Lo sé, ese titular ha llamado tu atención. ¿Alguien ha inventado una batería de plutonio, que no se acaba nunca? ¿Un cargador atómico que hace que las baterías se carguen a velocidad de la luz? ¿Un sistema de energía infinita que consigue que no tengas que parar nunca? [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-formulamoto-luike-news"] Toda la información sobre MOVILIDAD SOSTENIBLE No. Simplemente han puesto en marcha una antigua idea que parecía logísticamente difícil, pero no imposible: estaciones de recambio de baterías por toda la ciudad. Es una idea efectivamente antigua y ya puesta en marcha, en modo de pruebas, por varias marcas en varios lugares del mundo. Pero es complicada de llevar a cabo. Sin embargo Zeway, una empresa francesa, ha encontrado una fórmula que ya están en Madrid, desde hace unos meses y desde hace un par de años en varias ciudades francesas, como París, Toulouse, Burdeos, Lyon y Niza. El sistema Zeway La idea es llena esas ciudades de estaciones de intercambio de baterías. Los scooters, una gama de cuatro modelos (seis ya en Francia), dos equivalentes a 50 cc, un 125 de rueda alta y un tres ruedas también equivalente a 125, equipan todos las mismas baterías extraíbles, una sola los 50 cc y dos los 125 cc. Estas baterías se instalan simplemente dejándolas caer en el hueco bajo el asiento. Cuando necesitas cambiarla simplemente te acercas a la estación de intercambio, sacas la batería y cuando la aproximas a la estación se abre una compuerta en la que la dejas. En ese momento se abre otra compuerta y tienes acceso a una batería cargada al 100%, que pones en tu scooter. No tardas más de unos segundos en toda la operación. Y no, no tienes que identificarte o pagar ni hacer nada más que acercar la batería. Todas las MOTOS ELÉCTRICAS Esto es así porque lo que pagas por la moto es una cuota mensual. Realmente, hasta ahora, sólo puedes acceder a las Zeway mediante un sistema de alquiler a largo plazo. Esa cuota incluye la moto, el acceso ilimitado a esa red de intercambio de baterías y, por supuesto, seguro, impuestos y demás pagos necesarios para rodar. Ahora mismo, en Madrid, existen ya 17 puntos de intercambio de baterías pero siguen creciendo y en un futuro quieren ir más allá de la ciudad de Madrid y llegar a las ciudades dormitorio de alrededor, ampliando así su radio de acción a prácticamente toda la Comunidad. Ahora mismo, si vives fuera de la ciudad de Madrid, también tienes posibilidad de hacerte con un Zeway: puedes alquilar un cargador de baterías para tener en casa, de forma que para entrar a la ciudad irás con las baterías cargadas en casa y volverás con las baterías cambiadas en uno de esos intercambiadores. Y sí, también está en estudio otras formas de acceder a Zeway. En Francia ya existe la posibilidad de comprar el scooter y simplemente pagar una cuota por el acceso a las máquinas de intercambio de batería. El Zeway Swapper X+ Cuatro modelos de scooter, un equivalente a un 50 cc, de cierto estilo retro, Zeway Swapper One, un rueda alta de 50, Swapper X, un tres ruedas de matricula blanca (125) Triango+ y el que para nosotros es la estrella de esta gama, el Swapper X+, un rueda alta ligero, de dos baterías y prestaciones cercanas a un 125 básico de gasolina, que es el que hemos probado durante una semana. Es un scooter de buena presencia. Se ve ligero, ágil y bien terminado en casi todos los aspectos. Puedes elegir entre dos colores: el clásico negro y un gris azulado muy atractivo y de moda. Pesa 94 kilos y declara una autonomía entre intercambios de batería de unos 60 km, suficiente para no salir de la ciudad y, con este sistema de estaciones de intercambio también para entrar y salir de la misma desde cierta distancia. Acelera bien y tiene una velocidad máxima de unos 90 km/h. Es un scooter por supuesto fabricado en China pero la ingeniería del sistema y la definición de características se ha hecho en Francia. Es un rueda alta como te digo, muy ligero (94 kg), con llantas de 16" y 14" respectivamente. Lleva frenos de disco en ambas ruedas de actuación a través de un sistema CBS, de forma que cuando tiras del freno trasero manda también fuerza de frenada a la rueda delantera. Una horquilla estándar y dos amortiguadores traseros con regulación de precarga completan la parte ciclo de este scooter de suelo plano. Cómo es el Zeway Swapper X+ En la parte motriz encontramos un motor simple, en la parte trasera del scooter, que declara una potencia de 3 kW, con picos de hasta 4,3 kW. No es especialmente potente, como ves, pero al ser muy ligero aprovecha bastante bien eso kilovatios disponibles. No se dan datos de capacidad de carga de la batería, pero eso, en este caso, deja de ser un dato fundamental: más importante es saber dónde tienes esas estaciones de recambio de baterías, ya que serán las que te garanticen la autonomía que necesites. En el capitulo de equipamiento es un scooter bastante simple. Lleva un cuadro LCD en color, de buena lectura e iluminación LED, como es lógico. No hay guantera y bajo el asiento salvo un pequeño hueco para dejar los papeles no hay más sitio. Van las baterías, que además se sujetan hacia arriba, para que no salten en los baches, mediante un simple pero eficaz sistema: una placa metálica en la base del asiento toca la parte superior de las baterías, de forma que te sientas sobre ellas. Hay dos tomas para USB, una en el escudo interior y otra bajo el asiento, al lado de la toma de corriente que sirve para cargar la batería sin sacarlas del scooter, en casa, por ejemplo. Sí lleva de serie un caballete central, de muy fácil utilización y una pata lateral cómoda para una detención breve: resulta poco segura y en cuanto rozas el scooter se puede caer. Y por último, tiene tres modos de conducción que seleccionas desde un mando en la piña derecha (Eco, Normal y Sport) que realmente no tienen mucha utilidad: limitan la potencia disponible. Algo que puedes hacer directamente abriendo menos el puño del acelerador. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-formulamoto-luike-news"] Pero como ves en las fotos, nosotros hemos llevado un top case acertado y a juego con el scooter que ayuda a solucionar ese pequeño problema de falta de espacio de almacenamiento. Es un Shad especialmente adaptado al Swapper y forma parte de uno de los paquetes de opciones que la marca ofrece. Este es el "Paquete Confort" e incluye también el soporte para el móvil que también ves en las fotos, y que es francamente cómodo. Sobre este tienes un "Paquete Confort Plus" que además incluye la manta cubrepiernas. Se pagan también dentro de la cuota mensual, igual que el cargador para casa, si lo necesitas. Otras opciones disponibles son dos tipos de parabrisas, bajo y alto, que puedes poner pagándolos en una sola vez cuando se montan. Cómo va: sin ansiedad Se ha hablado mucho sobre este curioso efecto psicológico de los vehículos eléctricos: sales de casa y sabes que no puedes recargar en cualquier sitio y que tampoco es algo rápido como echar gasolina, por lo que se genera una ansiedad en el usuario por saber si llegará o se quedará tirado. La verdad es que es algo que se supera con cierta facilidad: a pocas veces que uses un vehículo eléctrico aprenderás a gestionar esto con facilidad. Pero la verdad, saber que si que puedes acercarte a un sitio dentro de la ciudad y cambiar la batería en un momento, ayuda mucho a minorar esa sensación de ansiedad. Y es un punto a favor del Swapper, la verdad, porque sí tienes la sensación de poder repostar en cualquier momento, como con un scooter de gasolina. Pero si sólo fuera por eso quizá el Zeway no sería una opción interesante. Y lo cierto es que lo es. Lo es porque el scooter anda muy bien. Tiene unas prestaciones más que suficientes para moverte por una ciudad, con una velocidad máxima de unos 90 km/h (oficialmente coge 80 km/h) llaneando y unas aceleraciones suficientes. No son de récord, desde luego: son poco más de 4 kW en potencia pico, pero lo aprovecha bien. Es además muy ligero y se nota desde el primer momento. En marcha Tiene una altura de asiento de sólo 793 mm y suelo plano. Es por tanto muy accesible para cualquier persona y sobre el tienes una posición de conducción muy natural y cómoda. Los mandos están en buena posición y con buen tacto. Arrancas con la llave de contacto y pulsando el botón de arranque mientras coges un freno, como cualquier scooter, sólo que en este en vez de oír el motor oyes sólo un pitido mientras en el cuadro se enciende la palabra "ready" en verde. A partir de ahí abres el acelerador y el scooter sale con total suavidad. Dependerá del modo que tengas seleccionado (E, N ó S) para que acelere con más o menos contundencia si abres del todo y cortará a una u otra velocidad. En modo "S", el más lógico de uso continuo, donde ofrece toda la potencia disponible, llegas a verle esos 90 km/h con algo de bajada a su favor. [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-formulamoto-luike-news"] Pero esos 3 kW de potencia continua dan para lo que dan. Si estás en carretera, en los accesos de Madrid o en las circunvalaciones y pillas algo de subida le verás bajar a los 70 km/h rápidamente y si se prolonga o es una subida importante llegará a los 60. En la ciudad, lógicamente, esos 70 km/h que hace hasta cuesta arriba son suficientes. Y aquí es donde esos poco mas de 90 kg de peso se hacen notar: es muy ágil y gira bien; es estrecho y lo metes por donde quieres. Además, las suspensiones están muy bien calculadas y los neumáticos, de una marca no conocida, sorprenden por un agarre muy bueno en seco. Es divertido de llevar y se puede ir muy deprisa, tumbando lo que quieras. Frena bastante bien, con buen reparto entre ambas manetas y buena capacidad de detención. Es, en resumen, un gran scooter ciudadano, agradable, cómodo y muy ágil. Nuestra experiencia con el Zeway Swapper X+ Lo hemos tenido una semana. Y yo, en este caso, vivo fuera de la ciudad de Madrid. Lógicamente me dejaron también el cargador externo que se ofrece para estos casos mediante una ampliación pequeña de la cuota de alquiler, algo necesario si vives fuera de la ciudad. La experiencia, ciertamente, es muy positiva. El scooter sirve para lo que se han pensado siempre este tipo de vehículos: me ha permitido entrar en la ciudad desde unos 25 km al sur, rodar dentro de Madrid y volver a casa sin sentir esa necesidad de saber dónde recargar. La propia web de Zeway te informa de dónde están esos intercambiadores de batería y ahora mismo, con 17 ya activos, empiezan a ser suficientes como para encontrar alguno cerca de tu recorrido. Sin acceder al intercambiador se declara una autonomía de unos 60 km. Lógicamente, si esos kilómetros son entrando en Madrid, por las autovías típicas, se reducen bastante: es una moto de 3 kW y rodar al ritmo del tráfico implica ir casi siempre a tope. El scooter no protesta en absoluto por ello; ventajas de lo eléctrico. Pero la autonomía se queda en torno a los 35-40 km. También dependerá de la temperatura (el frío reduce la autonomía de las motos eléctricas) y de tu conducción. Pero lo cierto es que sí que he llegado a cruzar Madrid, desde mi casa hasta la zona norte (mercado de las Ventas), unos 35 km, para llegar al intercambiador de baterías que hay allí y a continuación rodar por Madrid todo el día antes de volver a cambiarlas para volver a casa. Sin ansiedad. Y sin problemas. Lo mejor: -Divertido de llevar en ciudad -Autonomía ilimitada, si ruedas por Madrid o pasas por la ciudad -Costes controlados Mejoraría con: -Un motor algo más potente -Pata lateral insegura -Modos de motor poco utilizables Así vemos el Zeway Swapper X+: -En carretera: 3 -En ciudad: 5 -Pasajero: 3 -Confort: 4 -Equipamiento: 3 -Autovía: 2 (De 1 a 5 puntos) El Swapper X+ es un scooter muy especial en todo su planteamiento. Un scooter que, por ahora, no puedes comprar: lo alquilas por periodos más o menos largos, con el que tus costes de movilidad están bajo un control total, ya que la cuota mensual va a cubrir prácticamente todo y, en el fondo, con un scooter eléctrico sin esa ansiedad por la autonomía sí te vas a mover por la ciudad. Pero aparte de estas particularidades, es un scooter agradable y divertido de llevar dentro de ese entorno urbano, un tanto justo de prestaciones si necesitas salir a las carreteras o autovías de acceso y circunvalaciones y una solución de movilidad muy interesante. Cómodo para una persona, con suficiente espacio para dos pero con una potencia muy justa para rodar continuamente acompañado, con un equipamiento justo, pero suficiente para el día a día, más si lo complementas con esos packs, Zeway ofrece un nuevo tipo de movilidad que puede resultar muy interesante para mucha gente que utiliza el scooter de forma habitual como solución de transporte personal. Precios y opciones Zeway Swapper X+ Zeway es una marca de scooters diferente. Su modelo de negocio principal tiene poco que ver con venderte una moto y punto. Las motos son suyas, las baterías también y tú, por ahora, sólo pagas por su uso. Así, los precios no son fáciles de comparar con otras opciones y tendrás no sólo que echar muchas cuentas para ver si te resulta rentable, sino también valorar esa comodidad de simplemente pagar una cuota mensual y que ahí se incluya todo. Tiene además esa otra particularidad: sólo está disponible en Madrid por ahora, aunque están trabajando para expandirse a otras ciudades en breve. La cuota que pagas incluye todo lo que supone costes de la moto, mantenimiento, impuestos, seguro y todos los intercambios de baterías que quieras. El precio de la cuota depende de lo que contrates: hay una cuota mensual "estándar": la moto, sin opciones, sin permanencia, son 209 € mes para este modelo. Lógicamente, los modelos de 50 cc son más baratos. Pero si tienes claro que la vas a usar una temporada larga te interesan los contratos a uno o dos años. El primero, 12 meses, sale a 195 € al mes; el segundo, de dos años, son 179 € mes. Se incluye la asistencia en caso necesario y el seguro equivale a un todo riesgo, por lo que están casi todas las incidencias cubiertas. Las opciones aumentan esas cuotas de alquiler. Así, el "Pack Confort", que incluye el top case y el soporte de móvil sube 8 € al mes. Si es el "Pack Confort Plus" con la manta se va a 10 € al mes. La base de carga para casa aumenta también 10 € al mes y será muy interesante si vives fuera de Madrid y entras todos los días a la ciudad: te permite salir de casa con el 100% de baterías, intercambiarlas en Madrid y volver a casa. Y por otro lado, los dos parabrisas, largo o corto, se compran y se montan sin ese alquiler, por 150 € de una vez. Estas son las opciones que a día de hoy te ofrece Zeway. Pero hay que tener en cuenta que es el segundo país de este "experimento", tras Francia, y se van implementando mejoras en el servicio y más posibilidades. Allí, en su país de origen, Zeway ya ha comenzado a vender los scooters, tanto nuevos como reacondicionados, a precios muy interesantes aunque, lógicamente, habría que ver los costes de acceso a esa red de intercambiadores de baterías, verdadero "corazón" del sistema. Por otro lado, Zeway ya está en Madrid pero pronto llegará a otras ciudades, empezando lógicamente por las más grandes, lo que permitirá también que la marca pueda ofrecer más modelos de scooters y otras posibilidades comerciales, aparte del alquiler de larga duración con el que han empezado. A su vez, la expansión en Madrid sigue activa y quieren llegar a más de 40 estaciones de intercambio de baterías. Siguen abriendo nuevos puntos y están negociando con cadenas de gasolineras, grandes superficies, gimnasios y otros puntos para poder establecer una cobertura que cubra prácticamente toda la provincia de Madrid, al menos, en sus núcleos de población más importantes. FOTOS: MIGUEL MÉNDEZ [sf_btn type="newsletter" txt="¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí" url="https://news.luike.com/registro-formulamoto-luike-news"]