Laia Sanz cautelosa: Objetivo Top 15 en el Dakar 2016



En su sexta participación en la demoledora competición sudamericana, tiene por delante el reto de mejorarse a sí misma. Ostenta el récord femenino en la clasificación general histórica del Dakar con el 9º lugar logrado el pasado año.
«Mucha gente da por hecho que estaré entre los diez primeros. Hay quien cree que acabaré quinta o incluso tercera, pero mi objetivo es estar entre los quince primeros, porque hay que ser realista. A partir de ahí ya se verá qué sucede, sobre todo en función de cómo sea la carrera que nos encontraremos». La sensatez de la experimentada piloto pasa por encima de los ánimos que la rodean y, mejor que ninguno, sabe de las dificultades que encierra la carrera más dura del mundo.
«No será fácil», añade Laia, a pesar de sentirse muy bien respaldada en el KTM Factory Team, el equipo más victorioso de la devastadora maratón: «Estoy en el mejor equipo oficial y con una moto ganadora, pero hay una lista de inscritos impresionante, con una veintena de pilotos que pueden ganar etapas. Pese a la ausencia de Marc Coma, será uno de los años con mayor nivel».
Ante las trampas que encierra el Dakar apela a sus conocimientos y al sentido común que siempre le acompaña para prever la estructura de la carrera: «Será una incógnita lo que nos encontraremos, pero todo apunta a que en la primera semana tendremos pistas muy rápidas, menos favorables para mí que voy mejor en terrenos difíciles y en etapas de navegación. En cambio, la segunda semana será cuando llegarán las complicaciones y creo que se nos hará larga».
Con las ideas claras, valora positivamente su situación en el equipo oficial KTM y especialmente después de la intensa preparación que ha llevado a término este año en competiciones africanas: «Me siento muy cómoda en KTM y desde hace meses tengo el mismo material que mis compañeros, así que he podido entrenar bien y adaptarme a la nueva moto. Además, este año he podido disputar tres carreras de preparación, el TransAnatolia Rally, el Rally de Marruecos y el Merzouga Rally, al margen de la Baja Aragón, que tiene un formato más corto». Destacar los dos quintos puestos absolutos que logró en Merzouga y en la Baja y la sexta posición del TransAnatolia.
En este sentido, Laia Sanz está siendo arropada por el entusiasmo de Josep Maria Lloreda, presidente de KH-7, su patrocinador principal: «Laia tiene la sensatez necesaria para hacer otro gran Dakar y seguro que luchará por estar entre los 10 primeros. Por trabajo, esfuerzo, perseverancia y sentido común, Laia es una gran embajadora de nuestra compañía y KH-7 le acompañará allí donde vaya».