Se cumplen 40 años del Circuito de Jerez-Ángel Nieto






La celebración especial de los 40 años del Circuito de Jerez-Ángel Nieto combinará arte, cultura y homenajes a la afición, así como a todas aquellas personas y entidades que han formado parte de la historia del circuito.
El evento culminará con una gala final en la que se reconocerá la trayectoria de personas e instituciones que han sido clave en la evolución de este emblemático trazado.
Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODAS LAS MOTOS Y SCOOTERS PARA EL CARNET A2
En el acto de presentación, la alcaldesa estuvo acompañada por el vicepresidente primero de la Diputación, Juan José Ortiz, miembros del Gobierno municipal y de la Corporación, el director gerente del Circuito, Cayetano Gómez, empleados del recinto y miembros del Consejo Local del Motor.

García-Pelayo tuvo palabras de agradecimiento para el comisariado del 40 aniversario, que ha trabajado en la elaboración de una programación de actos a la altura de esta importante efeméride.
El Circuito de Jerez, un emblema del deporte del motor
Durante su intervención, la alcaldesa destacó la relevancia del Circuito de Jerez no solo a nivel nacional, sino también internacional. «Digan lo que digan, hablen de lo que hablen, el Circuito de Jerez es el mejor circuito del mundo. Ahora que se habla de los bienes de interés cultural, creo que si hay un bien de interés deportivo, ese es el Circuito de Jerez«, afirmó con rotundidad.
Además, García-Pelayo insistió en la importancia de seguir mirando hacia el futuro. «No debemos quedarnos solo en lo que es ahora el circuito, sino en lo que puede llegar a ser«.

Recordó las reformas realizadas en los últimos años, como la remodelación de varias curvas para mejorar la seguridad y la instalación de tribunas temporales para grandes eventos como MotoGP.
Actualmente, se están ejecutando obras en las curvas 6 y 13, con una inversión superior al millón de euros, además de mejoras en la Torre de Autoridades, un proyecto largamente esperado.
El Circuito de Jerez–Ángel Nieto no solo es un escenario para competiciones, sino un motor económico fundamental para la región. Con 270 días de actividad al año, su impacto económico es significativo.
Durante el Gran Premio de MotoGP, el retorno económico supera los 25 millones de euros, generando empleo y proyectando la imagen de Jerez a nivel internacional.

Programación de eventos por el 40 aniversario del Circuito de Jerez
Para conmemorar estos 40 años, se ha diseñado una completa agenda de actividades que destacan la historia, la pasión y la cultura del motociclismo en Jerez:
- Exposición fotográfica (21-27 abril): Un recorrido por los momentos más emblemáticos del Circuito, con imágenes de cada año desde su inauguración.
- Collage fotográfico (1 abril-1 junio): Una composición en gran formato con la icónica figura de la Plataforma VIP (OVNI), expuesta durante MotoGP y posteriormente en el futuro Museo del Circuito.
- Concurso de pintura mural (1-31 marzo): Creación de un graffiti de gran formato en los muros del circuito, con temática motera y visible en las retransmisiones televisivas.
- Conferencia y mesa redonda (marzo): Un encuentro en la Plataforma OVNI donde figuras clave del periodismo y el mundo del motor debatirán sobre la evolución del circuito.
- Vuelta de honor (MotoGP 2025): Homenaje especial durante la celebración del Gran Premio.
- Concentración de automóviles de los 80 (20 septiembre): Evento en el Parque González Hontoria, con fan zone, food trucks y música en vivo.
- Gran Encuentro Motero (27 septiembre): Salidas en caravana desde distintos puntos de la provincia, con llegada al Parque González Hontoria.
- Exposición itinerante (noviembre): Muestra retrospectiva sobre los 40 años de historia del circuito en los Claustros de Santo Domingo.
- Presentación del libro 40 Aniversario (12 noviembre): Publicación dirigida por Jesús Benítez, Álvaro Rivero y Raúl Zarzuela, que recogerá anécdotas, datos y estadísticas de la trayectoria del circuito.
- Gala Final (noviembre): Clausura de la celebración con entrega de premios a personalidades clave en la historia del Circuito de Jerez.

Un homenaje a la pasión por el motor
La alcaldesa destacó que este 40 aniversario no solo es una celebración del circuito como infraestructura, sino un homenaje a todos los que han sido parte de su historia. «Con este aniversario queremos reconocer a todos los que han quemado rueda en este asfalto y, sobre todo, a quienes han llenado las gradas con su pasión«.
El 40 aniversario del Circuito de Jerez-Ángel Nieto promete ser un acontecimiento inolvidable, que reforzará la posición de Jerez como referente mundial del motociclismo y reafirmará su legado en la historia del deporte del motor.
