Cabalgata de Reyes en Madrid 2025: recorrido, calles cortadas y cambios en el transporte público

El domingo 5 de enero tendrá lugar la tradicional Cabalgata de Reyes de Madrid y es importante que te informes bien sobre los cambios en la movilidad que pueden producirse en la ciudad.
Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado
La ciudad de Madrid está preparada para recibir la Cabalgata de Reyes, en la que sus Majestades, Melchor, Gaspar y Baltasar, recorrerán sus calles. Un evento al que el Ayuntamiento de la capital estima que acudan más de 200.000 personas, y que conllevará la saturación del espacio público en algunos momentos.
La Cabalgata de Reyes afectará tanto a la movilidad peatonal como a los vehículos y, por eso, el Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un plan con un conjunto de medidas para facilitar los desplazamientos.
Recorrido de la Cabalgata de Reyes en Madrid
La Cabalgata de Reyes de Madrid partirá, a las 18:00 horas, de la plaza de San Juan de la Cruz (situada en el Paseo de la Castellana) y acabará a las 21:00 horas en la plaza de Cibeles.
El recorrido de la Cabalgata de Reyes de Madrid pasará por el paseo de la Castellana, la plaza del Doctor Gregorio Marañón, la glorieta de Emilio Castelar, la plaza de Colón y el paseo de Recoletos.

Calles cortadas al tráfico durante la Cabalgata
Los cortes al tráfico han empezado el 1 de enero desde las 23:00 horas ocupando cinco carriles de circulación próximos a la fuente en la Plaza de Cibeles, y el 2 de enero desde las 0:00 horas con la ocupación de un carril de circulación frente a la entrada principal del Palacio de Cibeles para realizar labores de montaje del escenario.
El domingo 5 de enero, día de la Cabalgata de Reyes, desde las 15:30 horas se producirán cortes de tráfico en algunos carriles de las calles que forman parte del recorrido hasta cerrarse totalmente al tráfico el eje del Paseo la Castellana-Paseo de Recoletos-Paseo del Prado desde Nuevos Ministerios hasta la Plaza de Neptuno y las calles transversales, incluido el carril bus.
Además, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid, el 5 de enero también habrá cortes de tráfico adicionales con motivo del recorrido de la Cabalgata de Reyes en Madrid en los siguientes puntos:
- Se cerrarán al tráfico tres carriles de circulación en dirección sur-norte de la Plaza de Colón a partir de las 9:00 horas.
- El Paseo de la Castellana frente al edificio de Nuevos Ministerios -desde Raimundo Fernández Villaverde hasta la Plaza de San Juan de la Cruz- se cortará al tráfico a partir de las 9:30 horas (exceptuando el carril bus que se encontrará transitable hasta aproximadamente las 14-15 horas).
- El lateral del Paseo del Prado entre la Plaza de la Lealtad y la Plaza de Cibeles se cortará al tráfico desde las 12 horas del 5 de enero hasta las 2 horas del 6 de enero de 2025 y, progresivamente, se cortará el Paseo del Prado en dirección sur-norte desde las 15 horas del 5 de enero hasta las 2 horas del 6 de enero de 2025.
- La Plaza de Cibeles se cortará al tráfico gradualmente desde las 12 horas. De igual modo, y en función de la afluencia de público se podrán registrar cortes de tráfico a partir de esa hora el Paseo de Recoletos, Plaza de Colón, Gran Vía, Montalbán y viales aledaños.
Durante el desarrollo de la Cabalgata de Reyes de Madrid, los cortes de tráfico podrían afectar puntualmente a los accesos de los aparcamientos: Serrano I, Serrano II, Serrano III, plaza de Colón, Recoletos y Las Cortes.
Los cortes en el transporte público
El transporte público también se verá afectado el 5 de enero por la Cabalgata de los Reyes en Madrid: 29 líneas diurnas de los autobuses de la EMT verán modificado su recorrido (001-1-2-5-7-9-10-12-14-15-16-20-21-27-34-37-40-45-51-52-53-61-74-146-147-150-CO3-E1 y Exprés Aeropuerto) y 14 líneas nocturnas (N2, N3, N8, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25, N26 y N27) .
La web de la EMT ofrece información detallada sobre los cambios en los itinerarios de los autobuses municipales de Madrid.

¿Cómo puedes ir a ver la Cabalgata?
Para ver la Cabalgata de Reyes de Madrid, dispones de las siguientes opciones de transporte público:
Metro:
- Sevilla, Banco de España y Retiro (línea 2)
- Colón y Serrano (línea 4)
- Rubén Darío (línea 5)
- Núñez de Balboa (líneas 5 y 9)
- Gregorio Marañón (líneas 7 y 10)
- Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10)
- Los trenes no efectuarán parada ni se podrá acceder a la estación de Banco de España cuando las aglomeraciones en el exterior sean elevadas.
Cercanías:
- Recoletos (C1, C2, C7, C8 y C10)
- Sol (C3 y C4)
- Nuevos Ministerios (C1, C2, C3, C4, C7, C8 y C10)
- Atocha (C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8 y C10)