Gratis y ahora con 40 convocatorias: el programa 2025 de formación de seguridad en moto en Cataluña que no te puedes perder 

Seguridad en moto
Gratis y ahora con 40 convocatorias: el programa 2025 de formación de seguridad en moto en Cataluña que no te puedes perder 
Ramón López
Ramón López
Este fin de semana arranca la undécima edición del programa Formació 3.0, con un total de 40 sesiones en toda Cataluña entre marzo y diciembre.

El Programa Formació 3.0 es una iniciativa formativa gratuita organizada por el Servei Català de Trànsit (SCT) y la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (ANESDOR), con la colaboración de los departamentos de Interior y de Empresa y Trabajo.  

Dirigida a conductores de motocicletas que deseen perfeccionar su técnica de conducción y reforzar su seguridad en la carretera, como novedad este año amplía el programa Urban/Empresas, con sesiones en vías urbanas orientadas a usuarios de scooters, además de una docena de formaciones específicas sobre seguridad vial laboral dirigidas a empresas. 

Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODAS LAS MOTOS Y SCOOTERS PARA EL CARNET A2

Con el respaldo de los Mossos d’Esquadra, tanto en el desarrollo de las sesiones como en la selección de los espacios adecuados, Formació 3.0 ha contado, a lo largo de sus diez años de existencia, con la participación de más de 6.000 motoristas.

formacio 3 0 1

En la edición de 2024 se alcanzó un récord de asistencia con 918 participantes, de los cuales un 11 % fueron mujeres. En este sentido, uno de los objetivos clave de la nueva edición es promover una participación más equitativa en función del género. 

El calendario de 2025 se inaugura mañana sábado 15 de marzo en la carretera BV-2115, en Castellet i la Gornal. Las 40 sesiones previstas tendrán lugar en carreteras y espacios urbanos de las cuatro provincias catalanas, priorizando aquellas vías con una alta afluencia de motoristas durante los fines de semana y con un mayor índice de siniestralidad. 

Metodología de la formación 

formacio 3 0 2

Los participantes en Formació 3.0, de manera totalmente gratuita, realizarán un recorrido de aproximadamente 20 minutos con su propia motocicleta, mientras son acompañados y grabados por los instructores. Al finalizar, se analizarán las imágenes registradas y se ofrecerán recomendaciones personalizadas para mejorar la conducción y optimizar la seguridad vial. 

TODAS LAS MOTOS PARA EL CARNET DE COCHE

Asimismo, cada motorista recibirá una copia de su grabación y un informe técnico con diez puntos clave sobre el estado mecánico de su motocicleta. 

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de este enlace

Errores más frecuentes detectados en la conducción 

formacio 3 0 4

Desde la puesta en marcha de Formació 3.0, los monitores han identificado una serie de errores recurrentes entre los motoristas: 

  • Trazado incorrecto de curvas 
  • Velocidad inadecuada según la vía o el nivel de conducción 
  • Invasión del carril contrario o del arcén 
  • Uso deficiente de técnicas de conducción preventiva 
  • Reducción incorrecta de marchas y frenadas poco eficaces 
  • Incumplimiento de la normativa de tráfico 
  • Motocicletas no adecuadas a la experiencia del conductor y equipamiento inadecuado 
  • Actitud inadecuada al circular en grupo 
  • Falta de confianza al conducir 
  • Mala colocación de los retrovisores 
  • Desatención a posibles peligros en la vía 
  • Postura incorrecta sobre la motocicleta 

Deficiencias mecánicas más habituales 

formacio 3 0 5

En lo que respecta al mantenimiento del vehículo, los fallos más comunes detectados son: 

  • Cadena de transmisión mal engrasada 
  • Neumáticos en mal estado 
  • Desgaste o mal estado de la transmisión 
  • Tensado incorrecto de la cadena 
  • Pastillas de freno desgastadas 

Siniestralidad en motoristas 

En lo que va de año, ocho motoristas han fallecido en las carreteras catalanas y 40 han resultado heridos de gravedad. Durante 2024, el número de víctimas mortales en este colectivo ascendió a 47, lo que representa un 34,5 % del total de fallecidos en accidentes de tráfico, una proporción similar a la de los ocupantes de turismos (53 fallecidos). 

TODOS LOS SCOOTERS PARA EL CARNET DE COCHE

Ante esta realidad, el Servei Català de Trànsit considera prioritaria la prevención de la siniestralidad en motoristas y, por ello, mantiene su apuesta por una formación continua, práctica y gratuita como Formació 3.0

formacio 3 0 9

Este programa se enmarca en una estrategia más amplia que contempla tres líneas de actuación en 2025

  1. Campañas de sensibilización y comunicación 
  1. Controles de tráfico más dinámicos por parte de los Mossos d’Esquadra, con el uso de motocicletas camufladas 
  1. Acciones formativas como Formació 3.0 

Con la llegada de la primavera, período en el que suele aumentar la movilidad y, con ella, la siniestralidad en este colectivo, el SCT reitera su llamado a la responsabilidad compartida y al respeto en la convivencia vial, con el objetivo de reducir los accidentes en las carreteras catalanas.