TGB X-Motion 250
Al segmento GT económico de cuarto de litro, lugar donde llevan ya años «operando» los ya conocidos MS3 de Hyosung, Grand Dink de Kymco o el S2 de Daelim, hay que hablar ahora -y en mayúsculas- del TGB
X-Motion.
No sólo porque irrumpe con un magnífico precio de 2.999 e, sino porque nos ha sorprendido gratamente en marcha al ser un scooter cómodo, práctico y agradable de conducir. Y lo digo con conocimiento de causa, ya que he estado probándolo durante un mes aproximadamente.
Se ofrece en dos cilidradas: 125 y 250 cc y la primera vez que TGB lo exhibió fue en el Salón de Milán de 2007. Allí pudimos ver un prototipo muy parecido al scooter que ahora está en la calle, aunque con un monobrazo articulado en vez de horquilla telescópica por aquello de llamar la atención y sorprender al gran público.
Al final, se optó por la horquilla para el tren delantero. Uno de los grandes reclamos de este X-Motion es el volumen de carga: tiene guantera y un hueco bajo el asiento donde caben dos cascos integrales.
La motorización ha sido adjudicada a la firma también taiwanesa SYM, el mismo que equipa el GTS 250, un monocilíndrico con refrigeración líquida, cuatro válvulas e inyección electrónica que funciona a las mil maravillas. Su precio le posiciona como uno de los GT más baratos del mercado.
Lo mejor
Hueco asiento. Caben dos integrales y cuenta, además, con guantera.
Mejoraría con…
Mejores remates. Hay ciertos acabados que podrían mejorar.
El prototipo
Éste fue el primer X-Motion que presentó TGB en el Salón de Milán de 2007. El doble brazo basculante del tren delantero fue uno de sus reclamos.
Con pasajero
Pocas pegas se le pueden poner a la hora de viajar dos personas, sólo que el pasajero queda algo elevado. El asiento es amplio -el respaldo del conductor actúa como separador de ambos sitios- y, además, cuenta con reposapiés extraíbles y amplias asideras para sujetarse.
Equipamiento
|
|
|
En marcha
El x-motion es un scooter grande en cuanto a tamaño y también habitabilidad para el conductor, con manillar alto y mucho espacio para las piernas -ideal para conductores altos-. Su envergadura y una distancia generosa entre ejes no le hacen ser demasiado ágil en ciudad y entre coches, pero en cambio sí cuenta con mucha estabilidad en marcha, algo que se agradece sobre todo en rutas interurbanas.
El motor tiene fuerza y reprís aunque le falta algo de velocidad punta en carretera abierta, eso sí, cuesta abajo estira y estira sin poner apenas resistencia. El parabrisas que trae de serie es pequeño, pero está diseñado de tal forma que se hace sentir su presencia cuando se va deprisa.
El tarado de suspensiones, bastante duro y con poco recorrido, contribuye a reforzar la estabilidad de la que hablaba pero hace que las reacciones ante los baches, sobre todo en trayectos cortos, sean secas. Los frenos son un aspecto a destacar porque son potentes y cuentan con buen tacto en la maneta. Toda una sorpresa, un scooter para usar.
EL detalle: propulsor SYM
La firma taiwanesa SYM es la que suministra los motores a TGB. Este en concreto es un monocilíndrico con refrigeración líquida, culata de cuatro válvulas e inyección electrónica.
La potencia declarada es de 23,3 CV a 8.000 rpm y si echamos un vistazo a la tabla de prestaciones vemos que no tienen nada que envidiar a las de cualquier «dosymedio» japonés o italiano.
Colores
Datos Oficiales
Ficha técnica | |
Motor | 4T, 1 cilindro; agua |
Cilindrada | 249,4 cc |
Alimentación | Inyección electrónica |
Distribución | 4 válvulas |
Suspensión del. | Horq. telescópica |
Suspensión tras. | Doble amortiguador |
Freno del./tras. | 1D./D. |
Frenada comb. | |
Neumático del. | 120/70-14 |
Neumático tras. | 140/60-13 |
Long. máxima | 2.130 mm |
Dist. entre ejes | 1.500 mm |
Altura del asiento | 750 mm |
Cap. depósito | 11 l. |
Peso declarado | 186 kg |
Precio | 2.999 – |
Toma de datos | |
Prestaciones | |
0-50 m | 5,5 seg |
0-100 m | 8,2 seg |
0-200 m | 12,5 seg |
0-400 m | 19,7 seg |
0-1.000 m | 38,6 seg |
0-40 km/h | 3,3 seg |
0-100 km/h | 16,6 seg |
Velocidad máxima | 123 km/h |
Peso | |
Lleno | 182,1 kg |
Reparto del. / tras. | 40 / 60 % |
Consumo | |
Mixto | 4,25 l./100 km |
Autonomía | 259,1 km |
Equipamiento | |
Indicador nivel gasolina | – |
Indicador temperatura | |
Toma de corriente | – |
Inmovilizador electrónico | |
Guantera | – |
Portabultos | |
Respaldo piloto | – |
Reloj digital | – |
Suelo plano | |
Doble óptica/halógena | – |
Ilum. hueco casco | |
1 casco | |
2 cascos | – |
1 jet | |
Opción ABS | |
Motor
TGB ha recurrido a sym, la reconocida firma taiwanesa, para propulsar a sus X-Motion. Es un motor que funciona bien, como cualquier otro del segmento..
Además, al tener inyección electrónica, el consumo se reduce hasta los 4,25 l./100 km haciendo que tenga una autonomía de 259 kilómetros. La única pega que se le puede poner es que la velocidad punta no es demasiado elevada.
Parte ciclo
El tarado de las suspensiones es duro y tanto la horquilla como los dos amortiguadores posteriores -que cuentan con botella de gas por separado, pero no con regulación- no tienen demasiado recorrido, por lo que los baches nose absorben eficazmente. Los frenos son potentes y funcionan a las mil maravillas.
Equipamiento
Nada que objetar. En cuanto a aspectos fundamentales, tiene todo lo que se le puede exigir a un GT, es decir, buena capacidad de carga, cuadro de mandos con las funciones fundamentales, toma de corriente, etc. Quizá la pantalla se quede algo pequeña y a la hora de repostar sería mejor que la entrada de la gasolina fuera vertical y no horizontal.
Carga
Muy bien, tiene un enorme hueco bajo el asiento donde caben dos cascos integrales. Además, al tener forma longitudinal, se pueden meter objetos largos. También tiene guantera con cerradura, lástima que la batería se coma tanto espacio, aunque hay que ver el lado bueno: a la hora de cambiarla la tienes muy a mano.
Confort
El manillar alto asegura que nunca lo toques con las rodillas por muy alto que seas. También es un scooter ideal para conductores de talla grande, porque hay mucho espacio para las piernas al tener el contraescudo lejos y la plataforma muy baja.
El asiento -algo duro- es amplio incluso para llevar acompañante. Además, cuenta con respaldo para el conductor. La retrovisores se ven bien y son cómodos para regular.
Rivales
SYM GTS 250
Comparte motor con el X-Motion y como él es un GT económico, con un completo equipamiento y con un diseño muy llamativo.
Peso declarado | 184 kg |
Altura asiento | n.d. |
Consumo | D./D. |
Velocidad máxima | 12 l. |
Precio | 3.299 – |
Goes G 250 Max
Es lo último de GOES y con el que se mete de lleno en el segmento de los GT económicos. Lo hace además con un precio inmejorable.
Peso declarado | 150 kg |
Altura asiento | n.d. |
Consumo | D./D. |
Velocidad máxima | 11,5 l. |
Precio | 2.745 – |
Kymco G. Dink 250
El «hermano mayor» del Grand Dink no goza de la popularidad del 125, aunque comparte con él prácticamente el 100% de sus componentes.
Peso declarado | 163 kg |
Altura asiento | 760 mm |
Consumo | D./D. |
Velocidad máxima | 10 l. |
Precio | 3.200 – |
Daelim S2 250
Daelim ha ajustado al máximo el precio del más potente de los GT de su catálogo. Sin duda, el rival más directo del X-Motion.
Peso declarado | 155 kg |
Altura asiento | 750 mm |
Consumo | D./D. |
Velocidad máxima | 11,5 l. |
Precio | 2.999- |
Hyosung MS3 250
El MS3 cuenta con un original diseño, suelo plano y dos discos delanteros. El precio es uno de sus principales reclamos.
Peso declarado | 170 kg |
Altura asiento | 750 mm |
Consumo | 2D./D. |
Velocidad máxima | 8 l. |
Precio | 2.949 – |