Daelim Delfino 125

Con una aparente estética similar al famoso Yamaha Cygnus, el Delfino cuenta con todo lo necesario para ser un vehículo urbano muy práctico. Los rasgos a destacar son el volumen de carga bajo el asiento, la plataforma plana y su fiable motor de bajo consumo.
Esto unido a un precio muy competitivo de 1.399 e. Con semejante carta de presentación cuesta entender por qué las ventas no le han acompañado en 2008 -131 unidades vendidas hasta el pasado mes de octubre-, es posible que la dura competencia reinante en el segmento de los ligeros haya tenido algo que ver. Competencia de la que Daelim se desmarca ofreciendo un servicio de postventa eficaz y una amplia red de distribuidores oficiales en toda España.
Lo mejor
Hueco asiento. Para un integral y más cosas.
Agilidad. Muy ligero, perfecto para moverse en ciudad.
Mejoraría con…
Mejor freno trasero. El tambor ofrece una frenada escasa.
Más aceleración. Poco reprís y salida pobre desde parado.
En marcha
El Delfino, como buen «animal urbano», se mueve con agilidad en ciudad, es muy manejable y cuenta con un generoso ángulo de giro lo que le aporta una maniobrabilidad total gracias también al poco peso que arrastra. Esa facilidad de movimientos se agradece sobre todo a la hora de sortear el tráfico. La parte negativa está en la habitabilidad para el conductor.
Es un scooter para gente de talla pequeña, para los que medimos 1’80 en adelante encontramos problemas porque las rodillas quedan muy cerca del manillar. Esto es porque la plataforma está muy elevada con respecto al asiento. El confort también se ve comprometido debido a la forma del asiento, tiene algo de caída y al frenar bruscamente te deslizas hacia adelante.
Muy bien el disco delantero, tiene buen tacto y cuenta con una eficaz potencia de frenada, algo de lo que carece el tambor trasero. El motor se mueve con unas discretas cifras de aceleración y se echa en falta algo de reprís en la arrancada.
Equipamiento
|
|
Datos Oficiales
Ficha técnica | |
Motor | 4T, 1 cilindro, aire |
Cilindrada | 124,6 cc |
Alimentación | Carburador |
Distribución | 2 válvulas |
Suspensión del. | Horquilla telescópica |
Suspensión tras. | Monoamortiguador |
Freno del./tras. | 1D. /T. |
Frenada comb. | |
Neumático del. | 110/70-12 |
Neumático tras. | 120/70-12 |
Long. máxima | 1.840 mm |
Dist. entre ejes | 1.290 mm |
Altura asiento | 777 mm |
Cap. depósito | 6,5 l. |
Peso declarado | 109 kg. |
Precio | 1.399 – |
Toma de datos | |
Prstaciones | |
0-50 m | 6,3 seg |
0-100 m | 9,6 seg |
0-200 m | 15,3seg |
0-400 m | 25,2 seg |
0-1.000 m | 53,3 seg |
0-40 km/h | 4,5 seg |
0-100 km/h | – |
Velocidad máxima | 88 km/h |
Peso | |
Lleno | 124,3 kg |
Reparto del. / tras. | 42,2 / 57,8 % |
Consumo | |
Mixto | 3,16 l./100 km |
Autonomía | 205,8 km |
Equipamiento | |
Indicador nivel gasolina | – |
Indicador temperatura | |
Toma de corriente | |
Inmovilizador electrónico | |
Guantera | |
Portabultos | – |
Respaldo piloto | |
Reloj digital | |
Suelo plano | – |
Doble óptica/halógena | – |
Ilum. hueco casco | |
1 casco | – |
2 cascos | |
1 jet | |
Opción ABS | |
Así lo vemos
Efectivo 100% en movilidad urbana, sería perfecto si tuviera algo más de habitabilidad para el conductor porque es algo escasa. Eso también le hace penalizar en confort. Muy a favor está su bajo consumo de 3,16 l./100 km. Viene muy justo de equipamiento aunque tiene lo necesario. El amplio hueco del asiento le hace ganar puntos en capacidad de carga. Su uso en carretera es desaconsejable por falta de potencia y punta.
Las ruedas de 12» ofrecen un acertado equilibrio entre agilidad y adherencia en las curvas.}