El airbag de SPIDI cumple 2 décadas de evolución

El chaleco Air DPS de SPIDI cuenta con la última evolución de este exclusivo sistema de la firma italiana, cuyo desarrollo empezó en 1999 fruto de su colaboración con ACTAIR, que fue el primer fabricante en patentar un airbag para moto.
Su formato como chaleco lo convierte en un elemento muy polivalente, ya que permite utilizarlo sobre cualquier tipo de prenda y en cualquier momento del año o de condición climática. Dispone de un cojín interno de 26 litros de capacidad, que envuelve el torso y el cuello del piloto, las zonas más sensibles en caso de accidente.
Este nuevo accesorio de seguridad se ha desarrollado en el Safety Lab de SPIDI. La activación de todo el sistema es de tipo analógico mediante tirador físico, lo que asegura la mayor eficacia en cualquier circunstancia. La marca italiana también cuenta con sistemas más sofisticados de activación electrónica, pero en la actualidad estos sistemas están reservados únicamente al ámbito de la competición (MotoGP y WSBK) debido a su complejidad y a ser más susceptibles de sufrir fallos en situaciones cambiantes o con un uso menos cuidadoso.
Así, la activación del sistema se produce mediante un cable fabricado en Kevlar que va unido a la motocicleta -debajo del asiento en el caso de las motos y de la base del manillar en el caso de los scooters-, lo que garantiza el funcionamiento del airbag en cualquier colisión en la que el usuario se separe del vehículo. Tiene un tiempo de activación de solo 200 milisegundos, tiempo en el que se despliegan los 26 litros de protección a través de los 3,8 metros de cámara de aire que rodean al motorista, protegiendo así las zonas de la espalda, las caderas, el pecho y de forma especial, la zona cervical. Todo ello, sin posibles interferencias externas causadas por ondas magnéticas, de radio o por el deterioro del propio sistema.
El chaleco de SPIDI monta el sistema DPS con un peso de solo 1.070 gramos, por lo que es posible llevarlo sobre cualquier chaqueta, independientemente de su marca o de la estación del año en la que nos encontremos. Dispone de un cómodo cierre ajustable en la cintura, además de zonas reflectantes para mejorar la visibilidad nocturna, y un sistema de cierre de la chaqueta con el pantalón mediante gancho para facilitar su unión.
Todo el conjunto está fabricado con material TexTech, el tejido estándar usado por el Safety Lab de SPIDI, que es impermeable y transpirable: hace de cortavientos y es resistente a cualquier posible corte, rotura de la costura y la abrasión.
Se puede reutilizar en caso de necesidad solo cambiando la bombona de CO2 comprimido con la que cuenta, con un coste de 19,90 euros IVA incluido. Es importante recordar que la revisión del sistema solo es obligatoria después de siete activaciones, aunque se aconseja llevar a cabo este ajuste por parte de SPIDI cada tres activaciones. El nuevo chaleco SPIDI Air DPS es de color negro con detalles flúor y está disponible en tres tallas: M, L y XL, por un precio de 599,90 euros IVA incluido.
Noticias Accesorios Moto

El MTHelmets-MSi presenta su estructura para la temporada 2023
El MTHelmets-MSi volverá a contar con los servicios de Diogo Moreira e incorporará al piloto malasio Syarifuddin Azman Damok en la categoría de Moto3.

GIVI: 20 años en el negocio de la fabricación de cascos
En 2022, GIVI cumplió dos décadas al servicio de la seguridad como fabricante de cascos. Aquí va un resumen de sus primeros trabajos hasta la actualidad, con productos que ya cumplen la nueva normativa de seguridad europea ECE 22-06.

Dunlop Sportmax Q-Lite: elevado rendimiento para el segmento de motos de 125 y 250cc
En comparación con el anterior Dunlop TT900 GP, este nuevo modelo ofrece una mejora del 60% en términos de kilometraje, al tiempo que aumenta el agarre.

Bell y Steve McQueen Estate se alían: cascos y prendas moteras en honor al King of Cool
El primer producto de esta asociación será el Bell Custom Six Day McQueen con una gráfica que emula la que el propio McQueen usó en la carrera International Six Day Trial de 1964.

Pedro Acosta en las instalaciones de MT Helmets: “Veo las pruebas a las que se someten todos los modelos y quedo impresionado”
Como viene siendo habitual, el rookie del año de Moto2 acude a las oficinas centrales de MT Helmets para conocer las últimas innovaciones del fabricante de cascos español.

La calota del casco: el secreto de la protección adecuada para tu cabeza circulando en moto
La calota del casco es la barrera que interponemos entre el exterior y nuestra cabeza. De ella depende, en gran medida, evitar los daños que pudieran derivar en caso se sufrir la violencia de un duro golpe en un accidente. El material de su fabricación establece diferentes niveles de protección.

Cómo cuidar tu casco de moto cuando circulas bajo la lluvia
¿Cómo cuidas tu casco de moto cuando circulas bajo la lluvia? ¿Qué haces cuando llegas a casa después de soportar el agua cayendo sin parar? Sigue estos consejos para conservarlo en el mejor estado posible.

Bell Custom 500: un homenaje al casco clásico que puede ser el regalo perfecto para estas Navidades
Los cascos clásicos siguen pisando fuerte y con Bihr, distribuidor en exclusiva de la marca Bell, puedes hacerte con el nuevo Custom 500, que combina estética retro con la seguridad más moderna.

Tipos de cascos de moto y recomendaciones de uso
Los tipos de cascos de moto y las recomendaciones de uso se encuentran relacionados en función de la máquina con la que circulemos. A veces lo obvio se ve superado por lo práctico y aparentemente funcional, por lo que no viene nada estructurar para no lamentar.