AECA-ITV sobre los datos de absentismo en la inspección: “Son parciales y no reflejan la realidad”








Parece que los datos de absentismo en la ITV, informe realizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) no ha gustado nada a la patronal de estaciones de inspección, AECA-ITV. De hecho, el citado organismo ha emitido un comunicado en el que quiere aclarar que los datos publicados por Tráfico “sólo analizan parte del parque de vehículos que circula actualmente en nuestro país”. La patronal continúa diciendo que el estudio tiene en cuenta “únicamente al 80% del parque de vehículos, ya que la muestra es de 31 millones de vehículos”. Según los últimos datos, en España hay en circulación casi 38 millones de vehículos.
Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado
El informe de la DGT al que hacen referencia diversos medios, detalla AECA-ITV, excluye aquellos vehículos que tienen más de 25 años y tampoco tiene en consideración a algunas categorías de vehículos. Por tanto, es un estudio que analiza sólo una parte del parque circulante, por lo que el número de vehículos que circulan sin la ITV en vigor es muy superior a los más de tres millones de vehículos que indica el mencionado informe de la DGT.

La patronal incide en que son esos casi 7 millones de vehículos los que mayor porcentaje de absentismo tienen en lo que a ITV se refiere. “Son los más antiguos, que suelen estar en peor estado y las reparaciones son más caras que el valor del propio vehículo, lo que en la mayoría de los casos lleva a su titular a no cumplir con la obligación de la ITV y, en consecuencia, representan un potencial riesgo para la seguridad vial”.
El absentismo en la ITV supera el 30%
Así las cosas, AECA-ITV quiere dejar claro que el nivel de incumplimiento a la hora de pasar la inspección “supera el 30%”. Para la constatación de este dato, la patronal extrae datos de la información del parque que se encuentra en el Registro General de Vehículos de la DGT y del informe que publica el Ministerio de Industria y Turismo sobre las inspecciones técnicas realizadas. De ahí que los datos sean de 2022, pues ha sido el último año con datos oficiales publicados.

Por si quedaba algún tipo de duda de la parcialidad de los datos, AECA-ITV se basa también en las cifras de las pólizas anuales que publica UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras) en su memoria social de 2022. A este respecto, se aseguraron 32.779.677 vehículos, dato ya muy superior al parque analizado en el informe de la DGT y sin tener en cuenta todos aquellos vehículos que circulan sin seguro. “Lo ideal sería que este informe de la DGT se hiciera incluyendo a los vehículos de más de 25 años y tomando en cuenta a todas las categorías de vehículos, de esa forma podríamos tener una cifra más ajustada a la realidad”, concluyen.