blando, han tenido serias dificultades para acceder a la Q2 y disputar los mejores lugares de la parrilla el sábado por la tarde. Lorenzo 7º y Rossi 10º han sudado para entrar en el «top ten». Álvaro Bautista (3º) ha sido la primera Factory y mejor Honda. Iannone (2º) y Dovizioso (4º) devuelven la sonrisa a Ducati y optan a podio. Márquez saca casta y es el mejor oficial de fábrica. Pedrosa (8º) trabaja para la carrera, sabe que será larga y dura para las Open. Pol Espargaró (11º) y Cal Crutchlow deben repescarse en el Q1 tras sendas caídas sin consecuencias físicas.
Decididamente, el nuevo reglamento Open con la ventaja del neumático extra-blando (e-b para abreviar), ha convulsionado MotoGP y superado las pretensiones de quienes inventaron tamaño despropósito. El objetivo de igualar churras con merinas se les ha ido de las manos. Los prototipos de fábrica quedan marginados por el medio segundo que concede el privilegiado neumático. Al menos así está ocurriendo en la resbaladiza pista de Qatar. Luego, cuando vayan a Austin y Argentina, se podrá contrastar la realidad entre unos y otros.
En Ducati están eufóricos con los resultados provisionales de los dos Andrea. Han devuelto la sonrisa al box de la «Rossa». Gigi Dall´Igna está ufano aunque no lo exteriorice. Su trabajo ha dado resultados mucho antes de lo previsible. Primero ha resuelto los primeros inconvenientes de la moto y a continuación ha acertado plenamente con su maniobra reglamentaria con el paso a Open. Es individuo resolutivo e imaginativo. Además, trabaja con metodología productiva: «He cambiado el sistema de trabajo, en lugar de focalizar esfuerzos en un solo punto de la moto, prefiero ir mejorando varias cosas a la vez para ir ganando decimitas. un poco de aquí y un poco de allí». El resultado ya se evidenció antes de ampararse en las Open para beneficiarse de todos sus privilegios, sobremanera el neumático e-b para parrilla ¡Bravo Gigi!
Su piloto mejor colocado tras les tres primeras sesiones libres, es Andrea Iannone. Piloto «satélite» del Team Pramac. Se ha situado en segundo lugar a cuatro décimas del inalcanzable Aleix. «Estoy muy contento de cómo han ido las cosas. Nunca me habría esperado hacerlo tan bien. Estoy feliz de haber conseguido aprovechar casi al cien por cien mi moto. Todavía hemos de trabajar para mejorar pequeñas cosas para que consiga pilotar mejor en carrera. El tiempo rápido lo he hecho con la goma blanda, pero no se crea que de esa gran ventaja que parece tener desde fuera. En el lado derecho es prácticamente igual, pero da más «grip» en el izquierdo en aceleración, pero necesita cambiar los reglajes de la moto para aprovecharla mejor y, sobretodo, concentrarse mucho en el pilotaje. No es fácil aprovecharla».
Dani ha destinado la tercera sesión a trabajar el paquete moto-neumático para carrera. Le ha bastado el 8º tiempo para acceder directamente a la Q2 donde se juegan los mejores sitios para parrilla, aunque es consciente de la dificultad: «Probaré a clasificarme lo más adelante posible porque es importante para la salida, pero contra las Open con el extra-blando hay poco que hacer. Será una «pole» muy competida». Para la carrera tampoco lo tiene nada claro: «Con el nuevo reglamento parece que los oficiales estamos en desventaja. La elección de neumáticos es limitada, por el momento nuestro blando es también el neumático de carrera. Solo Valentino ha probado el duro y no le ha ido mal. Si tengo tiempo también haré una prueba en el último turno antes de la clasificatoria».
Los hombres de Ducati están en lo alto de la tabla con buenas perspectivas de pisar el podio a la primera de cambio. Es lo que exigieron los jefes de Audi en la presentación del equipo habida en Munich. Andrea Dovizioso ve factible complacerlos, pero se toma margen de cautela: «El resultado no está mal, pero mirando el ritmo vemos que hay una decena de pilotos en gtres décimas. Es difícil hacerse una idea de lo que será la carrera. Tenemos mejor ritmo que el año pasado, pero el subviraje no ha desaparecido e influirá en el consumo de los neumáticos para la distancia de carrera. Hemos de intentar mejorar el «grip» para obtener un buen resultado». La «pole» no es imposible, con permiso de Aleix. Tengo curiosidad por verlo en carrera, seguro que será rápido, pero tiene un estilo de conducción muy agresivo y eso se paga a la distancia.
Aleix Espargaró es, sin duda alguna, el hombre del Gran Premio que abre el Mundial 2014. Nadie se ha acercado a sus tiempos. Mantiene una ventaja de cuatro décimas que parece insalvable. Nadie discute su dominio para la «pole». Si la consigue, será la primera de su historia en MotoGP. A pesar de su dominio, mira con recelo la carrera para la que se ha fijado subir al podio y trabaja para ello: «He puesto la goma blanda a siete vueltas del final de la sesión, pero también tengo un buen ritmo con la dura. Ciertamente las sensaciones de pilotaje son peores, especialmente después de las nueve de la noche cuando la humedad se posa sobre el asfalto. Para la carrera será peor porque la salida se da a las diez de la noche. La «pole» está a mi alcance pero el resultado se consigue el domingo. Además, solo estamos en la primera carrera, ya veremos cómo irá en Texas y en Jerez pero es una buena manera de empezar el año».
Takaaki Nakagami lidera, pero Tito Rabat es el favorito.
Después de las tres sesiones libres de Moto2, las clasificaciones siguen tan cerradas como en años anteriores. Nakagami, Rabat, Cortese y Aegerter están en 0,073″. La pole será a cuchillo. Para la carrera el principal candidato es Rabat aunque Nakagami, Luthi y Kallio no se lo pondrán nada fácil. Tito lo tiene bastante claro: «Ha sido otra buena sesión libre para nosotros hoy. Hemos conseguido encontrar una solución a unos cuantos pequeños problemas que tuvimos ayer y ahora también tenemos una idea más clara del neumático que usaremos en la carrera del domingo. He encontrado un buen ritmo con la moto y siempre he sido rápido y constante, pero mañana tenemos que encontrar algo más para los cronometrados. En general, estoy contento con lo que hemos hecho hoy».
A pesar de lo visto hasta el momento, siempre puede añadirse algún tapado de última instancia para la carrera. Entre esos inspirados no extrañará nada poder ver a Maverick Viñales. Está teniendo un magnífico debut en Moto2 y podría añadirse al grupo delantero. Ha sido el quinto hombre más rápido y solo le separan dos décimas del cuarteto de cabeza. Está satisfecho con su evolución y buen trabajo de adaptación a la nueva categoría: «Creo que estamos trabajando bien y tenemos que continuar así. En esta categoría todos los pilotos van muy rápido y hay que estar siempre al máximo. Hemos trabajado mucho en pretemporada y con esto hemos conseguido una buena configuración en mi Kalex que estoy intentando aprovechar para conseguir el mejor resultado posible. Mañana será mi primer cronometrado en la categoría y he de intentar estar tranquilo y continuar con la misma línea que estamos llevando hasta ahora».
Romano Fenati dicta ley en Moto3. Álex Rins a un suspiro
El líder el nuevo equipo Sky by VR46 organizado por Valentino Rossi no ha dado tregua en los dos días de entrenamientos libres de la clase mínima. Fenati es un gran piloto que se ha reencontrado a sí mismo en este equipo. No hay que olvidar su aplastante victoria en Jerez hace dos años. Tampoco la «pole» que se marcó en su debut mundial precisamente en Qatar. Reconoce que es un circuito que le gusta mucho. Así lo ha dejado patente dominando con autoridad todas las sesiones libres. De todas formas, en la última, Álex Rins se le ha acercado a 0.061″. El barcelonés ha tenido la pre-temporada interrumpida por la intervención quirúrgica en la muñeca. Eso le ha impedido evolucionar la nueva Honda NSF250RW, procedente de HRC para poner coto al dominio KTM, hasta la última instancia. En la tercera sesión libre dio el salto cualitativo que se le esperaba y se encaramó hasta el segundo lugar. Por un suspiro no encabezó la clasificación. Es candidato a la «pole» y a la victoria, aunque en esta clase nunca se pueden hacer pronósticos seguros. Son carreras inciertas y llenas de sorpresas de última instancia. No obstante, la veteranía del bregado subcampeón le sitúa como favorito al triunfo: «Hemos dado un paso adelante respecto a ayer. Ahora que hemos empezado a ser más rápidos, he podido entender un poco mejor la moto y ver sus reacciones. Estoy muy contento con el tiempo que hemos hecho e intentaremos seguir afinando un poco más la puesta a punto para acabar de estar preparados para la carrera. Las sensaciones con la moto han mejorado mucho, a pesar incluso de que costaba más hacer los tiempos, porque las condiciones han cambiado respecto a ayer, hoy había menos agarre. Que haya rodado MotoGP antes que nosotros nos ha ayudado».
CLASIFICACIONES COMBINADAS