La DGT recauda 130 millones de euros en multas por radares ¿En qué se invierten?





Desde el Gobierno de España se ha dado a la luz el fastuoso negocio de las multas de tráfico por infracciones detectadas y captadas por las modernas tecnologías digitales: cinemómetros, cámaras de imagen y demás finezas. Los radares fijos, móviles o de los helicópteros Pegasus, son un manantial de dinero. Los 130 millones de euros recaudados, suponen una cuota de 2,8 euros por cada español de los 46 millones censados ¡Demencial!
¿A qué se destina esa ingente recaudación? Nadie lo explica ni da razón alguna. A todas esas, la red viaria española sigue estando plagada de puntos negros sin remediar. Eso, por no hablar de las mortíferas guillotinas que son los guardaraíles. No vale el argumento de la crisis, eso es cuenta aparte sin valor de excusa. Una vida no tiene precio, señores del Gobierno. Así lo proclaman cuando les es conveniente, pero no ponen otro remedio que las sanciones económicas.
La recaudación desvelada para el ejercicio 2014, es un 4% superior a 2013 y un 7% respecto a 2012. Algo se hace mal cuando se ingresa más. O quizás la mayor facturación corresponda al incremento al alza de las sanciones.
¿La letra con sangre entra, o es mero afán recaudatorio? La mayoría de conductores apuestan por lo segundo. Dan fe de la estratégica situación de los radares en lugares inútiles para prevenir accidentes. De ello, se desprende que la DGT actúa como los pescadores en su certero calado de las redes para obtener copiosa captura. La DGT obra con más astucia recaudatoria que interés formativo para prevenir/evitar accidentes. Aquí te pillo, aquí te fotografío ¡Y a pasar por caja!
La fría estadística segmentada por autonomías, desvela que la andaluza es la de mayor recaudación con 27 millones de euros. Le siguen Castilla y León con 19 millones y Castilla-La Mancha con 15. La valenciana y la madrileña se igualan con 12 millones cada una. No se aportan cifras del País Vasco ni de Catalunya regidas por la Ertzainza y por los Mossos d’Esquadra. Pero deben andar a la par porcentual.
Conviene insistir en saber dónde se invierte esa fabulosa recaudación. Qué se hace con tantísimo dinero del contribuyente sancionado. Cómo revierte en el conductor. Qué inquietudes, conocimientos y remedios tiene la DGT para reducir los accidentes mortales. Cómo planifican la reducción de la siniestralidad ¿Acaso existe un programa de formación y corrección de los conductores reincidentes?
Ha llegado la hora de establecer un programa didáctico escolar para formar a los niños como futuros conductores que son. La formación es el mejor tesoro de los gobiernos para el futuro de la sociedad.
Si eres aficionado a las motos y quieres estar al día de las últimas novedades, leer las mejores pruebas y recibir la información más útil regístrate aquí y recibirás cada viernes de forma gratuita nuestro boletín Fórmulamoto Semanal. Registrate y empieza a disfrutar de ‘Fórmulamoto Semanal’. Ya somos más de 34.000 usuarios los que disfrutamos de la mejor información del mundo de la moto. |