El Circuito de Jerez se imbuye de talento urbano con dos murales para su 40º aniversario









El Circuito de Jerez celebra durante 2025 su 40 aniversario, y lo conmemora con diferentes actividades en distintos ámbitos, siempre con la moto como epicentro vital.
Uno de ellos ha sido la convocatoria de un concurso de murales para engalanar distintos puntos de sus instalaciones. El jerezano Francisco Castro Ramírez y el madrileño Juan Carlos González González se han alzado con el primer premio en las dos categorías convocadas, tras la deliberación unánime del jurado.
El jurado, reunido el pasado viernes 4 de abril, estuvo compuesto por representantes del propio circuito, del Ayuntamiento de Jerez y del ámbito artístico. Entre ellos, el director gerente del trazado, Cayetano Gómez, y el crítico de arte Bernardo Palomo, destacaron la calidad de las 12 propuestas presentadas.
Murales con alma motera en el Circuito de Jerez

Francisco Castro ha sido el ganador en la categoría ‘A’, destinada al gran muro exterior del camino auxiliar de la curva 2, con más de 211 m² de superficie. Su obra, titulada «Trazos de historia», propone un recorrido visual por las cuatro décadas del circuito, integrando pilotos, vehículos y momentos clave de su trayectoria.
TODAS LAS MOTOS PARA EL CARNET A DEL MERCADO
Se trata de un mural envolvente dividido en tres etapas —pasado, evolución y presente— que se sirve del propio trazado y de una gama cromática simbólica para rendir homenaje a Jerez como cuna del motor. Su trabajo ha sido premiado con 3.000 euros.

En la opción ‘B’, que abarca un muro más reducido (50,75 m²) situado en el acceso a la tribuna de meta, el reconocimiento ha sido para Juan Carlos González, con la obra «Unidos por el motor».
En su propuesta, el artista madrileño reúne iconos del motociclismo y automovilismo en un solo plano, destacando la diversidad de disciplinas y épocas que han tenido como escenario este mítico trazado. Esta categoría está dotada con 1.800 euros.
TODAS LAS MOTOS Y SCOOTERS PARA CONDUCIR CON EL CARNET DE COCHE
La convocatoria, abierta entre el 14 y el 28 de marzo, atrajo una mayoría de propuestas centradas en la opción B. Los criterios de selección se basaron en la originalidad, la calidad artística y la creatividad en torno al tema central: el legado del Circuito de Jerez.
El Circuito de Jerez apuesta por el arte urbano

Esta iniciativa busca acercar el arte urbano a un espacio tan simbólico como el circuito andaluz, transformando sus muros en lienzos de gran visibilidad. Además de embellecer el entorno, la organización ha querido dar voz a artistas emergentes y consolidar la integración entre cultura y motor.
Con este primer certamen mural, el Circuito de Jerez reafirma su vocación como espacio abierto al arte, la creatividad y la conexión con la comunidad. Una pista con historia… y ahora también con arte en sus muros.