Miguel ángel Pulido terminó en tecera posición en el concurso de peronalización de depósitos de Harley-Davidson. Gracias a su diseño -Rey Muerto- podrá viajar a la fábrica de Harley en Milwaukee y su depósito se expondrá en el Tank Wall del Harley-Davidson Museum junto a otros legendarios depósitos de la marca americana.

Un español, protagonista en el ‘Art of Custom’ de Harley

hd2
Un español, protagonista en el ‘Art of Custom’ de Harley
Fórmula Moto
Fórmula Moto


Es cierto que visualmente la evolución no parece muy profunda -aunque cambian multitud de detalles, como se puede ver en el recuadro inferior-; sin embargo, todo lo demás es nuevo. ¿Qué es lo que más cambia? El chasis -que ahora es monocasco, mucho más adecuado para la conducción sobre asfalto-, la suspensión -que pasa a ser neumática- y los motores, entre los que destaca el nuevo turbodiesel biturbo de origen Ford/PSA que, con su elevada fuerza y consumo ajustado, resulta muy apropiado para mover este coche de 2,5 toneladas. Tanta mejora tiene su repercusión en el precio final, comparable al de una berlina de lujo… pero, aún así, muy por debajo del Range.

Por dentro y por fuera

El interior se ha rediseñado por completo, con un salpicadero más moderno. Lo que no ha progresado es el acabado: no es que sea malo, pero es inferior al que se espera en un modelo de este precio. Al ajuste sí es bueno.
Mucho más cómodo: La postura de conducción ha mejorado notablemente respecto al anterior modelo, que tenía el asiento casi pegado a la puerta y en una posición muy elevada.
Casi un monovolumen: En las plazas delanteras el Discovery dispone de tres portalatas y dos huecos en las puertas que pueden albergar botellas de un litro y medio;-asimismo, existen varios lugares donde depositar pequeños objetos en el salpidadero, además de una doble guantera frente al asiento del copiloto.
Muy completo: El equipamiento incluye lo imprescindible… y también ciertas sofisticaciones, como un sistema de reconocimiento de voz -que permite activar, por ejemplo, el equipo de audio-o el climatizador de dos zonas. Como curiosidad, los pasajeros que viajan detrás pueden disponer, en opción, de su propio teléfono manos libres y de un dispositivo de climatización independiente.
Podría mejorar: Las salidas de aire ubicadas en el frontal del salpicadero son pequeñas y no proporcionan mucho caudal de aire; por otra parte, el volante tiene un diámetro algo excesivo.

Cómo va

Con 190 CV, el Discovery 3 se sitúa entre los más potentes de su categoría; eso sí, su elevado peso no le permite ser la referencia por prestaciones. Equilibrado: Gracias a la suspensión neumática -de serie-, el Discovery es estable y cómodo a partes iguales;-además, la insonorización interior es muy buena. Mejor automático: De serie, esta versión diesel equipa un cambio manual de seis marchas, aunque en opción hay una transmisión automática, también con seis relaciones, que-resulta muy recomendable por su suavidad de funcionamiento. Algo justos: El equipo de frenos se muestra algo escaso para detener las dos toneladas y media que pesa el Land Rover; la dirección, por otra parte, tiene un tacto adecuado.

Veredicto

No hay nada que objetar: el nuevo Discovery mantiene unas excelentes cualidades en campo y está mucho más capacitado para afrontar largos viajes por carretera. Es caro, pero vale lo que cuesta.

Por qué comprarlo: Ha ganado muchos enteros en carretera sin ceder en campo.

Por qué no comprarlo: Su peso es notablemente elevado, y el precio resulta superior al de su antecesor.

Ficha técnica y gama

MARCA MODELO
MotorTurbodiesel, 6 cil. en VNeumáticos235/70 R17
Cilindrada2.720 ccNº puertas5
Potencia190 CV a 4.000 rpmDepósito82 litros
Par445 Nm a 1.900 rpmTamaño483 x 191 x 188 cm
Velocidad máx.180 km/hCombustibleGasolina
0 – 100 km/h12,8 segundosPeso2.494 kg
TracciónPermanente a las cuatro ruedasMaletero1.040 litros
CambioManual de seis velocidadesEuro NCAP
Consumo9,4 l/100 kmCO2
De serieOcho airbags, ABS+EBD, DSC, ETC, HCD, dirección asistida, cuatro elevalunas eléct., cierre centralizado con mando, climatizador dual, llantas de aleación, equipo de audio CD.OpcionesTercera fila de asientos, cambio automático.
LA GAMA
4.4 V8299 CV57.400-
2.7 TDV6190 CV43.900-
Land Rover Discovery 3 año 2004 trasera

Lo que otros no te cuentan

¿Mejor que el actual? Protección contra el robo: Sí, según el organismo NCSR, el actual Discovery resulta sencillo de robar. En seguridad pasiva: Sí, el nuevo puede llevar hasta diez airbags -dos su antecesor- y su carrocería monocasco se deforma mejor en caso de golpe. En unidades disponibles: Sí, del modelo que ahora desaparece prácticamente no quedan vehículos.

Por qué es mejor que un Range Rover. El Discovery 2.5 TD5 resulta una alternativa interesante al Range Rover 3.0 TD6;-como este último, cuenta con suspensión neumática, le supera en potencia -190 por 177 CV del Range- y en prestaciones…  y tiene un precio muy inferior -es casi 22.000e más barato-. Eso sí, el Range está mejor terminado.

¡Enorme! La capacidad del maletero -cuando utilizamos  cinco plazas- es de 1.040 litros . Además, existen accesorios como un separador de carga y un suelo deslizante que protege el piso y facilita la carga y descarga. Por otra parte, el Discovery dispone en opción de una tercera fila de asientos, que pueden albergar sin problemas a dos adultos. Estos asientos y los de la segunda fila pueden abatirse y quedar enrasados en el piso del coche, de forma muy sencilla. Así, se logra una superficie plana que roza los dos metros de longitud.

¿Y en gasolina? El Discovery 3 también se ofrecerá desde el principio con un motor V8 de gasolina, con 4.4 litros de cilindrada y 299 CV. Lo mejor son sus excelentes prestaciones, muy superiores a las de la versión de gasóleo… aunque a costa de un consumo muy elevado -¡15 litros de media!-; como curiosidad, el depósito de combustible del V8 dispone de cuatro litros más de capacidad.

Rivales

MITSUBISHI MONTERO 3.2 DI-D GLS, EL MÁS VETERANO
Mitsubishi Montero año 2004
Precio: 40.680-
Potencia: 165 CV
Velocidad máxima: 170 km/h
Consumo: 9,5 l/100 km
Tamaño: 481 x 188 x 184 cm
Maletero: ND
Su sistema de transmisión no es tan avanzado como el del Discovery 3, pero resulta igual de efectivo. Está muy bien acabado.
lobueno Comportamiento, habitabilidad.
lomalo Sonoridad, detalles de equipamiento.

TOYOTA LAND CRUISER 3.0 D4-D VX, EL MÁS CLÁSICO
Toyota Land Cruiser año 2004
Precio: 40.180-
Potencia: 163 CV
Velocidad máxima: 165 km/h
Consumo: 9,5 l/100 km
Tamaño: 481 x 179 x 189 cm
Maletero: 403 litros
Ofrece un buen compromiso entre campo y carretera y un precio muy interesante. Su imagen es tan buena como la del Discovery.
lobueno Precio, imagen de la marca, acabado.
lomalo Menos espacio interior, prestaciones.

VOLKSWAGEN TOUAREG 2.5 TDI, EL MÁS DEPORTIVO
Volkswagen Touareg año 2004
Precio: 45.590-
Potencia: 174 CV
Velocidad máxima: 184 km/h
Consumo: 9,8 l/100 km
Tamaño: 475 x 192 x 172 cm
Maletero: 555 litros
Dispone de un eficaz sistema de tracción y, opcionalmente, puede equipar suspensión neumática. Buena calidad de acabado.
lobueno Comportamiento, cambio de seis velocidades.
lomalo Precio elevado, sólo cinco plazas.

compracochehoyendia

Galería de fotos