SYM Jet4 125

Incluso esto le ha hecho ganarse, a comienzos de 2010, el sexto puesto del ranking de marcas que venden scooters de 125 cc por delante de firmas tradicionalmente superventas como Daelim.
El Jet4 parece que va enfocado a continuar la buena racha de SYM en este segmento, ya que se trata de un scooter de 125 cc dirigido a un target muy amplio por su condición de scooter utilitario y práctico, pero con un aspecto moderno y deportivo para hacerlo atractivo al público joven.
Detalles como el enorme faro delantero o el disco de tipo wave son el mejor ejemplo de esto. Propulsado por un sencillo motor de dos válvulas que tiene toda la pinta de gastar lo mínimo, además viene equipado con freno de disco delantero, instrumentación analógico-digital y una capacidad de carga distribuida entre el hueco bajo el asiento, la guantera, la parrilla trasera y el suelo plano acompañado de gancho portabolsas.
Aunque sin duda su rasgo más destacable es el precio de lanzamiento con el que el Grupo Bordoy, distribuidor oficial de SYM en España, quiere empezar a comercializarlo desde ya mismo: 1.499 euros. Una vez pase esta oferta, subirá 400 euros, porque su PVP oficial es de 1.899 e. Si te interesa, yo no dejaría pasar mucho más tiempo.
En marcha
El Jet4 es un scooter pequeño y ligero, con lo que su agilidad de movimientos es total. Se nota el empleo de un desarrollo corto que favorece la aceleración en la salida pero sacrificando algo la velocidad punta, que estará en torno a los
100 km/h.
La plataforma plana aporta comodidad en marcha amén de facilitar mucho las cosas a la hora de llevar algo entre los pies como una bolsa colgada del gancho. Aunque tiene un «pero» y es que está demasiado elevada y, de esta forma, los que medimos de 1’80 en adelante las rodillas las llevamos muy cerca del manillar y nos molesta al girarlo del todo.
Frenos y suspensiones aceptables, sin brillar demasiado, pero con un comportamiento correcto. Las llantas de 13 pulgadas delante y 12 detrás ofrecen un buen compromiso entre agilidad y estabilidad con un paso por curva muy correcto.
Equipamiento
![]() | ![]() |
Motor. El compresor volumétrico desarrolla un par digno de una 250-cc y una potencia de 15 o 20-CV (el dos versiones). El aire y por un intercambiador aire/aire qombustión | Guantera muy a mano y con cerradura. Grupo óptico trasero integrado en una sola pieza con la parrilla portabultos. |
![]() | ![]() |
El frontal es uno de sus principales rasgos estéticos. En él tiene un papel predominante el faro, multiconvex grande, con una forma moderna y vanguardista. | Hueco Acepta un integral pero no cualquiera, si tiene toberas o la calota grande no podrás guardarlo. El botón amarillo es un cortacorriente. Un sencillo, aunque efectivo, antirrobo. |
![]() |
Es un sencillo 4T de aire y dos válvulas. El cilindro tiene un tratamiento cerámico que, además de no perder compresión, soporta muy bien los cambios de temperatura y aumenta su vida útil. Tiene arranque eléctrico y a pedal, un mecanismo que inexplicablemente está desapareciendo en la actualidad en este tipo de motores. EL freno delantero se compone de un disco lobulado -que aporta un aire racing extra- y una pinza de doble pistón. El trasero es de tambor, algo menos efectivo que el delantero pero cumple con su cometido. La frenada es independiente. |
Así lo vemos
Destaca, cómo no, su comportamiento urbano, que nada tiene que ver con el de carretera. Es ligero, ágil y perfecto para meterse entre coches pero fuera de ciudad necesitaría algo más de velocidad punta. Parte ciclo correcta con un buen freno delantero.
Bien en equipamiento y volumen de carga, teniendo en cuenta en el segmento donde se encasilla. El confort peca de poca habitabilidad para el conductor.
Datos oficiales
|
|