La moto sigue al alza y los datos 2024 de matriculaciones en Europa así lo demuestra






En los cinco principales mercados europeos—Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido—se observaron un total de matriculaciones 1.155.640 unidades, frente a las 1.049.898 unidades de 2023.
El crecimiento fue especialmente notable en Alemania, que lideró el aumento con 248.618 unidades matriculadas, lo que supone un +16,3% respecto al año anterior.
Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODAS LAS MOTOS Y SCOOTERS del mercado español
España también experimentó un notable repunte, alcanzando las 229.685 unidades (+14,2%), seguida por Italia, el mayor mercado en términos de volumen, con 352.294 unidades (+10%). Francia y Reino Unido registraron incrementos más moderados, con 214.049 unidades (+3,5%) y 110.994 unidades (+2,7%), respectivamente.

Descenso en las matriculaciones de ciclomotores
En contraste con el mercado de motocicletas para los carnets A1/B, A2 y A, el segmento de los ciclomotores registró una caída del 6,5% en las matriculaciones, con un total de 180.591 unidades en los seis mercados supervisados por la Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas (ACEM): Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España.
TODOS LOS CICLOMOTORES DE MARCHAS DEL MERCADO
A pesar de esta disminución general, Italia cerró el año con un notable incremento del 19%, alcanzando las 22.301 unidades matriculadas. Bélgica, por su parte, se mantuvo estable con 30.716 unidades (-0,2%). Sin embargo, los demás mercados experimentaron caídas en sus volúmenes de matriculación:
- Alemania: 14.790 unidades (-16,1%)
- Francia: 65.978 unidades (-12,5%)
- España: 14.574 unidades (-12,0%)
- Países Bajos: 32.232 unidades (-5,3%)
TODOS LOS SCOOTER 50 DEL MERCADO
A pesar del descenso global en el segmento de ciclomotores, algunos de estos mercados experimentaron un repunte en las ventas hacia finales de 2024, lo que podría indicar una posible recuperación para el 2025.

Antonio Perlot, Secretario General de la ACEM: “El fuerte crecimiento de las matriculaciones de motocicletas en los principales mercados europeos en 2024 demuestra el creciente atractivo del motociclismo para la movilidad urbana y el ocio. Sin embargo, hay que reconocer que una parte importante de este crecimiento también está relacionada con las matriculaciones de vehículos antes de la nueva norma de emisiones Euro5+, que se introdujo plenamente el 1 de enero de 2025, por lo que cabe esperar una corrección del mercado en el primer semestre de 2025. La Euro5+ se basa en la normativa de emisiones anterior, pero incluyendo requisitos adicionales de durabilidad, lo que refuerza a los vehículos de categoría L como una opción viable y atractiva para los ciudadanos europeos, y una solución para que los responsables políticos disminuyan la congestión y hagan las ciudades más habitables”.
José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “Los datos del mercado europeo no hacen más que confirmar lo que estamos viviendo en España, y es que el interés por la moto entre los ciudadanos es notable. Las ventajas que ofrece la moto en cuestiones de movilidad son percibidas cada vez por un mayor número de usuarios. Ahora solo falta que las administraciones a diferentes niveles sean conscientes de la importancia que tiene la moto entre la ciudadanía, de su gran aportación en la movilidad sostenible, y que la otorguen el espacio que merece en las diferentes normativas”.